¿Quieres saber cómo cuidar la pata de elefante que decora tu espacio?. Entonces haz llegado al sitio correcto, porque en este interesante artículo, podrás conocer todos los pasos necesarios para que tu planta se mantenga bella y elegante. ¡Te encantará!
Índice de Contenido
Pata de elefante
La pata de elefante es una planta muy hermosa, única en su aspecto y bastante elegante, se usa frecuentemente, en el diseño de interiores para dar un equilibrio entre lo moderno y lo estético.
Origen y descripción
Sus primeros hallazgos se dieron en el desierto de Sonora en México, se le conoce como una planta suculenta, debido a que puede conservar agua en la parte inferior de su base, similar a los cactus.
Su nombre científico es Beaucarnea recurvata, sus tallos poseen diversas hojas, las cuales tienen un color verde claro, y algunas veces verde oscuro con tonalidades amarillas, muy tenues.
Sus hojas son bastante alargadas, y tienden a rizarse mucho, cayendo de forma natural sobre el tronco, lo que hace que sea muy llamativa y elegante. Y sus flores son blancas y medianas, muy hermosas cuando florecen en primavera.
Su tronco es muy ancho, porque guarda dentro el agua que requiere para su propio mantenimiento y desarrollo, por ello, se le conoce como una planta suculenta, y no podemos negar que es una característica muy peculiar que nos genera curiosidad al verla.
Cultivo de la Pata de elefante
Es una planta que resiste muy bien los climas secos e incluso, la calefacción que podemos tener en nuestros hogares. Así que, si nos gusta mucho el estilo que posee, entonces no vamos a tener excusas para llevar una a nuestra casa u oficina. ¿A que sí?.
Crece muy lentamente, pero si tienes prisa para contemplarla en todo su esplendor, solo debes cultivarla en tierra firme.
En primer lugar, al tener las semillas de la planta, es necesario remojarlas en agua por 24 horas. Luego de este tiempo, la vamos a colocar en un recipiente, a pocos centímetros de profundidad, en el abono previamente húmedo.
Para comenzar a observar pequeños brotes, nos va a tomar entre 3 y 5 semanas, aproximadamente. Después, las podemos colocar en una maceta o en tierra firme, con un buen abono humedecido.

Riego
Para proceder a regarlas, es necesario notar si el terreno de la superficie se encuentra seco, si es así, entonces debemos regar con un poco de agua. No es recomendable colocar agua en exceso, porque el tallo se pudre por dentro.
Iluminación solar
Definitivamente, la Pata de elefante planta, requiere de mucha luz solar. Recordemos que es una planta desértica, así que va a requerir del sol para cumplir con su proceso completo de fotosíntesis.
Pero si vivimos en un apartamento o una vivienda sin jardín, entonces podemos colocarla en una ventana o balcón, igualmente, con la luz parcial del sol, va a crecer y desarrollarse bien.
Cuidados de la Pata de elefante
La planta, llega a medir hasta 15 metros de altura, ¿Puedes creerlo?. Pero este es un proceso que puede tardar muchos años, sin embargo, aunque su crecimiento es muy lento, es importante que la cuidemos, mediante los pasos que te mencionamos a continuación:
- Aunque su tronco almacene mucha agua cuando crece, no podemos cultivarla en un terreno pantanoso.
- Si vas a utilizar sustrato para la planta, es recomendable que sea especialmente para las macetas, ya que no retienen mucha humedad como otros tipos.
- Un fertilizante de liberación lenta puede ser muy útil para cuidar nuestra planta.
- Si la planta ha crecido en interiores, significa que se ha ido ajustando a una iluminación parcial, por tal motivo, no debemos colocarla bajo la luz directa del sol durante muchas horas.
- Durante el verano, se puede regar la planta una vez cada semana o cada quince días, y en invierno, cada tres semanas.
- Nunca la dejes bajo una lluvia intensa, porque su tronco puede dañarse.
- Si presenta hojas amarillas o marrones, se pueden cortar luego de la desinfección del utensilio.
Decoración en interiores
La pata de elefante planta, tiene un aspecto bastante elegante y llamativo a la vista, además, su tronco ancho genera curiosidad, y siempre nos va a invitar a contemplarlo.
Sus hojas verdes, largas y rizadas son un complemento perfecto. Podemos colocarlas en ventanas, salas, habitaciones, jardines cerrados, inicio de las escaleras, en el gimnasio, en la entrada del hogar, etc.
Se puede colocar en macetas de color blanco o colores pasteles, aunque si deseas un color negro que haga contraste, quedaría excelente. Incluso, mientras la planta tenga un tamaño pequeño, podemos colocarla en la cocina.
La creatividad va a ser el elemento fundamental a la hora de decorar en interiores, podemos colocarle piedras alrededor, de colores blancos o azulados, o flores de distintos colores, especialmente violeta y margaritas.
Aunque se encuentre en el interior como parte del ornamento de nuestro hogar u oficina, es necesario que la cambiemos de lugar constantemente, para que reciba la luz solar, por lo tanto, una ventana o un balcón serán los lugares ideales, durante algunas horas en el día.
Parte del Feng Shui
Esta maravillosa planta, ha llegado a ser parte de la filosofía del Feng Shui, considerándola una planta protectora, que genera buenas vibras y armonía en los lugares que se coloque. Por ello, es común observarla en muchos países asiáticos, y en casas de personas que consideran el Feng Shui, un estilo de vida.
La colocan en espacios abiertos, cerca de una ventana, puerta o balcón, luego con un incienso del aroma que se desee, se comienza con el proceso de limpieza del hogar u oficina, hasta que el incienso acabe. Renovando de este modo, las energías e invitando a la buena suerte a entrar en nuestras vidas.
Sin duda, es un proceso muy significativo y hermoso. Además, debemos recordar que, la planta Pata de elefante, tiene la propiedad de eliminar impurezas, llegando a convertirse en un filtro que mantiene el aire limpio y fresco.
Puedes conocer otras plantas en nuestro blog como por ejemplo la Planta de Cinta, una maravilla natural.
En el vídeo podrás observar los cuidados de la pata de elefante, como debe regarse y reproducirse y mucho más, no puedes dejar de verlo.
https://www.youtube.com/watch?v=MGyHwyZMfB4