Conocido por la exuberancia y el colorido de sus flores, el nenúfar es una planta acuática, de gran belleza y múltiples usos medicinales y cosméticos. ¡Te lo contaremos todo!
Índice de Contenido
Características del Nenúfar
El nenúfar, también conocido como lirio de agua, ninfa blanca, rosa del amor, rosa de Venus, flor de loto o azucena de agua, es una planta acuática de la familia de las ninfeáceas, del grupo de las angiospermas y del orden de las Nynphaeales.
Una de las principales características del nenúfar, es que esta exótica planta cuenta con dos tipos diferentes de hojas: unas que flotan sobre la superficie del agua y, las segundas, que se encuentran debajo del agua.
Son plantas de hojas perennes, alternas y simples, largamente pecioladas. Sus flores son grandes, y pueden ser axilares o no, con pedúnculos largos, pudiendo llegar a producir hasta 70 pétalos, cada una.
Tienen raíces gruesas y firmes, con alto contenido en almidón, que crecen hasta los 4 o 5 metros, lo que les facilita crecer en aguas de gran profundidad, aunque prefieren los ambientes de aguas menos profundas y de corrientes lentas.
El nenúfar es capaz de crecer, reproducirse y prosperar en charcas, lagos, ríos, estanques, arroyos o pantanos, lo que la convierte en una de las plantas acuáticas más versátiles que existen.
Las flores del nenúfar tropical, normalmente brotan en los meses del verano, y, por lo general, tienen una vida muy corta (de unos cuatro a cinco días), y expide una fragancia levemente parecida a la del brandy.
Las flores pueden presentarse en variedad de colores, como blanco, amarillo, rosado, fucsia, rojo, variados tonos de violetas, azules, e incluso, en algunas especies pueden cambiar de color.
Hábitat y distribución del Nenúfar
El nenúfar es originalmente nativo de África y Asia, pudiendo encontrarse en países como Egipto, China, India, Rusia, Marruecos, Argelia, Túnez, suroeste de Asia, y algunos países de Europa.
Aunque crecen mejor en aguas templadas a cálidas, pueden encontrarse en todo tipo de climas y temperaturas, y según la especie que sea, se dividen en dos tipos bien definidos:
- Los que se reproducen en climas templados, llamados también nenúfares perennes, se plantan en profundidades de más medio metro, aproximadamente, y su floración comienza durante los primeros meses del otoño. Son resistentes a las heladas.
- Los que se desarrollan en climas tropicales, florecen durante los meses de verano y pierden sus hojas durante la temporada de invierno. Necesitan plantarse a menor profundidad que los perennes. No son capaces de resistir a las heladas.
Significado cultural del Nenúfar
Las flores, a través de la historia de la humanidad, siempre han despertado la imaginación y admiración del hombre. El nenúfar, según las diferentes culturas, adquiere diversos significados.
Si deseas conocer otra flor de agua, no te puedes perder el artículo sobre la lechuga de agua, una increíble planta con múltiples propiedades, ingresa en el enlace y encontrarás toda la información.
Egipto
En la época del antiguo Egipto, esta civilización, la más poderosa y organizada de su tiempo, daba una importancia y significado particular a la planta del nenúfar, ya que era asociado a la idea de la eternidad.
Los egipcios estaban fascinados por los ciclos de floración de los nenúfares, que eran comúnmente asociados a los ciclos solares, ya que era la única especie que florecía durante todo el año, abriéndose por las mañanas, a la luz del sol, y cerrándose al anochecer para sumergirse en el agua.
Para los egipcios, que adoraban al dios del sol Ra, el nenúfar, con su botón dorado en el medio de la flor, representaba a su dios en medio de la bóveda celeste. En la actualidad, para los egipcios, regalar nenúfares es símbolo de lealtad entre las parejas.
China
Para los chinos, el nenúfar, llamado flor de loto, es el símbolo asociado a virtudes nobles como la pureza, la rectitud de carácter y la honestidad. También significa armonía, colaboración y unión entre personas. En algunas provincias de China, es tradicional que el novio presente raíces de flor de loto a la familia de la novia para simbolizar la vida armoniosa y feliz que le ofrece a su pareja.
En otros países, como Tailandia, representa paz y buena suerte, mientras que, en Japón, representa sacrificio y está asociada con la vida después de la muerte, por lo que no se considera de buen gusto regalarlo a personas vivas.
Según sus colores, el nenúfar azul representa la calma, sabiduría y eternidad. El blanco, pureza, inocencia y la alegría del amor verdadero. El rojo, representa el valor, la perseverancia y la pasión.
Para el budismo, la flor de loto representa un estado de sabiduría y consciencia, y en la India, está considerada su flor nacional.
Cuenta la leyenda que cuando el niño Buda dio sus primeros pasos, por todos los lugares que pasó, brotaron flores de loto.
Para los taoístas simboliza la pureza de sus practicantes, y la corona de flor de loto, el símbolo más alto dentro de esta religión, solo puede ser utilizada por los taoístas de más alto nivel de espiritualidad.
Usos del Nenúfar
En la medicina natural, al nenúfar se le confieren diferentes propiedades, entre las que podemos mencionar:
- Se considera beneficiosa en el tratamiento de enfermedades venéreas.
- Se usa en infusión, para enjuagues bucales, tratar inflamaciones en la garganta.
- Se usa para quemaduras, infecciones de la piel, aplicada por medio de cataplasmas.
- Es un excelente sedante natural.
- Tiene beneficios para tratar trastornos digestivos, diarreas y disenterías.
- Útil en tratamientos para afecciones circulatorias y del corazón.
En la cosmética tiene diversos usos en la elaboración de perfumes, cremas y sales de baño, por su exótica fragancia y notas dulces, frutales y florales.
En la gastronomía, se puede utilizar su raíz en la preparación de sopas y guisos, por su alto contenido en almidón. También se puede consumir salteada con otros vegetales.
En la China, hay un pastel ceremonial para el festival de la luna, llamado pastel de luna, que es elaborado con masa de harina, rellena con semillas de loto.
Si quieres saber más de los tipos de nenúfar y el cuidado de sus plantas, no dejes de ver este interesante video.