En este interesante artículo, podrás conocer todos los detalles sobre el árbol Jacaranda; su cultivo, cuidado y propiedades. Será una información bastante completa, así que acompáñanos, ¡Te encantará!

Índice de Contenido
Entérate de todo sobre el impresionante y hermoso Árbol jacaranda
El árbol de Jacaranda integra la familia Bignoniaceae, procedente de América del Sur, pero extendido a nivel mundial por la belleza que presentan sus colores violáceos.
Debido a la belleza que producen sus flores, este peculiar árbol, se puede encontrar en países como Australia, Sudáfrica, España, Portugal, distintos lugares de Estados Unidos, tales como: Texas, California, e incluso Hawái. ¡Es fantástico!
Gracias a que se adapta muy fácilmente a distintos climas, y puede crecer hasta en macetas, las personas lo cultivan como ornamento para sus casas, pero también podemos observar como algunos gobiernos locales, deciden cultivarlo para decorar ciudades, parques, carreteras, bosques, etc.
Llega a ser tan vistoso como el famoso Sakura de Japón, pero este último ofrece flores de color rosa. En toda Latinoamérica, es bastante popular (México, Brasil, Colombia, Paraguay, Bolivia). Y en Argentina, forma parte de la legislatura, reconociéndolo como un árbol hermoso y utilizado para el ornamento de distintas ciudades del país.
Si aún no tienes un árbol de Jacaranda en tu hogar o jardín, te invito a tener uno, porque cuando florece sientes que te inspira, relaja, y además, con todos los beneficios que nos aporta, sin duda, es una opción que no debemos descartar.
Características del árbol Jaracanda
El árbol de Jacaranda es bastante grande, puede llegar a medir hasta 20 metros, si se le cuida debidamente. Pero, también podemos observar varios con distintos tamaños, con 12 y 15 metros de largo.
Tiene una forma bastante piramidal, incluso se le compara a una sombrilla, llamando mucho la atención, porque presenta hojas ovaladas un poco caídas, de color verde claro, un poco oscuro en la superficie, con tono amarillos claros a veces.
Una de las particularidades del Jacaranda árbol características, es que las flores se agrupan en la parte superior, llegando a ser muy hermosas, porque son de color violeta con toques azules, convirtiéndose en un verdadero ornamento para nuestros hogares y jardines.
Cultivo del árbol Jacaranda
El cultivo del árbol Jacaranda, se realiza mediante las semillas, las cuales vienen en la planta como un fruto muy pequeño, que por dentro contiene las semillas, cuando se secan, se abren y se esparcen por distintos lugares, creciendo en climas cálidos y templados.
El Jacaranda árbol tiempo de crecimiento, puede variar, pero dependiendo de su cultivo y el cuidado que se le otorgue, puede crecer en 1 o 2 años, llegando a florecer en ese tiempo, durante la primavera.
La iluminación solar es fundamental para su correcto desarrollo, y es importante mencionar que, no soporta fríos extremos. Así que dejar el árbol a temperaturas bajo cero por mucho tiempo, puede afectarle considerablemente.
Se adapta fácilmente a cualquier tipo de suelo, debe tener humedad constante, pero no en exceso. Si la temporada de lluvia ha comenzado, el tiempo de riego debe limitarse a días secos solamente.
Algunas veces, es atacado por hongos y plagas, por lo que se debe observar constantemente su tallo y hojas, apreciar sus colores y, de ocurrir algún cambio anormal en ellas, se debe utilizar medicamentos adecuados para tratarla con tiempo, y así evitar alteraciones completas en su crecimiento.
Como ornamento
El árbol de Jacaranda, puede crecer en macetas también, siempre que la luz solar le cubra cada día, y se le brinden los cuidados necesarios para su crecimiento. Llega a florecer mucho, y el color que poseen sus flores (violeta con tonos azulados); son impresionantes y muy hermosos. Vale la pena contemplarlos en nuestros jardines.
Además, podemos decorarlos con cierre de piedras o un camino vistoso, con otras plantas de distintos colores en sus flores e incluso, si lo podamos de forma circular u ovalada, llegará a ser muy vistoso y llamativo. Podemos utilizar toldos o mesas a su alrededor e iluminar el jardín con luces para que sean el complemento perfecto durante las noches.
Y si lo mantenemos en macetas, estas pueden ser de color blanco o negro, para que combinen muy bien con el árbol floreado, y generen una vibra muy especial y hermosa, que nos invite a pasar más tiempo en el jardín. ¡A que sí!
Propiedades y usos
Y si crees que disfrutar de la belleza que nos regala este impresionante árbol, es el único beneficio que podemos aprovechar, te equivocas. Porque nos ofrece distintas propiedades y usos también:
- Tomar infusiones del árbol de Jacaranda ayuda a evitar problemas gastrointestinales.
- Reduce y elimina parásitos intestinales.
- Es ideal para reducir inflamación.
- Puede cicatrizar heridas.
- Sus hojas se pueden utilizar para hacer aceites esenciales.
- Sirve para aliviar malestares como dolor de cabeza, dolor estomacal, etc.
- Si se le consume de manera frecuente, es posible evitar apariciones de tumores.
- Algunas personas utilizan sus flores para crear fragancias.
- Tiene un efecto suavizante y refrescante, por lo que viene bien agregarlas al agua que utilizamos para ducharnos.
- Puede servir como tratamiento de belleza, así que usar sus flores o el agua hervida de estas, puede aliviar la inflamación producida por el acné.
- Limpia y depura el organismo, beber una taza de infusión de Jacaranda, nos va a ofrecer la oportunidad de disfrutar de una piel suave, hidratada y sana.
- Si se usa el aceite esencial en el cabello, puede contribuir a potenciar el desarrollo, por lo tanto, se recomienda aplicarlo y hacer un desplazamiento circular en el cuero cabelludo (si tienes el cabello seco, puedes hacer este procedimiento todos los días, y si lo es graso, una vez a la semana y lavarlo luego de una hora).
- Ayuda a aliviar y eliminar infecciones en la garganta (se debe consumir el té sin azúcar).
- Tiene propiedades antisépticas; por lo que es excelente atacando microorganismos que producen daño a nuestra salud.
Ahora te invitamos a ingresar en otro gran artículo que habla acerca de una variedad herbácea muy conocida como lo es el Árbol Sauce, del cual seguramente has escuchado hablar.
En el siguiente vídeo conoce un poco más sobre este emblemático árbol y sus cuidados