Hierba del Manso: Origen, características, propiedades

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Hierba del manso, de esta planta decorativa y medicinal, estaremos compartiendo con ustedes todo sobre su origen, características y mucho más. No te lo puedes perder.

hierba del manso

Índice de Contenido

Nuestra Aliada la Hierba del Manso

Son muchos los beneficios de esta planta, desde este artículo te compartiremos sobre la hierba del manso, para que sirve y cómo se prepara, esta planta medicinal es una de las aliadas naturales a favor del ser humano; cuyo hermoso follaje, viste de una manera distintiva los mejores jardines con sus follajes, la hierba del manso también es buscada para combatir el cáncer.

Origen y Características de la Hierba del Manso

La hierba del manso es una planta, del tipo perenne, que alcanza 80 cm de altura, cuya base es un rizoma, (tallo subterráneo), de donde brotan hojas basales; esto significa que no posee tallo que éstas salen de la misma base de la planta y por el otro lado sus raíces. Esta planta es oriunda de América del norte, perteneciente a la familia Saururaceae, su nombre científico Anemopsis californica, su hábitat se encuentra en Nuevo México y California.

Sus flores son agrupadas en inflorescencias (al finalizar su tallo), de color blanco. En el interior de la flor se encuentran sus semillas, dispuestas de 18 a 40. Esta planta es de crecimiento acelerado, en poco tiempo podrás contar con un ejemplar.

Otras de sus características bien típicas y únicas en su especie Anemopsis. El crecimiento de sus hojas siempre está encima del suelo, al término de su tallo brotan sus flores de forma de espigas.

Beneficios de la Hierba del Manso

Ser poseedor de esta maravillosa planta redunda en un sinfín de beneficios para nuestro organismo, así que, si aún no la tienes piensa en cultivarla; a continuación, detallaremos los increíbles beneficios de la hierba del manso.

Debido a sus componentes naturales que contiene la hierba del manso, son tratados para extraer sus esencias, con el fin de ser usado en la medicina tradicional, altamente recomendados para:

  • Aliviar y mejorar los síntomas estomacales, dolores de hueso, patologías en el pulmón e inflamaciones, enfermedades venéreas, sanar resfriados, entre otras.
  • Disminuye las encías hinchadas y molestia en la garganta. Es eficaz si se usa como gargarismo. Por lo que tiene propiedades astringentes.
  • Reduce las quemaduras por el sol, las hemorroides, las ampollas y los sarpullidos. Gracias a sus propiedades analgésicas puede calmar estas dolencias.
  • Disminuye de manera eficaz los problemas intestinales, uno de los cuales es el síndrome de intestino irritado.
  • Reduce la inflamación de la vejiga urinaria.
  • Comprobado científicamente las propiedades de sus raíces en combatir las  actividades anticancerígenas.
  • Soluciona la retención de líquidos ya que posee propiedades diuréticas.
  • Elimina el ácido úrico, causante de las afecciones de las articulaciones.

Preparación para resfriados

Para esta preparación usaremos la raíz de la planta, se pela la raíz, se corta, y se extrae su esencia. Se introduce en una olla previamente caliente, deja actuar por unos minutos y listo, esta infusión la puede tomar para la congestión nasal, la pleuresía, y la tos excesiva. Cuya dosis debe ser: dos tazas al día.

Para problemas respiratorios

Para realizar las vaporizaciones, usaremos las hojas de la hierba del manso, incorporando unas hojas de eucalipto y las hojas de la hierba del manso; prepare una olla grande, se llena de agua y coloque ambas hojas, coloque una toalla por encima de la cabeza, respire profundamente y reciba los vapores.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otro árbol frutal muy conocido como es la Celosia, ingresa en el link y conocerás todo sobre sus características, especies, cultivo y más.

hierba del manso

Propiedades de la Hierba del Manso

La hierba del manso, valiosos estudios cromatográficos determinaron que esta planta posee 38 propiedades aproximadamente, ubicables en toda la planta desde su raíz hasta sus flores, que actualmente son usados en la industria farmacéutica.

Dichos componentes son principios químicos extraídos de la misma planta, dentro de los que se conocen tenemos: piperitona, limoneno, cimeno, timolelemicina, pineno, sabineno, α-felandreno, metil-eugenol, isoeugenol, timol, la elemicina, reconocida por sus componentes adelgazantes pues quita el apetito, también las enfermedades obstructivas pulmonares, alergias, inclusive el síndrome del Parkinson.

En su gran mayoría todos estos componentes, se extraen de la planta y sus raíces, mediante sus aceites esenciales.

Cuidados de la Hierba del Manso

Por los múltiples beneficios que posee esta planta, realmente es una ventaja, cultivarla y cuidarla; Es por ello que te indicaremos los cuidados básicos que debes tener con la hierba del manso.

  • Para reproducirse requerirán semillas, que la obtendrás en primavera.
  • Esta especie es resistente al frío hasta una temperatura a -4 °C
  • Independientemente donde está sembrada, en terreno o en maceta, la tierra debe estar humedad al extremo que soporta el lodo.
  • Tanto en invierno como en verano debe prevalecer el riego. De forma interdiario y diariamente respectivamente.
  • Procura proveer a la tierra un buen drenaje.
  • Con exposición a la luz del sol.
  • Su abono debe ser materia orgánica.

¿Cómo utilizar la Hierba del Manso?

Dependiendo a la afección que presenta y la mejoría o beneficios que persigue, la ingesta de la hierba del manso debe realizar de la siguiente manera:

  • Depurativo de la sangre: tomar un vaso de esta infusión, una vez al día por una semana.
  • Hemorragias: con el lavado usando la infusión del té con las hojas de la hierba del manso, se detiene el sangrado.
  • Heridas: Después del lavado con el té de la hoja de esta hierba, colocar una hoja sobre la herida y luego vendar.
  • Picaduras de alacrán o araña: haga una cocción de hojas de esta hierba y luego verter sobre la picadura de alacrán.
  •  Enfermedades de la piel: quite la raíz de la planta e hierva la planta aproximadamente en un litro de agua, deje reposar usando algodón, compresas, limpie la parte afectada.
  • Pies hinchados y adoloridos:  introduzca los pies en un tobo con té de hierbas del manso, previamente hervido.
  • Problemas estomacales: después de cada comida, tomar una taza de esta infusión.
  • Puntos negros y espinillas: después de lavar la cara con de té de hierba del manso, colóquese las hojas en la cara, diariamente.
  • Quemaduras: lave la parte afectada en este caso la quemadura con el agua, con la cocción previa de esta planta.
  •  Problemas respiratorios: Preparar vaporizaciones en combinación con hojas de eucalipto, salvia y hojas de hierba del manso, con 4 hojas en medio litro de agua. Tomar dos tazas al día.

 

Copiar fragmento de código
Visitada 946 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario