En este artículo te vamos a mencionar qué es el árbol chivato, tipos de cuidados, propiedades y hasta los tipos de cultivos que debería de tener, si estás interesado en más, te invitamos a que te quedes a leer todo sobre este.
Índice de Contenido
¿Qué es el Árbol Chivato?
El árbol chivato es una especie de árbol que es muy aclamado por el hecho de ser una especie muy hermosa en cuanto a colores llamativos se refiere. Es originaria de la región de Madagascar, sin embargo, se ha podido realizar su cultivo en muchas otras partes del mundo, pudiendo alcanzar una alta suma de países en los que es posible apreciar este ejemplar, que lamentándolo mucho se encuentra en peligro de extinción. En muchas regiones tropicales del mundo se cultiva como árbol ornamental gracias a lo atractivo de su follaje y colorida floración.
Descripción del Árbol Chivato
Las características del árbol chivato son bastante interesantes, porque empezando por el hecho de que es un árbol que consta de un crecimiento acelerado, pudiendo alcanzar los 150 cm de altura a la edad de 1 año, también podemos apreciar muchas otras características que pueden hacer que este árbol pueda ser no solamente una muy buena adición a un jardín, sino que un árbol digno de plantar para evitar su posible extinción.
Aunque digamos eso, hay que tener en cuenta que este es un árbol que normalmente puede estar entre las medidas de 8 metros de altura en situaciones normales, así como también por otra parte, se pueden presenciar ejemplares de hasta 12 metros en situaciones favorables.
Su follaje, lo cual es considerado como el conjunto entre las hojas, los tallos y las ramas que pueden componer la estructura de un árbol o de una planta. Es muy extendido, lo que significa que puede generar mucha sombra en una etapa adulta. El follaje como tal está conformado por hojas verde intenso y flores que pueden ir desde colores rojos, pasando por amarillos, hasta colores anaranjados o castaños.
Finalmente, podemos hablar de sus hojas, las cuales son una de las características más llamativas de esta planta, debido no solamente a su color, sino que su forma también es digna de reconocimiento. Consta de una flor que tiene cuatro pétalos, cada uno pudiendo llegar a una longitud de hasta 8 centímetros, y un quinto pétalo llamado estandarte, que es más largo y manchado de amarillo y blanco.
Cultivo del Árbol Chivato
Este es un árbol de clima cálido, por eso, no es muy dependiente de la riega diaria. Normalmente deberíamos de tener en cuenta que se recomienda mantener a esta planta en un lugar donde pueda obtener un contacto directo con el sol, especialmente si se intenta cultivar en un clima frío. Ahora le diremos los mejores cuidados para el árbol chivato
Si tuviéramos que decir algo que puede mejorar el crecimiento de un árbol exponencialmente, esto podría ser el suelo que le damos para que éste pueda crecer, intentando reproducir y en algunos casos incluso poder mejorar hasta cierta medida las condiciones de vida en las que pudo haber estado este árbol en sus condiciones naturales.
Te invitamos a seguir leyendo sobre otro increíble árbol como es la Casuarina, ingresa en el link, y descubre todo sobre sus características, especies, cultivos y mucho más.
Por eso, otra parte muy importante, es el suelo que le vamos a dejar al árbol, y este suelo, puede tener resultados diferentes dependiendo de la zona, de la riega, y de la luz solar del lugar en el que esté el árbol, pero eso no implica que no haya una sugerencia.
La cual es utilizar suelo arenoso, aunque existan muchas especies que no puedan soportar este tipo de suelos, y mucho menos si son plantas que constan de flores, la verdad es que, en este caso, no es así, el árbol chivato es un que hasta se podría decir que prefiere los suelos arenosos antes que los normales.
Lo mejor sería utilizar materia orgánica para poder mejorar las condiciones del suelo en el que se vaya a plantar nuestro árbol; sin embargo, también se tiene que tomar en cuenta que tiene que tener un buen drenaje de agua, por eso el suelo arenoso, y que tampoco puede tener muchos aditivos, de lo contrario puede ralentizar el proceso.
Curiosidades y datos
Es un árbol propenso a vivir una larga vida, pero eso no implica que en algún momento pueda perder su carisma, o sea su follaje, como mencionamos anteriormente, la cantidad de hojas y flores que puede tener este increíble árbol no son partes que puedan ser eliminadas con facilidad, se le considera una especie perennifolio, lo que quiere decir duradero en latín, y esto hace referencia a que su follare normalmente no se debería de caer a menos que esté en situaciones de extrema sequía.
Como mencionamos antes, es una familia de árboles que se les atribuye el nombre de fabáceas, término que se le da a una gran familia de diferentes plantas y especies botánicas que son fácilmente distinguibles bien sea por el fruto que pueden dar, así como sus hojas o flores. Y es una especie que puede tener varios ejemplares que cambien en cosas como el color de las hojas o la forma del tronco.
Hablando en ámbitos de la medicina, en Puebla y Veracruz, Baja California Sur, la corteza de este árbol se suele aplicar macerada sobre las articulaciones, cuando se padecen inflamaciones en partes externas del cuerpo. En Michoacán, se utiliza la cocción de las flores para problemas respiratorios como tos y asma bronquial, aunque en este caso la suelen suministrar de manera oral.
Es originario de una parte específica de Madagascar, específicamente en un lugar conocido como la selva seca caducifolia de Madagascar, aunque en este lugar se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, como mencionamos antes, también es una planta que ha podido ser plantada en muchas otras partes del mundo, entre las cuales están muchas regiones latinoamericanas, estados unidos, así como hasta en varios lugares de Europa.
Muchas gracias por haber leído el artículo, si te gustó y deseas saber más, te invitamos a que veas otros tipos de árboles, así como un video que dejamos aquí abajo.