Gorgojo: Identificación, ciclo vital, prevención y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

A través de este post, conocerás cómo identificar el gorgojo siendo una de las plagas más destructivas que pueden tener nuestros cultivos. Por lo que te sugiero seguir leyendo para que aprendas cómo evitar que esta plaga afecte tus cosechas.

gorgojo

Índice de Contenido

¿Cómo se identifica un gorgojo? 

El gorgojo es un insecto que se encuentra en todas partes del mundo y es una de las plagas que más llegan afectar los granos de cereal y tubérculo. Cuando estos granos almacenados se ven infectados con ellos produce grandes pérdidas y un descenso del rendimiento en la producción de la empresa.

Las hembras de gorgojo son las que llegan a poner una gran cantidad de huevos y estas larvas se llegan alimentar del interior del grano donde proceden a poner los huevos. Lo que ocasiona que estas larvas vivan un tiempo en el interior del grano hasta que llegan a salir y es allí cuando nos podemos dar cuenta de que se encuentran infestadas de este insecto.

Para identificar un gorgojo, los adultos pueden llegar a medir de 3 a 5 mm de longitud, poseen unos hocicos alargados y una boca masticadora. Su tamaño es variable de acuerdo con el núcleo de los granos, en granos pequeños como los del mijo estos insectos son pequeños.

En cambio, el gorgojo de maíz es más grande. Estos insectos cuando se encuentran en edad adulta son de color marrón rojizo, no tienen la capacidad de volar cuando son adultos, las larvas de estos no tienen patas y son encorvadas de color blanco con la cabeza color canela.

Ciclo vital del gorgojo 

Las hembras llegan a colocar de 300 a 400 huevos, poniendo un huevo en el interior del grano, las fases por la que pasa este insecto se desarrollan en el interior del grano. Las larvas se llegan alimentar del mismo grano hasta la fase de pupa, después este insecto llega a perforar el grano y salen.

Muy pocas veces se les ve en el exterior del grano, su ciclo vital dura 5 semanas en verano y con temperaturas bajas puede durar 20 semanas. Los insectos adultos llegan a vivir hasta 8 meses.

 

Comportamiento del gorgojo 

Cuando los insectos adultos se encuentran amenazados o se ven molestados esconden las extremidades para pegarlas al cuerpo y fingir que están muertos. Las hembras son capaces de conocer cuando otra hembra abrió un hueco en un grano, evitando poner huevos en ese mismo grano.

Las hembras al hacer la oviposición perforan el grano ponen el huevo y lo sellan con una secreción gelatinosa, se piensa que esta secreción es la que le permite a la hembra conocer que otra hembra colocó un huevo en ese grano. Así de esta manera se aseguran de que la larva sobrevive, se estima que una pareja de gorgojo puede crear 6.000 crías al año.

Si deseas saber sobre otra enfermedad que puede afectar a tus cultivos, ingresa en el siguiente link y conoce todo sobre la Roya un hongo que afecta grandemente los cultivos de café.

gorgojo

Impacto humano 

El gorgojo de frijol llega a parasitar los granos de distintos tipos, colocando huevos en trigo, avena, centeno, cebada, arroz y maíz. Es muy difícil cuantificar los daños que ocasionan estas plagas, ya que esta es difícil de detectar y cuando el grano que se encuentre almacenado está infestado por esta plaga todo esto quedó inutilizado.

Para evitar estas plagas existen plaguicidas, aromas con repelentes, las luchas biológicas entre especies de insectos. Y desde el punto de vista sanitario causa alveolitis alérgica extrínseca.

Prevención y control del gorgojo 

La mayor medida de prevención es la higiene y la inspección, son claves para detectar la infestación. Los granos se tienen que guardar en contenedores preferiblemente metálicos, porque el cartón los gorgojos lo perforan fácilmente.

Deben estar tapados herméticamente y conservados en refrigeración o congelación en pequeñas cantidades, la resistencia de estos envases dependerá del material usado, el espesor y el sistema de cierre y envolturas. Entre los materiales que se pueden utilizar que son más resistentes tenemos:

  • Las películas policarbonatadas.
  • El Poliéster.
  • Las hojas de aluminio.
  • Las películas de polietileno.
  • El Papel celofán.
  • El papel Kraft.

Si se sospecha de la existencia del frijol con gorgojo en nuestra cosecha se tiene que buscar minuciosamente los adultos en el centro de los granos, otra forma de hacerlo es sumergir los granos en agua. Si llegan a flotar gorgojos es posible que la cosecha se encuentre infestada.

A pesar de que se llegue a detectar esta plaga a etapa temprana. La mayoría de las veces la solución es la destrucción de estos granos.

Por ejemplo, el gorgojo del arroz ocasiona daños grandes en las cosechas, es por lo que los trabajadores agrícolas recurren a una serie de técnicas. Como es la fumigación química con fosfina que es avalado internacionalmente y que no deja rastros después que se procesa la mercancía.

Dato adicional sobre el gorgojo 

El gorgojo chino es un escarabajo que pertenece a la familia tenebrionidae, que se llega adaptar a hábitats donde se puede desarrollar hidrato de carbono, este puede llegar a cultivarse y es utilizado en la medicina naturista. Este es aplicado en tratamientos con la ingesta cotidiana de estos insectos para tratamientos tales como el Asma, Diabetes, Alzheimer, Cáncer, Parkinson. dolores, vitíligo entre otros.

Si quieres conocer más sobre este insecto llamado gorgojo, te dejaremos el siguiente vídeo. Donde conocerás más información sobre el mismo y su control.

Para finalizar este post sobre esta plaga que llega afectar a gran cantidad de cosechas en el mundo como son los gorgojos, es importante que conozcamos el ciclo de vida de este insecto para que podamos saber cuánto tiempo pueden pasar entre que nos damos cuenta que el grano o el tubérculo se encuentra infestado por este.

Además de conocer cuál es su comportamiento y el impacto que puede tener el perder toda una cosecha por estar contaminada por este insecto. Así como conocer las medidas que debemos de tomar para prevenir la aparición de estos insectos y como dato adicional los usos que se le dan al gorgojo chino en la medicina natural para ciertas enfermedades.

Copiar fragmento de código
Visitada 511 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario