Existen muchos tipos de plantas suculentas, entre ellas se pueden encontrar las cactáceas, una de las más reconocidas por las personas gracias a su aspecto; es posible mantener este tipo de plantas en terrenos u hogares, para ello es necesario conocer diversos puntos, se detalla lo más importante en este artículo.
Índice de Contenido
¿Qué son las Cactáceas?
También conocidos como cactus, son plantas suculentas que se originan en América, muy conocidas en el mundo debido a sus características; entre ellas el tener la capacidad de almacenar agua, es considerado el aspecto más importante, así como también su belleza visual, lo que ha conllevado a que las personas tengan plantas cactáceas en interiores, así como exteriores.
Características de las Cactáceas
Como fue indicado anteriormente, las cactáceas tienen características de gran relevancia que les han hecho tan conocidos, entre las más importantes se indican las siguientes:
- Tiene tallos gruesos y son de color verde.
- En la parte de los podarios y las costillas de la planta se encuentra una estructura llamada areola, estas se encargan de comportarse como base de punto de crecimiento, por lo que a partir de ellas se desarrolla el crecimiento de flores, así como otros.
- Algunos de estas plantas tienen espinas como puede que otras no.
- Las flores que se encuentran en las plantas cactáceas son hermafroditas y se ubican de forma solitarias, por lo que se distinguen de forma rápida.
Cuidados de las Cactáceas
Para aquellas personas que expresan el interés de mantener las cactáceas y suculentas en general, deben tomar en cuenta diversos puntos para su cuidado, de tal forma que se desarrolle de manera óptima, para ello se presentan los siguientes puntos:
Temperatura
Deben estar en una zona donde alcancen un máximo de temperatura de 45 °C, y para el caso de las temperaturas bajas tienen la capacidad de resistir hasta los 7 °C, sin embargo, esto puede variar según el tipo que sea, se ha indicado que algunas de las cactáceas y suculentas mexicanas pueden llegar a soportar temperaturas de menos de 0 °C, por lo que se caracterizan por tener una gran resistencia.
Luz
En el caso de la recepción de luz solar, es necesario conocer que no todos los tipos de plantas suculentas tienen la capacidad de resistir a ellos; de igual forma, se indica que la mayoría requieren de luz solar, las que poseen espinas que son de gran grosor necesitan una intensidad mayor; y aquellas que son de un menor tamaño entonces el nivel de iluminación debe ser menor.
Sustrato
Generalmente se indica que el crecimiento de las cactáceas se puede llevar a cabo en suelos con bajo nivel de nutrientes, sin embargo, se recomienda suministrar un mayor nivel de los mismos para que el crecimiento se lleve a cabo de forma indicada.
Abonado
Con respecto al punto anterior, al sustrato es necesario además agregar abono en el punto de ubicación de las cactáceas, ya sea en el terreno o la maceta; en la época de verano y de primavera se recomienda la adición de fertilizantes; permitiendo que no se presenten daños a la planta.
Riego
Una de las actividades más importantes que se deben cumplir es el riego; sin embargo, hay que tomar en cuenta que esto depende de la ubicación en la que se encuentre la planta, para el caso de las cactáceas mexicanas estas son afectadas por las temperaturas; por lo tanto, cuando hay tiempos de sequía se deben cumplir riego constante para que se pueda mantener húmedo.
Hay que tomar en cuenta que también varía según el sustrato que ha sido empleado, dado que tienen capacidad de retención del agua, generalmente los riegos en las cactáceas no se llevan a cabo de forma constante, ya que no lo necesitan.
Te invitamos a seguir leyendo sobre como construir un terrario con plantas suculentas, ingresa en el link y encontrarás el paso a paso de como hacerlo de forma correcta. ¡Los mejores consejos!
Transplante
Para la realización de cambios de ubicación de la planta, es importante hacer uso de macetas generalmente de plástico o de arcillas, dado que brindan mejor condición a la planta; por ello, generalmente este cambio se debe realizar en época de primavera o en verano, lo que requiere estar al tanto del riego; por otro lado, si es necesario llevar a cabo en tiempo de invierno, se debe tener un cuidado mayor debido a que hay mayor fragilidad y el riego es distinto.
Plagas y enfermedades
Entre los puntos informativos más importantes con respecto a las plantas, es el estar al tanto las plagas y enfermedades que pueden presentarse, esto requiere de ciertos cuidados para que puedan ser evitados; por ello se relaciona directamente con la acción de trasplante, dado que el cambio de sustrato permitirá que las raíces se encuentren en un buen estado y no contraigan ningún tipo de enfermedad de pudrición.
Se requiere de limpieza con respecto a las zonas que no se encuentren en condición en la planta, es bueno hacer uso de insecticidas para evitar la aparición de plagas, de igual forma hay que estar al tanto de que estos productos no generan algún otro tipo de daños en la planta, por lo que se debe estar al tanto de ello; cumplir con las actividades de riegos así como el uso de productos que permiten cumplir con la protección de la planta.
En el caso de que la planta sea nueva, entonces debe encontrarse un tiempo separada de las otras, esto como acción de prevención para que ningún de ellas presente daños con respecto a las condiciones en las que se encuentran; por lo que siempre hay que estar al tanto de las características o cambios de la misma para conocer si se ha presentado algún tipo de enfermedad o plaga en ella.
Las soluciones para estos problemas generalmente es el uso de productos insecticidas, limpieza general, retirar las partes dañadas de la planta y muchos otros que son eficaces.
Si deseas saber un poco más sobre las Cactáceas, debes visualizar el siguiente video, te dará algunos datos adicionales