Planta de Cinta: Características, Cuidados y Mucho más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

¿Has oído hablar sobre la  Planta de Cinta?, seguramente has querido obtener la tuya para tu oficina o tu jardín, es por eso que en este artículo te daremos toda la información que necesitas conocer antes de adquirirla.

planta-de-cinta-2
Toda la información que debes de conocer

Índice de Contenido

Planta de Cinta

La Planta de Cinta o también conocida como Malamadre es una especie de reducido tamaño que por lo general son muy sencillas de mantener, cuentan con un aspecto pendiente y son bastantes llamativas para la vista.

Características y Descripción de la Cinta Planta

Comúnmente denominada como planta parecida a la cinta, Lazo de Amor o Malamadre, es una especie de áreas sudafricanas perteneciente a la familia de Liliaceae, que lleva el término científico de Chlorophytum Comosum y se mantiene ubicada en una sombra incompleta.

Por otro lado, la Cinta Planta cuenta con un aspecto pendiente bastante sencillo de mantener y originar, el cual posee unas hermosas hojas de gran tamaño; por lo general, son utilizadas para otorgarle una mejor vista a sitios como oficinas, cuartos de baño y las cocinas, pues son plantas que se inclinan más por los lugares húmedos.

En algunas versiones de esta planta, es posible que desarrolle algunos estolones o algunas flores de menor tamaño de color blanco en las puntas de las largas hojas.

¿Cómo son los cuidados de la Planta de Cinta?

A continuación te ofrecemos un pequeño listado donde se encontrarán ubicados los Cuidados más comunes de la Planta de Cinta, para que los apliques en caso de contar con un ejemplar a tu disposición.

  1. A pesar de que se trata de una especie que adora recibir luz solar, no es recomendado mantenerla en lugares donde dé la luz  directamente, para así evitar que las hojas se quemen con el paso del tiempo. Una ventaja de esta planta es que soporta el estar en lugares de sombra o con una sombra moderada.
  2. Al ser una especie que le gusta permanecer húmeda, se le recomienda a quien la cuida rociar la planta de cinta en agua (hojas) con regularidad, aún más si se encuentra cursando el verano.
  3. Un dato curioso de esta planta es que es capaz de sobrevivir sin problemas en temperaturas menos a los -2°C o superiores a los 30°C.
  4. El proceso de riego de la planta debe de realizarse con mayor frecuencia en épocas de calor, realizando el proceso dos o tres veces semanales;  sin embargo, se deberá de reducir a una vez cada semana en caso de encontrarse cruzando el inverno.
  5. En caso de querer aumentar las posibilidades de un excelente crecimiento en la planta, lo que se puede hacer es abonar alrededor de cada quince días cuando se esté cruzando el verano y la primavera, utilizando un fertilizante líquido mezclado con el agua utilizada para regar.

Plagas y Enfermedades por las que podría pasar la Planta de Cinta

Como cualquier otra especie de planta, no se salva de poder contraer alguna enfermedad o ser contaminada por algunas plagas; por lo general, son los pulgones y las cochinillas, las plagas que suelen rondar por la planta pero que son fáciles de solucionar utilizando un buen insecticida.

En caso de que se observen las hojas con menos brillo y un poco más grises de lo normal, es posible que la planta de Cinta se encuentre afectada por la Araña Roja.

Otro inconveniente que se puede encontrar con las Plagas y las Enfermedades en esta planta, podrían ser los fuertes golpes de calor; esto sucede luego de exponer a la planta a muchas horas bajo el sol, y la forma de notar si dicha planta se encuentra pasando por esto es cuando sus hojas se mantienen arrugadas y con sus puntas secas; la mejor solución es moviendo a la planta a un lugar con más frío hasta que mejore.

Al mismo tiempo se le recomienda a la persona que realiza sus cuidados, que no utilice los famosos abrillantadores elaborados para las hojas, pues el abuso de este producto podría generar manchas marrones en las mismas.

¿Cómo es el proceso de reproducción de la planta?

Seguramente has tenido a tu disposición una de estas plantas y has querido multiplicarlas pero no sabes exactamente cómo lograrlo, pero no te preocupes pues es un trabajo bastante sencillo. Las formas más comunes de estimular el proceso de reproducción es utilizando los trasplantes de hijuelos o las divisiones de la planta.

El primer proceso se lleva a cabo recortando los hijos de la planta y cultivándolos en un tiesto, donde se puedan introducir hormonas para el enraizamiento; el segundo proceso consta de separar a la planta y lo cual suele ser bastante sencillo gracias a sus raíces.

¿Cómo debe de ser el suelo?

Al momento de querer obtener algún sustrato para incluirlo en el recipiente de nuestra preferencia, seleccionaremos una turba que sea capaz de mantener la humedad o también podremos elaborar una mezcla de arena y turba en partes iguales.

Es de vital importancia saber seleccionar el macetero que se utilizará para la planta de Cinta, permitiendo que crezca como normalmente lo haría, pues se trata de una especie de abundante crecimiento y no querrás tener que cortarla porque pronto dejó de entrar en el macetero; la mejor opción es adquirir un macetero de mayor profundidad.

El Cultivo y Ubicación

Hay que tener en cuenta que la planta de Cinta es capaz de ser cultivada en el exterior o en el interior de alguna habitación, es por eso que por lo general esta planta es cultivada en macetas o porrones de gran tamaño, para así facilitar su movilización de lugar. Al mismo tiempo, es conocida como «Planta de Interior» gracias a que puede sobrevivir en tal lugar.

La Planta de Cinta, además de ser capaz de mantenerla en casi cualquier lugar, cuenta con un proceso de mantenimiento y cuidado bastante sencillo.

Finalmente, te invitamos a seguir en nuestro blog aprendiendo sobre otras especies herbáceas como la Planta de Dinero , una variedad muy conocida y deseada alrededor del mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=XdOU_BhPaFw

Copiar fragmento de código
Visitada 132 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario