Sempervivum o siempreviva: Cuidados, flores, y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

La Sempervivum o también denominada planta inmortal, flor de papel o flor de paja; son un género de plantas con hojas perennes, las cuales no se ven afectadas en ninguna temporada del año, ya que resisten altas y bajas temperaturas o situaciones ambientales complejas. Si deseas conocer más sobre este tema. continua leyendo el artículo.

sempervivum-2
Tipos de siempreviva

Índice de Contenido

Origen del nombre Sempervivum

Su nombre proviene del latín, semper que significa »siempre» y vivus, que en español es »vivo»; y debido a la gran resistencia que posee se le otorga ese gran nombre.

Antiguamente los nombres estaban relacionados con dioses nórdicos y romanos, debido a esto era llamado »Barba de Júpiter» o como el alemán Donnerbart, que significa Barba de trueno, en honor a Thor. Las especies más conocidas son:

  • Sempervivum arachnoideum o de arañas
  • Sempervivum grandiflorum
  • Tectorum o siempreviva mayor.

¿Cómo identificarla?

Este tipo de Sempervivum se reconoce fácilmente; sin embargo, sus especies son un poco más difícil de distinguir, ya que aún no logran controlar su descendencia y todas están estrechamente vinculadas entre sí.

Existen aproximadamente unas 40 especies que pueden ser clasificadas de forma individual dentro del género, pero hay otros que no tienen valor para ser divididos aunque tengan características similares. Dependiendo del lugar en el que se encuentren, puede variar el tipo de especie que se presente.

Distribución y Hábitat de la planta Sempervivum

Nace en España y luego se expandió a lo largo de todas las Islas Canarias, también se puede encontrar en los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes, Turquía, las montañas de Armenia y el Cáucaso.

Sus hojas cuentan con la capacidad de almacenar agua para facilitar y asegurar una excelente supervivencia en las zonas con más sequía. Se adapta adecuadamente a cualquier ambiente por más difícil que sea y en el hogar no necesita de grandes cuidados.

Características de la sempervivum

Esta especie de plantas se encuentran por lo general en zonas en las cuales existan grandes rocas o montañas. Sus hojas son gruesas y el crecimiento de estas es en forma de roseta, su coloración verde también combina en las puntas una tonalidad rojiza.

También funcionan como una excelente decoración para el hogar, ya que son resistentes y sus cuidados son muy sencillos, no necesitan de mayor atención.

En ocasiones a partir del tallo de esta planta, aparecen pequeñas florecillas de color rosado, también pueden ir aumentando su tamaño y de esta forma se obtiene una roseta más grande en el centro.

En el extremo final de la hoja se presentan diferentes colores, dependiendo de la especie que sea. El color varía entre blanco, rosado, rojizo y amarillo; estas flores nacen en la época de verano.

¿Cómo se reproducen?

Según la especie, estas plantas se pueden reproducir de diversas maneras. Una gran variedad de estas flores, generan vástagos en todos los alrededores de la especie central, estos además, desarrollan sus raíces y permiten que se planten de forma independiente.

En otros casos, se reproducen sexualmente por medio de las semillas. Otro dato importante de mencionar, es que son monocárpicas; esto significa que una vez se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren inmediatamente.

Por esta razón, se recomienda que una vez se termine la reproducción de la planta principal y su muerte, el hijo que se obtiene se traslade a otro recipiente o maceta para que comience todo su proceso de crecimiento.

Propiedades de las plantas Siemprevivas

Desde hace años, han existido propiedades que le atribuyen beneficios para la salud de las personas. Un ejemplo de este tipo de situaciones, es cuando alguien tiene diarrea, picadas o quemaduras; se utilizan pedazos de esta planta para crear jugos o ser aplicados en la piel y aliviar estas reacciones.

Si se relaciona este tema con las leyendas y mitos; en la ciudad de Gales se cree que si tenían plantas de este tipo en el tejado, atraía la buena suerte y fortuna para sus familias.

Creencias

Anteriormente, se creía que estas plantas habían sido creadas por Zeus o Júpiter; con el objetivo de proteger las viviendas y sus habitantes del fuego, rayos y de los espíritus.

En los años en donde estaba presente Carlomagno, todas estas creencias se desplegaron por toda Europa. Era utilizada como protección para los hogares y se creía que les proporcionaba bondad a todas las familias.

Cuidados generales

A pesar de ser unas plantas que no requieren de cuidados específicos, es importante mantener una serie de condiciones favorables para garantizar el desarrollo y reproducción.

La iluminación, debe ser proveniente del sol directamente y la exposición preferiblemente en varias horas del día. Si la planta está en el interior de la casa, deben colocarla en un ambiente cercano a la ventana, para asegurar que reciba la luz solar.

A pesar de que se adapta a cualquier ambiente, las temperaturas más bajas del invierno, no le favorecen tanto; por está razón, en esta época del año se recomienda tenerlas adentro de la casa o en un invernadero.

El riego se debe realizar por lo menos cada 2 o 3 días pero en cantidades no tan grandes, para evitar encharcarlas. Es importante saber que debe estar húmeda pero no totalmente llena de agua.

Con respecto al suelo, el único requisito indispensable es que debe tener un drenaje excelente, precisamente para evitar el encharcamiento. Cada cierto tiempo, se deben eliminar las flores y hojas que están marchitas para mejorar los resultados en el crecimiento y la floración de las mismas.

Las enfermedades que mayormente pueden afectar este tipo de planta, es el hongo Mildiu. Este se ubica dentro de cada una de las hojas, tallos e incluso en los productos de las diferentes plantas; es fácil de reconocer ya que se presenta como un polvo entre blanco y gris, generalmente en color blanquecino notado en las hojas.

Por último, es importante recalcar que, la temperatura necesaria para que pueda germinar debe estar ubicada entre los 18 grados centígrados. Además, este proceso puede durar entre 10 y 20 días.

Sigue disfrutando de nuestros artículos mediante otra gran planta como lo es la Alcachofa, una especie comestible.

Copiar fragmento de código
Visitada 107 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario