¿Te gustaría conocer toda la información sobre la famosa Orostachys?, en este artículo te traemos los detalles de su propagación, su floración, usos y muchos detalles más.

Índice de Contenido
Características de la Orostachys
Cuando hablamos de la Orostachys nos referimos a aquella variedad herbácea la cual entra en la familia Crassulacae y conforma la Subfamilia de los Sedaodae.
Conforma el grupo Sedeae y el subgrupo Umbilicinae; el término de Orostachys nace del famoso oros (Grecia), lo que quiere decir Montaña. Por otro lado, Stachys, se refiere a zonas elevadas y a las flores con espinas, lo cual es su ambiente.
Entre ellas podemos encontrar la Orostachys japónica, Orostachys keiko, Orostachys iwarenge y la Orostachys boehmeri.
Proceso de floración de la Orostachys
- Estas plantas trabajan con una inflorescencia vertical en la peculiar forma de cono, de una altura de hasta unos quince centímetros.
- Cuenta con flores de pequeño tamaño, mayormente conformadas por una distintiva forma de campana, además de que comúnmente cuentan con un color rosado o un color blanco.
- La planta realiza sus proceso de crecimiento luego de que pasó el segundo año, después de haber realizado la siembra; por lo general, esto sucede a mediados de otoño.
- Una vez que se llevó a cabo el proceso de la floración de la planta, dicha planta procede a fallecer, logrando que de esa manera se extienda la planta mediante brotes de los costados y tiempo después se reubique con facilidad.
- Sus brotes laterales suelen ser de un color bastante claro a comparación de la planta en general.
- Es capaz de crecer en abundancia mediante tallos de menor grosor.
- Al mismo tiempo, la Orostachys funciona con rosetas de menor tamaño que acaban conformando y ocultando algunos espacios vacíos que hubiesen quedado libres.
Usos en el jardín
Por lo general, esta planta suele ser utilizada con fines decorativos, sin embargo, algunas personas la toman para utilizarla como una cubierta vegetal en diferentes rocas o piedras; de igual forma la suelen ubicar en sitios donde existan paredes bastante rocosas o grandes cantidades de grietas.
Otra forma bastante común de utilizar a los Orostachys, es realizando el proceso de plantación en una maceta de buen tamaño o en una cesta de tu preferencia; con el tiempo, los estolones de la planta comenzarán a crecer hasta dar con el punto de salir de su ubicación y acabar obteniendo una planta colgante.
Cuidados y clima recomendado para la Orostachys
Por lo general, esta hermosa planta es utilizada en lugares con un clima templado o tropical, pues cuenta con la facilidad de sobrevivir en los climas de menor temperatura.
Al mismo tiempo, ha sido vista en el oceánico, en el mediterráneo y en los lugares con el clima subtropical; eso nos afirma que la planta es una especie que soporta distintos niveles de temperatura.
¿Cómo debe de ser la iluminación?
Al ser una planta que soporta las temperaturas de diferentes lugares, es bastante sencillo ubicarla casi que en cualquier sitio; sin embargo, te preguntarás cómo debe de ser la iluminación perfecta para la Orostachys.
Es un tema bastante sencillo, pues al decidir ubicar a esta planta en un lugar donde reina el frío, lo más recomendable es que se mantenga en sitios donde dé el sol. Y de forma contraria, si se mantiene en lugares donde reina el sol, lo recomendable es mantenerla en sitios donde exista un poco más se sombra.
¿Cómo debe de ser el sustrato con esta especie?
A diferencia de otras especies de plantas y de flores, la Orostachys no requiere de un proceso demasiado exigente para preparar el suelo donde se realizará el desarrollo del cultivo de la planta; pues lo contrario, esta especie es totalmente capaz de sobrevivir con un suelo el cual vaya de la mano con un excelente drenado.
Proceso de riego de la planta
Miles de personas que han tratado con esta planta y no cuentan con la información necesaria, comenten muchos errores cuando es el momento de regarla. El más común es el de saturar a la Orostachys de agua.
Lo correcto es regar a la planta con cantidades reguladas de agua apenas comience la mañana, de esta manera la planta no permanecerá con humedad en la noche. Hay que tener en cuenta que el mantener a la planta con grandes niveles de humedad podrían lograr que se pudra con el tiempo.
Proceso de fertilización
Si desea que la Orostachys crezca sana y fuerte, se deberá de llevar a cabo un proceso en el cual se le vierte a la planta un fertilizante. La forma correcta de elaborar dicho fertilizante es utilizando la mitad de las cantidades recomendadas por el fabricante, aproximadamente cada dos meses; todo esto, realizarlo en el momento en el que llegue la primavera y el verano.
Crecimiento y su propagación de la Orostachys
El crecimiento de la especie se da a medida que va pasando el invierno, para luego detenerse y darle inicio nuevamente en la primavera. Es recomendable llevar a cabo una poda para limpiar a la planta eliminando a las flores y hojas dañadas o secas.