Jardines verticales de suculentas: Ideas, consejos y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Hoy en día a surgido una nueva moda en cuadros o paredes cubiertas de plantas como forma de traer la naturaleza a ese espacio, a continuación te invitamos a disfrutar del siguiente artículo sobre Jardines verticales de suculentas: ideas, consejos y más; te ayudará a lograr la mejor decoración con poco mantenimiento.

jardines-verticales-de-suculentas-2
Pared jardín vertical, una maravillosa opción.

Índice de Contenido

¿Qué son los jardines verticales de suculentas?

Es una forma de cultivar plantas sin tener un suelo horizontal, en la cual se aprovecha la habilidad de las raíces de poder crecer a lo largo de una superficie vertical.

Con este método solamente es necesario agua y los diversos nutrientes disueltos en ella, junto con el dióxido de carbono y la luz solar.

En la naturaleza se pueden observar naturalmente este tipo de jardines, por ejemplo, en árboles de grandes tamaños se puede apreciar cómo crecen diversos tipos de plantas. Para esta clase de jardín se utiliza a menudo placas fibrosas y porosas.

Jardines Verticales de suculentas

La ventaja de utilizar este tipo de plantas en un jardín vertical, es porque son plantas que pueden almacenar agua en sus raíces, tallos y  hojas. Son plantas que pueden prosperar en lugares secos y de poca humedad.

Este tipo de plantas se pueden encontrar en pantanos, costas, bosques y picos de montañas. Una de las características de estas plantas es que sus hojas se hinchan cuando hay abundante humedad, estas plantas no soportan bajas temperaturas, prefieren mayormente el clima cálido.

Las altas temperaturas y la falta de agua, hacen que a menudo sufran un cambio de tonalidad, los cuales pueden ser naranja púrpura, rojo o violeta. Este proceso se ha denominado, estresar las suculentas.

Por eso hay un dicho que dice “las suculentas se sonrojan cuando se estresan”, a menudo estas plantas son comparadas con los camellos, porque pueden soportar grandes etapas de sequía.

¿Cómo se construye un jardín vertical de suculentas en la casa?

Hay varias formas de construir un jardín vertical, entre una de las más usadas o comunes, se encuentra el marco que se utiliza para encuadernar pinturas.

Material que se debe utilizar

  • Seleccionar los tipos de suculentas que se vaya a utilizar en el jardín.
  • Un marco de madera con suficiente profundidad, las medidas dependerán de lo que se quiera construir.
  • Cuatro listones de las mismas dimensiones del marco seleccionado.
  • Utilizar un barniz poliuretanito, producto de gran resistencia, de secado rápido, resistentes a la abrasión e incoloro.
  • Pintura para madera, se usara el color que más le guste.
  • Brocha de tamaño pequeño.
  • Una chapa o plancha de madera del mismo tamaño del marco que se piense construir.
  • Una rejilla metálica que posea las mismas dimensiones del marco seleccionado.
  • Se aconseja utilizar tornillos.
  • Emplea un nivel de burbuja, con el fin de que el marco quede nivelado.
  • Utilizar tierra o sustrato fértil combinado con turba.
  • Emplea una arena calcárea que es la más utilizada para este tipo de jardín.

Pasos que se debe seguir

  1. Los cuatros listones se deben colocar en la parte trasera del marco, de esta forma se puede crear profundidad o fondo a la armazón, unidos con tornillos.
  2. La rejilla metálica debe ser colocada donde se ubica el vidrio del cuadro, fijando dicha rejilla con grapas.
  3. Se debe situar la chapa en la parte posterior del marco y fijarla con tonillo.
  4. Pintar el marco de su color preferido.
  5. Colocar una capa de sustrato con turba y arena.
  6. Se debe introducir con cuidado a través de la rejilla las plantas seleccionadas.
  7. Completar todo el marco poco a poco con las matas seleccionadas.
  8. Cubrir los espacios libres que hayan quedado en el marco, con musgo.
  9. En la mesa en donde se esté realizando el trabajo, dar pequeños golpes con el fin de que se asiente el jardín.
  10. Humedecer la tierra con poca agua, evitando que la misma quede demasiado húmeda.
  11. Debe esperar de 24 a 48 horas para poder colgar su jardín.
  12. Se debe utilizar un nivel de burbuja para nivelar el jardín.
  13. No se debe olvidar que este tipo de planta no necesita de mucha agua.
Cuadros jardines verticales de suculentas.

Mantenimiento de un jardín vertical de suculentas

Poda

Es una de las principales tareas que se realiza en jardinería, se debe limitar el tamaño de la planta, prevenir plagas y renovar el follaje.

Riego

Se debe de tener en cuenta que las plantas de suculenta no necesitan de mucha agua, esto debido a que sus raíces pueden dañarse.

Abono

Se debe tener precaución al momento de abonar la suculentas, comúnmente se utiliza las cascaras de huevos, las cuales brindan fósforos, hierro, calcio y potasio. El abono o fertilizante se debe aplicar en primavera, cuando es la época de crecimiento, estos tipos de plantas no deben ser fertilizadas en invierno.

Plagas

Entre las plagas que atacan a estas plantas están: Hormigas, araña roja, orugas, caracoles, mosca negra, babosas, entre otros.

¿Cómo eliminar las plagas en las suculentas en tus jardines verticales de suculentas?

Una de las características de las suculentas es la de poder ser rociadas con alcohol, características que no soportan otras plantas. Se debe colocar en una botella de spray, alcohol de 70% isopropílico, y rociarlas.

Repetir este tratamiento cada 3 días hasta eliminar las plagas, se debe evitar realizar este tratamiento en pleno sol. Si no está de acuerdo con este método, puede utilizar aceite de neen, es un aceite que se emplea para el cuidado de la piel del ser humano, este tipo de aceite repele todo tipo de insectos.

Beneficios de las plantas suculentas

Muchas personas utilizan estas plantas como ornamentales y para darle vida a un espacio libre, sin tener el conocimiento de que aparte de decorar, cumple con funciones importantes entre ellas están:

  • Humedecer el ambiente.
  • Ayuda a estimular la relajación y la productividad.
  • Es un eficiente escudo natural para la contaminación.
  • Mejora la calidad del aire.

Dentro del grupo de las suculentas, existe una amplia variedad de plantas que puedes obtener para embellecer tu jardín vertical, entre ellas, podemos mencionar al Pleiospilo, una curiosa y llamativa planta.

Copiar fragmento de código
Visitada 74 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario