La planta graptopetalum o graptopétalo, pertenece a la familia Crassulaceae, generalmente florecen en forma de roseta y se pueden encontrar en zonas mexicanas y en Arizona; actualmente existen 24 variedades reconocidas, de las cuales solo 18 son respaldadas por el ser humano. Si te interesa este tema, no dudes en continuar leyendo el siguiente artículo.

Índice de Contenido
Origen del nombre Graptopetalum
Joseph Nelson Rose un botánico nacido en los Estados Unidos de América, fue el encargado de describir el género de estas hermosas plantas; sin embargo, dependiendo de cada especie puede variar el nombre del personaje que la descubrió.
Después de algunos estudios, se publicó la información de Rose en una de las revistas botánicas más famosas del momento, llamada » Contributions from the United States National Herbarium».
Una vez descritas, se establece el nombre de origen griego. En donde de acuerdo a las traducciones de los expertos »graptos» significa escritos pintados y »petalon» en español es pétalos; por lo tanto, el nombre hace referencia a los pétalos manchados de la planta.
Características de la Graptopetalum
Su principal característica es que crecen en forma de roseta, es decir, es la manera en que las hojas se agrupan en círculo, a una misma altura. La mayoría de estas especies no contienen tallos y miden 5 cm, sin embargo, otras pueden desarrollar tallos carnosos que miden aproximadamente entre 10 y 15 centímetros.
Su crecimiento no es tan rápido, pero tampoco lento, por lo tanto, la necesidad para trasladarla a una maceta más grande se puede tardar hasta dos años.
Reproducción de la planta
Las hojas se desprenden fácilmente, esto en lugar de ser un problema favorece a su reproducción, ya que se hace más sencillo el proceso de enraizar. Su reproducción es asexual debido a que cuando las hojas caen, en la mayoría de los casos se originan nuevas plantas con las mismas propiedades que la madre.
Una vez se caen, solo deben plantarse en la tierra y brindarle los cuidados necesarios para su crecimiento sano.
Tipos
Existe una gran variedad en cuanto a las especies de esta planta, pero no todas han sido aceptadas por el ser humano, algunas de estas variantes conocidas e interesantes son:
Graptopetalum paraguayense
También llamada planta madre perla o planta fantasma, está compuesta por tallos de 20 centímetros largos y finos; las hojas son de tonalidad verde claro o blanquecinas y de forma ovalada. Las flores que se originan son blancas y con estructura de estrella, por lo general se utilizan como un elemento natural decorativo en los jardines de los hogares.
Graptopetalum pentandrum
Es proveniente específicamente del estado de Jalisco en México, igualmente como todas o la mayoría de estas plantas, crece en forma de roseta, tiene un tallo delgado que mide menos de 0,5 centímetros de grosor y puede alcanzar una altura de 20 cm.
Las hojas de esta especie se presentan en formas similares a los triángulos, son carnosas y de color púrpura. Además, las flores aparecen especialmente a principios de la primavera, se encuentran ramificadas y con un color amarillo pálido con manchas rojas en las puntas.
Graptopetalum amethystinum
Es la preferida de los coleccionistas debido a todas sus características, sus hojas con forma ovalada generan una capa de pruina, de este modo se disminuye un poco la pérdida del agua al momento de regarlas. Además, le brindan un tono grisáceo.
Los tallos suelen ser cortos y miden hasta 10 centímetros de altura; el color de sus hojas puede variar de rosado a verde. También nacen hermosas flores, que por lo general se originan en la época de la primavera, su forma es de estrella con 5 pétalos blancos o amarillos, lo que las diferencia de las demás es su coloración rojiza en la punta de las hojas.
Graptopetalum Superbum
Es una planta la cual se conforma por tallos escamosos que pueden medir más de 20 cm de largo, sus hojas varían de 4 a 6 centímetros de altura y de ancho entre 2 a 2,5 cm, la coloración de estas es rosa o gris, tornándose un poco violetas. Están completamente cubiertas por pruina, cada roseta tiene de 3 a 4 tallos.
Sus flores pueden alcanzar un tamaño de 4 mm mientras estén cerradas, cuando se abren llegan a medir hasta 16 mm y se encuentran de color amarillo o verdoso, con manchas de color marrón y rojizo.
Graptopetalum bellum
Esta hermosa planta mide 7,5 centímetros y el diámetro de las rosetas puede sobrepasar los 10 cm, es excelente para ser plantada en macetas debido a su pequeño tamaño. Sus flores se desarrollan en forma de estrella con cinco puntas y sus medidas de 2,5 cm, el color es entre rosado oscuro o rojo y crecen por encima de las rosetas hasta en 10 centímetros.
El exceso de humedad en estas plantas, puede ser nocivo ya que sus raíces se pueden pudrir. Requieren de mucha luz solar y de un suelo que permita el drenaje del agua para evitar los encharcamientos.
Cuidados
Los cuidados básicos de las plantas Graptopetalum, son sencillos y no requiere de mayor atención. Sin embargo, hay ciertos puntos en los cuales se debe verificar que el cuidado sea el correcto para evitar daños en las hojas, tallos o raíces de la planta.
En relación al lugar en donde se colocan: deben estar ubicadas en sitios en donde puedan recibir la luz solar directa. Si se encuentran en el interior del hogar, se debe garantizar que en el sitio en donde estén llegue la luz.
Deben ser regadas dos veces a la semana en la temporada de verano. En los demás días del año, debe hacerse cada 7 a 15 días.
El abono se recomienda preferiblemente en la temporada de primavera y el verano, el producto será el que tu consideres adecuado. De igual forma, los más recomendados para esta planta son los que guardan relación con los cactus y las plantas crasas.
A pesar de ser plantas que soportan bajas temperaturas y los cambios climáticos, es necesario mantenerlas protegidas cuando ocurren grandes nevadas o granizadas.
Una vez leído este artículo y aprendido todo sobre esta planta, ya puedes realizar tu propio Jardines verticales de suculentas.