Tomillo: Una planta para aplicaciones terapéuticas

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

La planta de tomillo es utilizada desde hace muchos años para añadir aroma a bebidas, aceites y también para complementar platillos, también posee propiedades contra insectos y hasta puede ser utilizado en la elaboración de perfumes. Si deseas conocer aún más sobre esta planta, sigue leyendo este artículo y te enseñaremos otras aplicaciones de esta planta como las terapéuticas.

tomillo-2
Tomillo

Índice de Contenido

¿Qué es el Tomillo? 

El Tomillo es una planta del Mediterráneo que se adapta excelentemente a las sequías duraderas, así como también a tormentas de granizo y heladas ocasionales. Esta planta está relacionada a la cultura y cuentos de pueblos en las riberas del mar Mediterráneo.

Es una planta de baja altura pero muy densa, se encuentra alrededor de los 10 y 30cm de altura, de tallos leñosos, hojas lineales y muy pequeñas. En sus hojas poseen una fina pilosidad y sus flores también muy pequeñas, son de color violeta, rosado claro o en algunos casos blancas. Su florecimiento inicia a finales de marzo pero su punto máximo es en los meses de abril a junio.

Cosecha del Tomillo 

La cosecha de esta planta debes realizarla preferiblemente en su máximo punto de floración durante la época de primavera, puedes extraerlos en ramilletes y deben ser guardados en un espacio con suficiente aire seco, alejado de la luz solar directa y de cualquier sitio de humedad.

Te podemos recomendar que la cosecha la realices por partes pequeñas de varias matas, evitando arrancarla de raíz para que no se noten los huecos dejados por los ramilletes extraídos.

¿Para qué sirve el Tomillo? 

Mucha gente se pregunta para qué sirve el tomillo, aquí te enseñaremos algunos usos que tiene esta planta para las personas.

Preparado como té se puede ingerir para tratar diversos problemas respiratorios como bronquitis, tos ferina, dolor de garganta. Cualquier malestar estomacal como gastritis, diarrea, flatulencias, infecciones por parásitos y trastornos cutáneos o artritis.

Se utiliza también como diurético, para limpieza del aparato urinario y aumentar el apetito. Al aplicar las hojas sobre la piel, ayuda a aliviar la irritación y la laringitis, amigdalitis y puede combatir el mal aliento.

Propiedades 

Tiene altas propiedades para darle sabor a las comidas porque es una planta rica en nutrientes, aportando un alto contenido de fibra para combatir el estreñimiento y regulando el tránsito intestinal.

También aporta un alto contenido de calcio y fósforo que son necesarios para el fortalecimiento de los huesos y dientes.

El tomillo utilizado como aceite, es excelente contra las bacterias bucales y se puede aplicar también en el cuero cabelludo actúa contra la calvicie, así como también enfrenta las infecciones por bacterias en los conductos auditivos.

La sustancia química del tomillo como lo es el timol, puede usarse sobre los dientes para evitar las caries dentales junto a la clorhexidina.

Beneficios del Tomillo 

Como planta medicinal es muy beneficiosa debido a sus principios activos del timol, ya que combate las bacterias infecciosas y utilizado junto con otras sustancias como el carvacrol, tiene maravillosas propiedades antimicrobianas.

Un estudio realizado en el año 2010 indica que el timol encontrado en el tomillo puede reducir la resistencia bacteriana de algunos medicamentos como la penicilina.

¿Cómo Plantar el Tomillo? 

Esta planta es muy fácil de sembrar y cultivar dentro de tu hogar, para ello tienes tres opciones: en maceta, jardín o huerto; esto se puede realizar a partir de esquejes, una plántula o utilizando las semillas.

Si deseas plantar esta planta por esquejes o plántula, debes esperar un mes para que germinen, su tiempo es de un mes aproximadamente, deben tener unas condiciones de humedad y temperaturas determinantes.

Plantar en maceta y tierra 

Las macetas deben ser bastante profundas debido a que las raíces de esta planta son bastante largas y necesitan de suficiente espacio para crecer de manera adecuada, además deben tener un buen sistema de drenaje para mantener la humedad correcta.

El tomillo puede soportar una tierra que no sea de excelente calidad, puede nacer en cualquier terreno con poco nutrientes, pero es necesario complementar el sustrato con un buen abono y compost que usted mismo puede crear en su casa, para así hacer que la tierra tenga los nutrientes necesarios para el fortalecimiento y buen crecimiento de la planta.

Riego 

Esta planta como otras hierbas no requiere mucha agua para su crecimiento. Las macetas o el jardín donde se encuentren sembradas estas plantas, deben tener la humedad necesaria para su crecimiento, no deben estar con una alta humedad ya que sus raíces tienden a podrirse, así que las macetas deben tener un buen sistema de drenaje para evitar la acumulación de agua.

Beneficios del Tomillo 

Ya hemos mencionado algunas propiedades magnificas para el consumo diario de esta planta, te complementaremos esta información con los siguientes beneficios adicionales que tiene esta maravillosa hierba:

  • En infusión, puede ser utilizada con ayuda de algodones o gasas en tu cutis para eliminar o controlar el acné, eliminando espinillas y granos en la piel. Lo puedes utilizar una vez al día.
  • El aceite de tomillo es estimulante cuando se utiliza como ambientador para el hogar.
  • Reduce la tensión arterial tomando en té.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Efectivo en el tratamiento para combatir el asma, laringitis y bronquitis.
  • El aceite puede utilizarse en la producción de desodorantes caseros.
  • La infusión ayuda a eliminar la tos y dolor de garganta.
  • Mejora los problemas de dermatitis utilizando el aceite y masajeando la zona afectada.

Contraindicaciones que tiene el tomillo 

Ya te hemos indicado las maravillas que tiene el tomillo para tratar diferentes enfermedades, pero su uso prolongado puede causar serios efectos secundarios considerándolas como contraindicaciones. Estos efectos son los siguientes:

  • Intoxicación: El consumo excesivo de tomillo puede causar bradicardia o hipotermia al que lo consume sin precaución.
  • Problemas en el sistema digestivo: Puede causar vómito y dolores abdominales.
  • Dermatitis: Esto le sucede a personas con hipersensibilidad.
  • Hiperfunción de la tiroides: Debido al alto contenido de timol.
  • Produce aborto: El consumir tomillo en altas cantidades puede causar abortos involuntarios.

Para seguir en la línea de plantas medicinales con grandes propiedades, la Corteza de Sauce es una parte de este gran árbol que lleva el mismo nombre y que ofrece grandes beneficios.

Copiar fragmento de código
Visitada 29 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario