Saúco: Una Planta Medicinal super Beneficiosa

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

A continuación, en este artículo te daremos todos los detalles que debes de conocer antes de ingerir un poco de la planta de Saúco. No te lo puedes perder.

sauco-2
Hermoso ejemplar Saúco

Índice de Contenido

Planta Saúco, medicinal llena de Beneficios

Se trata de un arbusto que posee una gran variedad de aplicaciones; asimismo, es posible utilizarlo como medicamento, en el campo, para contraatacar a las plagas o dentro de la cocina. Su mayor ventaja es, sin duda, que a cada una de partes se les puede sacar provecho, pues sus hojas blancas son perfectas para decorar los huertos y todos los campos en mayo; también cuenta con bayas negras que mejoran el sistema inmunitario.

El Saúco no debe de faltar en todas las mezclas realizadas con la infusión, para atacar el resfriado, para calmar las molestias musculares o para bajar los niveles de fiebre. Por otro lado, todas las flores tomadas en la primavera, al ser secadas en las sombras se pueden mantener en un lugar oscuro, seco y fresco.

Origen del nombre Saúco

Seguramente te has sentado a pensar en por qué tal arbusto lleva el nombre de Saúco, la respuesta es más sencilla de lo que imaginaste: el nombre otorgado provino del griego Sambuké, lo cual quiere decir «flauta».

¿Por qué Flauta?, hace muchos años se tomaban las ramas del Saúco y se vaciaban, para que de esta manera se obtuvieran unas increíbles flautas para realizar música.

Flor de Saúco en la Cocina

Aunque muchas personas desconozcan este pequeño detalle, es posible involucrar a la Flor de Saúco en la cocina, pues con ella se pueden preparar diferentes recetas que cautivarán a tu paladar apenas la consumas.

¿Cómo Involucrar a la Flor de Saúco en la cocina y en mis alimentos?

No te preocupes, el incluir en tus alimentos al Saúco, es una tarea más sencilla de lo que piensas, pues con esta planta han elaborado magdalenas, vinagres, siropes y hasta panes dulces; a continuación, te daremos una breve lista de las cosas más comunes que puedes llevar a cabo con el Saúco.

  1. Primera Opción: Puedes añadir el Saúco en ensaladas; una pequeña porción de la planta sin cocinar, le permitirá a tu ensalada obtener un delicioso toque de dulzura.
  2. Segunda Opción: El prepararlas en tempura es una de las recomendaciones de miles de personas, ¡inténtalo!
  3. Tercera Opción: Con el Saúco se pueden llevar a cabo distintas infusiones completamente refrescantes; este método es bastante conocido en los Balcanes y en el Norte de Europa. Además de refrescar, es capaz de ayudar a controlar las retenciones de líquidos, la tos y las infecciones urinarias.

Recetas con la Flor de Saúco

Una vez que ya sabes y conoces un poco más sobre el Saúco, es el momento perfecto para proporcionarte un par de recetas que te permitirán tener alimentos a base de Saúco Propiedades.

Como mencionamos anteriormente, el Saúco cuenta con un sinfín de beneficios para la salud dependiendo de cómo lo consumas; es por eso que se han llevado a cabo distintas recetas para elaborar jarabes para calmar las gripes y los resfriados.

Siempre consumir las Bayas estando ya Cocidas

La mejor forma para preparar un jarabe con el Saúco es tomando sus bayas al momento que se encuentren de una tonalidad negro fuerte y aún estén colgando de las ramas del arbusto; por lo general, se pueden encontrar a inicios de otoño o a las épocas finales del verano. Se sabe que dichas bayas, cuando se encuentran maduras y una vez ya cocinadas pueden llegar a ser comestibles, sin embargo, el consumir de estas bayas al estar crudas podría ser venenoso.

Por otro lado, se descubrió que luego de realizar un delicioso jugo con dichas bayas se puede llevar a cabo mermeladas y distintos jarabes; en Bélgica es utilizada para preparar una ginebra de dicho lugar conocida como «Beers Vlierke».

Al mismo tiempo, dichas bayas cuentan con beneficios medicinales que pueden encontrarse cuando se apliquen de una manera en específico; uno de los ejemplos vendría siendo el uso que se le otorga para mejorar distintos casos de reumatismo.

Utensilios realizados con la madera de Saúco

El Saúco cuenta con una madera bastante más dura de lo normal (comparándolo con otras especies), es por eso que en un momento se decidió utilizar tal madera para elaborar distintos utensilios agrícolas y algunos otros de cocina. Obteniendo, de esta manera, diferentes herramientas de muy buena calidad, que favorecen al trabajo que se quería llevar a cabo.

Su Corteza y sus Hojas como ayuda para los Insectos y las Plagas

Otro beneficio que tiene para ofrecer este arbusto, es que es de excelente ayuda si se desea contraatacar a las plagas y a los insectos que se encuentran rondando por los alrededores, se puede lograr utilizando la corteza y las hojas de la planta y realizando un preparado para ponerlo en práctica.

Al mismo tiempo, el utilizar las hojas de forma externa ayudará a aliviar golpes, sanar heridas, mejorar sabañones y aliviar los esguinces.

Diferentes Inconvenientes que se podrían obtener una vez se consumió o se utilizó está planta

A pesar de poseer una gran cantidad de beneficios y propiedades que ayudan al organismo a prepararse cada vez más, el abusar del consumo de esta especie podría perjudicar la salud de quien se esté sobrepasando de las cantidades moderadas, más, si se encuentran en algunas situaciones en específico.

Seguramente no lo sabías, pero para quien abusó de esta planta podría acarrear con distintos problemas; a continuación, te dejamos una lista de personas a las que no se les recomienda consumir del Saúco:

  • Si te encuentras en estado de embarazo o conoces a alguna mujer que se encuentre en ese estado, recuérdale en todo momento que es peligroso ingerir esta planta.
  • Evitar que todos los niños menores a los doce años lo consuman.
  • Evitar que niños en el periodo de lactancia la consuman.

El Espino blanco, al igual que el Saúco, es una planta con múltiples beneficios para la salud. Haz clic en el enlace y conoce más sobre él.

 

Copiar fragmento de código
Visitada 28 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario