Menta poleo: 7 beneficios que no puedes desperdiciar

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Deseas saber cuáles son los beneficios de la menta poleo, bueno no te pierdas el siguiente artículo, donde te diremos todo lo relacionado con este tema.

menta-poleo-2
Menta poleo

Índice de Contenido

Menta poleo

La menta poleo es una infusión que por muchos años ha tenido una popularidad muy grande, sin embargo, hoy en día ha tenido un declive debido a ciertas opiniones, donde se ha intentado considerarla un complemento de terapias no muy efectivo. En este sentido han salido muchas personas a defender sus propiedades y beneficios.

Teniendo en cuenta la importancia que ha tenido a través de los años, hoy vamos a describirte los 7 beneficios que no puedes dejar de apreciar, así que ponte cómodo y comienza a conocer cuáles son esas ventajas.

Características de la Menta Poleo

Antes de continuar, es importante que el lector conozca realmente cuales son la verdaderas propiedades de la menta poleo, así como las cualidades y especificaciones naturales de esta importante esencia.

La menta poleo tiene por término científico “Mentha pulegium”, es una planta aromática similar al romero, la salvia, la manzanilla y el orégano. Forma parte de la familia de las lamiáceas, es conocida comúnmente como menta y ha sido utilizada por muchas culturas desde hace años.

Ha sido utilizada como repelente de plagas, aromatizador de ambientes e incluso para  ciertas terapias aromatizantes, de manera que representa un elemento de importancia en la cultura del hombre.

Propiedades de la Menta Poleo

La planta tiene diversas propiedades que veremos más adelante. Dejando claro entonces que es altamente recomendada para combatir ciertas molestias físicas, así como crear un bienestar espiritual, mientras que otros la utilizan simplemente por su exquisito sabor; pero comencemos a apreciar cuáles son sus verdaderas propiedades.

Estimula el apetito 

La menta poleo es excelente como un potenciador del apetito, se recomienda ingerirla en forma de infusión sobre todo en las mañanas y en ayuna. Tiene la capacidad de estimular el hambre, lo cual sirve en personas que padecen de este problema.

Antidepresivo 

De la misma forma como estimula el apetito, la menta poleo ayuda a mejorar los cuadros en personas que han sufrido decepciones y situaciones en las cuales han estado involucradas en problemas de tipo emocional y sentimental; siempre es bueno dar menta poleo a las personas con cuadros depresivos.

Problemas gastrointestinales 

La ingesta genera grandes beneficios sobre todo para reducir las molestias intestinales, favorece el tránsito intestinal, así como ayuda a mejorar la producción de bilis. Es un gran aliado para mejorar las evacuaciones, también es un antiespasmódico, disminuyendo las contracciones intestinales.

Del mismo modo, gestiona la propulsión y expulsión de flatos o gases causados por otros alimentos, es importante cuando las molestias no se detienen.

Resfriados y problemas respiratorios 

Esta planta también es usada para combatir los problemas causados por las gripes, el catarro y los problemas relacionados con las vías respiratorias. En este sentido se deben tomar vaporizaciones con la menta para crear  buena oxigenación en los pulmones; asimismo, es recomendada en pacientes con problemas asmáticos.

Unos de los componentes vitales en la menta poleo es el mentol, el cual después de  cocinarlo se vaporiza hacia el exterior, ayudando a mejorar la respiración y descongestiona los canales respiratorios.

Ciclo Menstrual 

La menta poleo tiene efectos positivos para los malestares por dismenorrea: las mujeres pueden tomarlo diariamente y hasta dos veces al día, los síntomas y malestares causados por la presencia de la menstruación disminuyen notablemente; también ayuda a mejorar el flujo sanguíneo disminuyendo los dolores.

Es útil durante los procesos premenstruales, sobre todo en aquellas damas que sufren alteraciones y descontrol en los ciclos, permitiendo gestionar los problemas físicos sin alterar ni tener que modificar sus actividades diarias.

Antiséptico 

Otro de los grandes beneficios que aporta la menta poleo a las personas lo representa al momento de combatir las bacterias y parásitos que pueden llegar a generar problemas de salud, del mismo modo es muy bueno para combatir hongos y  elementos contaminantes.

Se puede utilizar incluso como infusión para mejorar las heridas o también colocar compresas sobre las mismas para evitar infecciones, de manera que se puede complementar con otros medicamentos tradicionales para aumentar la presencia de elementos antisépticos en esas áreas.

Contraindicaciones de la Menta Poleo

Realmente no se han conseguido personas que puedan crear reacciones directas hacia la menta poleo, sin embargo, los bajos componentes y  el alto consumo pueden traer algunos problemas menores. Uno de ellos está relacionado con el consumo excesivo, por su sabor algunas personas ingieren grandes cantidades, lo cual puede causar náuseas y vómitos.

El uso excesivo del aceite esencial, también causa trastornos e incluso mareos. La ingesta no debe ser excesiva, entre los componentes se encuentran ciertos elementos irritantes, ocasionando ardores y dolores en los canales digestivos.

Asimismo, puede causar diarreas y dolores de cabeza combinados con problemas gastrointestinales. Se debe tener mucho cuidado con las dosis que se deseen tomar.

Riesgos de la Menta Poleo

La menta poleo puede causar problemas en pacientes con deficiencias hepáticas y renales, se debe evitar consumirlo cuando se tienen certeza que el paciente presenta estos síntomas.

Otro detalle relacionado con la menta poleo; se encuentra vinculada en aquellos pacientes que tienen problemas para la absorción de hierro, por lo que no es recomendable suministrar las infusiones, sobre todo cuando se tiene verificación de pacientes con este problema. De manera que no es muy indicado en personas que sufren de anemia.

Aunque no se ha comprobado, se recomienda no consumirla durante el embarazo o cuando se compruebe su existencia. En consecuencia, los componentes de la menta pueden ocasionar la aparición de contracciones no controladas en el útero; asimismo, no es recomendable usar durante la lactancia.

¿Consumir Menta Poleo? 

A pesar de los problemas que puede presentar la menta poleo, esta infusión no representa ningún peligro, es una hierba que trae más beneficios, que problemas a las personas, su sabor ha sido reconocido desde hace muchos años y es muy solicitada por muchos sibaritas.

Algunas personas lo utilizan como digestivo después de las comidas o simplemente como un té para tener un sabor muy agradable en el paladar. Su importancia radica en que se produce en grandes cantidades para la elaboración de bebidas, caramelos y diferentes dulces.

La Bergamota es otra planta con grandes beneficios para la salud del ser humano, además de la peculiar forma de sus productos.

Copiar fragmento de código
Visitada 32 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario