Deseas conocer qué es la caléndula, prepárate entonces porque en este artículo conocerás una planta que sirve para la preparación de diversos medicamentos y esencias.

Índice de Contenido
Caléndula
Está considerada una flor que sirve para elaborar ciertos medicamentos. Las flores y sus preparaciones permiten evitar dolores musculares, espasmos o para disminuir los malestares menstruales; también sirve para contrarrestar otros síntomas y problemas físicos, pero eso lo veremos más adelante.
Es denominada también como margarita, botón de oro, mercadela, maravilla silvestre o caléndula silvestre, pero su término oficial es Caléndula officinalis o Caléndula arvensis, pertenece a las familia de las asteráceas; comparte propiedades con otras flores muy similares, pero con algunas diferencias en el tamaño y color de la flor.
Características de la Caléndula
Las flores son circulares con muchos pétalos largos de color amarillo y en ocasiones se consiguen en color naranja y blanco. Por las noches tienden a cerrarse y en el día se abren, siempre buscando la dirección del sol.
La Caléndula, tiene más de 70 tipos o variaciones que se encuentran dispersas por todo el mundo, son plantas de tipo perenne y se cree que aparecieron por primera vez en las zonas nortes del Mediterráneo y Asia Central.
Propiedades y beneficios de la Caléndula
Muchas personas se han preguntado varias veces ¿la caléndula para qué sirve? y hoy en día se tienen infinidades de respuestas. Esta flor es usada para elaborar varios medicamentos naturales y entre sus propiedades más importantes tenemos las siguientes:
- Es un buen cicatrizante, en las presentaciones de caléndula pomada.
- Sirve para disminuir las inflamaciones.
- Ayuda como antiséptico en algunos tipos de infecciones.
- Contiene el principio activo llamado calandina, el cual es un buen cicatrizante y antiséptico.
- También contiene carotenoides, un antioxidante que permite promover en el organismo la vitamina A, por lo que sirve para mejorar la hidratación de la piel.
- Otra propiedad de la caléndula es su alto contenido de flavonoides, son pigmentos amarillos que ayudan a proteger el organismo contra bacterias.
- Asimismo, ayuda a proteger la piel de los inclementes rayos ultravioletas, la contaminación ambiental y los gases tóxicos que se encuentran en algunas zonas industriales.
- Un principio activo de la caléndula es el ácido silicio, el cual ayuda a las personas con ciertos dolores, sirviendo de calmante muy analgésico externo e interno.
- Permite regular los ciclos menstruales en las mujeres, normalizando los malestares y minimizando la dismenorrea.
- Otro beneficio de esta flor es la forma en cómo regula las propiedades y funcionamiento del hígado, permitiendo activar la producción de bilis, contribuyendo a la descongestión hepática.
- También es muy recomendada para aliviar los problemas gastrointestinales, tales como úlceras, inflamaciones y gastritis.
- Algunas personas utilizan el polvo generado de la flor, para elaborar pomadas de caléndula, las cuales ayudan a eliminar callosidades en los pies y manos, así como asperezas y verrugas en la piel.
Preparaciones y presentaciones
Los formatos en los cuales se puede presentar y preparar la caléndula son diversos, a continuación detallaremos los más efectivos, muy usados por las personas. Sin embargo, el aceite de la caléndula es uno de los más usados, sobre todo en cremas, infusiones y pomadas.
- Como infusión sola o acompañada, combinadas con otras flores o plantas, puede ser un buen complemento para una situación específica, tomando de dos a tres tazas diarias por una semana.
- Cocinando la planta, hojas y flor, puede servir como un buen té para aliviar problemas estomacales.
- Al cocinar la planta, flores y hojas, forman una infusión y tinte el cual sirve para aplicar en paños tibios o fríos.
- También se puede presentar como una loción limpiadora.
- Macerando la flor y obteniendo el aceite, se pueden elaborar oleos de caléndula, vitales para las quemaduras.
- Las gotas a través de extractos de líquidos obtenidos de las flores, se mezclan con agua o jugo concentrado de frutas, para tomarlas en las mañanas.
- Las tinturas también sirven para aplicarlas en baños termales o depurativos.
- Algunas personas utilizan las infusiones como enjuagues bucales.
- Los ungüentos de caléndula permiten aplicarla en la cara como mascarilla y eliminar poros y acnés.
- Se realizan pomadas de caléndula, jabones y gel de baños, que ayudan a suavizar la piel después de una jornada muy fuerte.
- Los talcos y polvos elaborados con caléndula sirven para aplicar en la piel irritada.
También la caléndula se puede combinar con otros elementos para obtener grandes beneficios, veamos algunas fórmulas:
Para la dermatosis, se mezclan las flores de caléndula, alcaravea, tomillo y cola de caballo en partes iguales, luego se mezclan en medio litro de agua y se hierve por 5 minutos, luego se mantiene en reposo por media hora y después se filtra , posteriormente se aplica en la zona con el problema.
Como depurativo hepático se toman aproximadamente 20 granos de los pétalos de la flor, se junta con hojas de diente de león, hojas de boldo y menta, la preparación se hace mezclando todos los ingredientes en partes iguales y se le agrega un vaso con agua. Luego se hierve y el resultado se agrega en una tetera, se deja reposar por 10 minutos y se da de tomar una taza todos los días.
Como antiinflamatorio, se toma la flor de caléndula, hojas de primavera, árnica y aceite de almendras, todos los ingredientes se combinan en medio litro de agua y se deja sellado por tres semanas para el procesamiento, posteriormente se filtra y se masajea la parte afectada.
Curiosidades
La caléndula o margarita también es usada como ornamento para adornar viviendas, áreas y espacios para eventos. Asimismo, se utiliza mucho en las bodas y ceremonias religiosas.
También en algunos lugares los pétalos se utilizan de forma comestible, adornando ensaladas para darle un aspecto más exótico.
A nivel mundial hay más de 70 especies o variantes de caléndula, que se diferencian por su tamaño color de la flor, determinado por el tipo de clima, incluso algunas solo florecen en ciertas épocas, por lo que se tiende a confundir su nombre con otras de la misma especie.
Si te ha gustado este artículo, ingresa en el siguiente sobre la hermosa Amapola de California, la cual también tiene grandes propiedades.