Bergamota: Una planta para la aromaterapia

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

La bergamota es una de las frutas cítricas más conocidas y solicitadas por los usuarios. El nombre del árbol de donde proviene es Citrus bergamia originario de Persia; el fruto que se obtiene como resultado es muy semejante a la estructura de la pera y su sabor se encuentra entre lo dulce y lo agrio. Para conocer toda la información relacionada con este tema, te invitamos a que continúes con la lectura de este artículo.

bergamota-2
Bergamota picada a la mitad

Índice de Contenido

¿Qué es Bergamota? 

Es una pequeña fruta con una forma que semeja a la pera. Incluso debido a esto, también puede ser conocida como pera de bey o pera del bey; no solo es excelente para consumirla, en muchos casos es empleada para adquirir diferentes aceites esenciales.

El origen de este nombre se debe a la traducción de una palabra procedente de Italia »bergamotto»; que a su vez es una modificación de »bery armudu», originaria del idioma turco y en español significa, pera del Bey.

Es cultivada también en España, Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y en uno de los estados de USA, igualmente en algunas zonas de Turquía.

Además, se cree y confirma el botánico inglés David John Mabberley, que este fruto se obtiene como resultado del cruce entre el limón y la naranja; por esta razón, es que se origina su sabor característico.

Descripción de la Bergamota

En relación a las características de este producto, se establece en primer lugar que es muy utilizado desde la costa de Reggio di Calabria en Italia, con la finalidad de producir efecto para rejuvenecer la piel, disminuir los síntomas del estrés, entre otros usos importantes para la vida.

Cuenta con una infinidad de detalles que la hacen una fruta única, entre estas se incluye la propiedad de ser un fruto agrio pero que produce un aceite dulce y la alta capacidad para favorecer a que los ambientes se llenen de paz y sean relajantes.

Las características del árbol están directamente relacionadas con su tamaño. Puede medir entre 5 y 6 metros de altura, es espinoso y las inflorescencias se presentan uniformes o en pequeños racimos.

Con respecto al fruto, este es ovoide, la cáscara es delgada y amarilla cuando se encuentra maduro; cuenta con unas excelentes propiedades para aliviar los problemas gástricos, debido a que el jugo de este no es ácido y su pH es neutro.

También, funciona como un método natural para disminuir los valores de la presión arterial; de acuerdo a diversos estudios, se establece su uso efectivo en pacientes que padezcan artritis. El aceite que se produce con el fruto, es el que realmente se utiliza en los spas o en las terapias aromáticas.

En relación al tema de la química, este fruto está compuesto por una sustancia llamada limonelo, acetato de linalilo y es el que le brinda las propiedades para ser utilizado en la industria de los masajes como una aromática.

Usos y beneficios de la Bergamota

Sus usos abarcan diferentes aspectos de la vida cotidiana, sin embargo, es importante aclarar cada uno de estos puntos y conocer detalladamente cuáles son sus beneficios.

Alimentación 

Es utilizada sobre todo en una empresa ubicada en Sicilia, Italia; ya que son grandes productores de mermeladas que incluyen este fruto como uno de los ingredientes principales. Además, también es utilizado como un aromatizante en Té Earl Grey y Lady Grey.

Esencia 

Es uno de los elementos más conocidos en la industria de la perfumería; ya que se puede combinar con diferentes esencias para dar el resultado de formar mezclas increíbles y agradables.

De acuerdo a los expertos, existe más de un tercio de todos los perfumes a nivel mundial que utilizan este aceite de bergamota, esto es en el caso de los masculinos. Por otro lado, en relación a los femeninos estadísticamente representan la mitad.

Incluso es utilizado desde el siglo XVII en Alemania como uno de los componentes más relevantes en el agua de colonia. En el año 1704, la bergamota fue una de las primeras propiedades utilizadas para realizar el perfume »Eau de toilette».

Para tener una idea de lo que significa este fruto para el mundo, se puede colocar un ejemplo numérico: la cantidad de 100 bergamotas pueden producir hasta un aproximado de 85 gramos de aceite esencial para que cumpla con sus diferentes usos.

Cremas para bronceados solares 

Antiguamente para la elaboración de estas lociones o cremas, se utilizaba el psoraleno que era un compuesto extraído del aceite de la bergamota; de esta forma se lograba obtener un bronceado más rápido y también brindaba una protección solar.

Funciona penetrando la piel de los usuarios y causa daños graves en el ADN de todas las células presentes en el organismo, por esto deben aplicarse con mucha precaución, si se usa incorrectamente aumentan las posibilidades de que ocurran las quemaduras provocadas por el sol.

Sin embargo, para el año 1959 después de realizar muchos estudios y análisis, se concluyó que esta sustancia presentaba altas propiedades para generar cáncer de piel, aun sabiendo este punto tan delicado no se prohibía su uso. Fue en el año 1995 cuando finalmente, las sustancias con este componente se prohibieron; pero ya habían causado muchos daños y provocado cáncer en los clientes que usaban las cremas.

El psoraleno es utilizado en la actualidad solo bajo prescripción médica y en ciertas enfermedades de la piel como eczemas, psoriasis o vitíligo.

Precauciones de su uso

Cada persona debe tener precauciones al momento de comenzar a utilizar algún producto por primera vez, ya que muchas de estas recomendaciones pueden funcionar o no en todos los usuarios.

Debes conocer tu piel y saber si esta presenta alta sensibilidad a los diferentes componentes que aplicas. Para asegurarte de esto, puedes colocar unas pequeñas gotas en otro aceite natural como el de coco y lo untas en la piel; si no ocurre ninguna reacción, puedes utilizarlo perfectamente, de todas formas, siempre es importante consultar a un especialista que solucione las dudas existentes.

La Dalia es otra planta con grandes beneficios, para conocerlos solo tienes que hacer clic en el enlace y leer la información.

Copiar fragmento de código
Visitada 355 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario