Árbol Ginkgo Biloba: Descripción, propiedades y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

¿Quieres aprender sobre Ginkgo Biloba árbol?. Entonces, este interesante artículo es para ti, porque hablaremos sobre su increíble historia, características y mucho más. ¡Será fascinante!

arbol-ginkgo-biloba-2

Índice de Contenido

Ginkgo Biloba árbol

Es un árbol único en todo nuestro planeta, ya que no tiene parientes vivos, ¿Puedes creerlo?. Existe desde hace 250 millones de años, sus dos parientes cercanos ya no existen en la actualidad.

Es originario de China, su primer nombre era Albaricoque plateado, y ahora se le conoce como fruta blanca. A lo largo de la historia, le han introducido en libros, historias y películas. Se le conoce como el árbol de la vida.

Descripción y características 

Es un árbol de crecimiento lento, y se caracteriza por tener una forma bastante piramidal cuando es masculino, y una forma muy ancha cuando es femenina. Su tronco es muy rígido, por lo tanto, sus ramas llegan a tener este estilo también. Pueden llegar a medir hasta 30 metros de altura.

Sus flores se agrupan de distintas maneras, dependiendo de si es masculino (grupales con forma cilíndrica), y femenino (aisladas y en grupo de 2 o 3). Generalmente, el color de las flores puede ser amarillo con tonalidades naranjas, haciéndolas muy llamativas y bonitas.

Cultivo 

Aunque es un árbol ancestral, requiere de algunas condiciones que le permitan mantenerse, de modo que, si deseamos plantar uno, debemos estar atentos a su cuidado, de la siguiente manera:

  1. En primer lugar, como dato curioso, se cree que es inmune a las plagas, ya que su desarrollo en distintos climas, no ha llegado a verse afectado por ácaros, hongos, u otros tipos de enfermedades que afectan a las plantas.
  2. Requiere de mucha iluminación solar, para que pueda desarrollarse completamente y de forma óptima.
  3. Es bastante resistente a climas fríos, pero su temperatura ideal va a ser entre 10 y 25 grados centígrados.
  4. Cuando comienzan a desarrollarse sus flores, es probable que aparezcan los llamados frutos falsos, los cuáles pueden llegar a oler muy mal. Por ello, se recomienda no plantar este árbol cerca de una vivienda, sino en lugares con mayor ventilación.
  5. El riego va a depender de algunos factores, primero, durante el primer año de cultivo, va a requerir de mucha cantidad de agua, pero luego, va a ser necesario regarla con normalidad (en temporada de verano, más agua, y en invierno, mucho menos cantidad).
  6. El terreno debe estar preparado mucho antes de su plantación, de manera que, debemos nutrirlo constantemente, esto va a permitir que el crecimiento del árbol Ginkgo Biloba, sea completo y efectivo, porque va a absorber todos los nutrientes que requiere durante su desarrollo.

Ginkgo Biloba – árbol de la vida 

El Ginkgo Biloba es considerado el árbol de la vida, porque su proceso de envejecimiento ha llegado a ser objeto de estudio, debido a que ha sobrevivido tanto tiempo, es una idea muy curiosa el querer investigar sobre su fortaleza y tejidos.

Muchos científicos han dedicado bastante tiempo y esfuerzo, en entender cómo es el mecanismo de crecimiento y envejecimiento del Ginkgo Biloba, también conocido como nogal de Japón. Y se ha dado a conocer que, a medida que pasa el tiempo, el árbol equilibra las hormonas del crecimiento a su favor, regulando la que inhibe el desarrollo y disminuyendo la de crecimiento completo.

Se comprobó que estos árboles pueden morir luego de trascurrir miles de años, tal vez de vejez, pero se tienen referencias de que muchos han muerto por distintas causas, tales como, sequías, plagas, etc.

Se determinó que, con el paso del tiempo, la madera pierde un gran porcentaje en su rendimiento y defensa ante agentes externos que pueden dañarlo. Sin embargo, desde tiempos antiguos hasta la actualidad, especialmente en países asiáticos, se le considera un ser vivo longevo, que puede aportar fortaleza espiritual, inmortalidad a quien lo consume, y vida próspera a quien lo plante en su hogar.

Algunos le rinden tributo, sobre todo después de la explosión de las bombas atómicas en Hiroshima, llegando a ser el único ser vivo en sobrevivir. Por tal motivo, ha llegado a inspirar a poetas, escritores, músicos, etc. El Ginkgo Biloba árbol de la vida, ahora es un símbolo de la esperanza y la fuerza que se requiere para seguir adelante, pese a las adversidades.

Propiedades del Ginkgo Biloba

Es una fuente de inspiración para muchas personas en el mundo, pero también es empleado en la cocina tradicional de muchos países, gracias a los distintos beneficios que posee, y te los mencionamos a continuación:

  1. Consumir infusiones del Ginkgo Biloba, puede reducir las molestias, los dolores y la pesadez en las piernas, causadas por deficiencia de vitaminas, falta de circulación sanguínea, e incluso, sedentarismo.
  2. Se ha comprobado que consumir hojas de este maravilloso árbol, puede optimizar la circulación sanguínea en el organismo, permitiendo que se reduzca notablemente cualquier mareo, vértigo y el aturdimiento causado por mala oxigenación.
  3. Puede prevenir la formación de trombos en las articulaciones, es decir, coágulos en venas y arterias que pueden obstruir el correcto paso de la circulación de la sangre por el organismo.
  4. Se emplea como infusión para reducir los efectos secundarios de una quimioterapia.
  5. Puede aumentar el rendimiento de la memoria, además, reduce la depresión.

Otras propiedades

  1. Sirve como aliado en tratamientos de belleza, previene la aparición de arrugas, mejora la apariencia del cabello y la piel.
  2. Favorece la limpieza y desintoxicación del organismo, por lo tanto, vamos a comenzar a sentir mayor energía y junto a una buena rutina de ejercicios, y una dieta balanceada de alimentos, vamos a mejorar la calidad de vida, en cuanto a la salud, se puede encontrar en tiendas naturistas.
  3. Sirve para aumentar el deseo sexual, ya que actúa como un afrodisíaco.
  4. Puede mezclarse con otras plantas, pero se recomienda tomarlo solo con sus hojas o flores, de manera que, podamos absorber todas sus propiedades de forma completa.
  5. Puede emplearse en ensaladas, salsas, cremas, sopas, etc. Solo debes dejar que la creatividad llene tu cocina, para que destaques con platillos originales y deliciosos.

Finalmente, si te gusta lo relacionado con plantas medicinales, ingresa en el siguiente artículo sobre la Agrimonia.

Copiar fragmento de código
Visitada 44 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario