El árbol tilo destacada entre una gran variedad de tipos de árboles, este es uno de los más reconocidos en el mundo y que cuenta con aspectos muy importantes que debes conocer, en este artículo se detalla esta información.
Índice de Contenido
Árbol tilo
El árbol tilo es una planta con características muy majestuosas que presenta mucha frescura al ambiente, este se encuentra ubicado generalmente en zonas espaciosas como jardines, carreteras, parques y muchos otros; lo cual brinda un buen aspecto visual, gracias a las características del árbol tilo, se destacan sus particulares pero hermosas flores.
Uno de los puntos más resaltantes del árbol tilo es su simbología, en el centro de Europa así como en el norte, el mismo es empelado como parte de la tradición de realización de rituales, juicios y más que han sido llevados a cabo desde años atrás; en el caso de Rusia específicamente, el árbol tilo expresa fuerza, flexibilidad y victoria.
Por otro lado, en el caso de la tradición germánica así como la nórmica, esto expresa amistad, alegría, fidelidad, por lo que es ubicado en puntos especiales para este tipo de identificación; de esta forma las personas podrán sentir empatía y otra serie de sentimiento gracias al árbol tilo, por ello se considera que los mismos brindan un ambiente tranquilo, sin nervios, y lleno de paz.
Características principales del árbol de tilo
Es importante conocer las características más relevantes del árbol tilo, entre ellas se encuentran las siguientes:
- Es una planta con mucha elegancia.
- Tiene un tronco con un grosor ancho y generalmente es muy recto.
- Cuenta con una copa con forma redonda que llega a alcanzar un altura entre los 10 a 20 metros.
- La corteza del árbol tilo es bastante lisa y normalmente tiene colores oscuros con ciertas tonalidades grisáceas.
- Las hojas tienen forma similar a la de un corazón, son asimétricas y cuentan en sus nervios con una pilosidad de alta densidad.
- Un gran olor por parte de sus flores, con respecto a sus colores suelen ser amarillas, blancas, y se conforman de 5 pétalos.
- Las flores se encuentran distribuidas en grupos de tres o cinco de ellas y además tienen una lámina de protección que es de color verde claro.
- Sus frutos son cosechados en primavera, desde que inicia la floración
Ubicación
Generalmente se encuentra el árbol tilo en zonas espaciosas como fue indicado anteriormente, sin embargo, en muchas ocasiones han aparecidos en zonas de mayor aislamiento, esto quiere decir, en bosques, barrancos, laderas, entre otros. Estas especies se han extendido por toda Europa.
Entre las ubicaciones de este árbol se nombra la cordillera Cantábrica, Cárpatos, Sistema Ibérico, Montañas Catalanas, entre otros; es necesario resaltar que se encuentran dos especies de este árbol que influyen en los puntos de ubicación del mismo, en el caso del plateado, generalmente se encuentra en zonas que cuentan con sombras.
Te invitamos a seguir leyendo todas las propiedades medicinales de la Agrimonia, descubre todos los beneficios que puede traer a tu salud ingresando en el link.
Principios activos
Otros de los puntos que relacionan al árbol tilo es su uso medicinal, este cuenta con un gran reconocimiento en el área por las múltiples aplicaciones que permite, generalmente aquellas que son de forma tradicional, para este tipo de remedios se hace uso de las inflorescencias a partir de las brácteas laminares de la misma, así como también para ello se emplea la corteza sin contar con el albura.
Por lo tanto, por parte de los principios activos se destacan las actividades terapéuticas, son de mucha importancia y se encuentran variedades de la misma, entre ellas las siguientes:
- Cuenta con una alta cantidad de mucílagos, los cuales son parte de su peso, puede abarcar el 10% del mismo y brindan muchos aspectos óptimos como expectorantes en las personas así como diaforéticas para que el sudor pueda producirse de forma correcta.
- Produce aceite esencial, el cual cuenta con fenol, esteres así como pueden encontrarse, eugenol, geraniol, loenno y otros que llegan a ser principios de actividad volátil.
- Tiene una cantidad de flavonoides que permiten su actividad medicinal, como el tilarósido, quercitina, astragalina, así como ácidos cafeicos.
- Específicamente en la corteza, es posible encontrar mucílagos, así como glucósidos, azúcares.
Estos son unos de los aspectos más importantes por parte del árbol tilo, dado que ha sido de gran beneficio para las personas y su salud, por ello ha resaltado el interés por esta planta y la utilización de sus frutos; indicando la importancia que tiene el mismo en esta área así como otras.
Cuidados del árbol de tilo
Es necesario conocer cómo se debe cuidar el árbol tilo, para que este pueda desarrollarse y crecer de forma correcta y saludable, es necesario que el las raíces del árbol de tilo se encuentren salientes en la superficie, dado que estas tiene una gran fuerza y suelen deteriorar el suelo rápidamente así como todo lo que se encuentre a su alrededor.
Por lo tanto, es necesario que este árbol sea sembrado de manera aislada, que no se encuentre cercano a otras plantas para que no sufran daños; además también porque se caracterizan por presentar cierto desprendimiento de sus hojas que al tocar el suelo se descomponen de forma rápida, en este proceso ocurre la descarga de una sustancia que brinda abono a la tierra y de esta manera el árbol se podrá encontrar en una zona efectiva y productiva para sí mismo.
Para que la reproducción se pueda llevar a cabo de manera rápida, es muy importante cumplir con los cuidados debidos con respecto a la siembra, por ello se debe llevar a cabo en primavera, y de esta forma su germinación se podrá cumplir luego de unos pocos meses.
Uno de los aspectos más importantes que se deben considerar es sobre las plagas o enfermedades que pueden llegar a presentarse en la planta, entre ellas se resaltan los hongos y la roya, una de las más efectivas de forma negativa tanto en el tallo como en las hojas.
Le recomendamos ver el siguiente vídeo para más información