Amapola de california: ¿Cómo y cuándo se debe tomar?

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Seguramente has escuchado sobre los beneficios que tiene la amapola californiana pero desconocer como consumirla, por esto te invitamos a disfrutar de nuestro siguiente artículo sobre Amapola de california: ¿Cómo y cuándo se debe tomar?.

Amapola-de-california-2
Campos de Amapola de California

Índice de Contenido

La Amapola de California

Conocida bajo el término científico de Eschsholzia Califórnica, la amapola de california, integra la subfamilia Eschsholzioideae de las variantes papaverácea. Este nombre fue otorgado por su descubridor Johann Friedrich von Eschscholtz, en el siglo XIX.

Son originarias de California, pero hoy en día se encuentra en gran parte del mundo, donde es conocida como campanilla, rasete, dedal de oro, Fernandos, raso y Escholtzia.

Es considerada y empleada como una planta ornamental debido a su llamativo color. Pero esta planta debe estar constantemente bajo los rayos del sol para su correcto desarrollo.

Puede llegar a medir de 30 a 60 centímetros de altura, con hojas pinnatipartidas, flores únicas con cuatro pétalos grandes de tonalidad naranja o amarilla, con una capucha de sépalos soldados. Los frutos pueden llegar a medir de 7 a 10 centímetros, los cuales contienen una semilla reticulada.

Su hábitat se encuentra en zonas templadas de California, Chile y Europa, en la cual se puede conseguir en las Islas Baleares y Canarias. Allí, una planta invasora debido a su fácil reproducción y su gran población en la zona, lo que la ha llevado a ser incluida en el Catalogo español de especies exóticas invasoras.

Esta planta tiene la capacidad de desarrollarse en suelos arenosos, secos y nitrificados, pudiendo ser cultivadas con gran facilidad en casi todos los espacios al aire libre.

Propiedades de la Amapola de california

Seguramente has escuchado que esta es una planta muy peligrosa para la salud, pero en la actualidad está siendo empleada como medicamento para algunos problemas de salud debido a su composición de:

  • Carotenos: derivados y betacarotenos.
  • Diversos alcoides.
  • Flavoides como la quercetina.

Por ende, la planta contiene propiedades como sedantes, antiespasmódicas y acción ansiolítica, debido a sus componentes, según experimentos realizados en ratones al consumir un extracto acuoso de esta planta.

¿Cuáles son los usos de la amapola de california?

Hoy en día esta planta es empleada para alimentos para ganado, medicamentos y aceites para el consumo de las personas, debido a sus cualidades antiinflamatorias, hipnóticas, analgésicas, sedantes, antifúngicas y anestésicas. Considerándose una planta saludable e importante para la salud del ser humano.

amapola de california

Los siete beneficios de la Amapola de California

Excelente Calmante

Según investigaciones sobre esta planta, se han logrado resultados positivos en la reducción de la tensión y ansiedad en los niños y adultos, lo cual puede conllevar a problemas de estupor o somnolencia excesiva. Esto, debido a distintos tipos de problemas sociales o psicológicos, que conducen a los individuos a un nivel alto nivel de estrés, depresión, agitación o inquietud.

Relaja la musculatura

Es un excelente remedio para calmar los problemas musculares debido a la tensión que se ejerce en los mismos. Así  como también problemas abdominales, dolores de cabeza, tos espasmódica y hasta como tratamiento para el asma en niños, debido a estrés.

Mejora la memoria y concentración

Según Rudolf Weiss, indica que las amapolas de california no son narcóticos, sino que su efecto genera una estabilidad en el organismo del ser humano. Resultando uno de los tratamientos más empleados para los trastornos de conducta en adolescentes y niños, así como también para potenciar la memoria y atención de las personas mayores.

Controlador de adicciones

A pesar de las creencias que existan sobre esta planta, resulta ser uno de los mejores tratamientos que existen hoy en día para desintoxicar a personas con problemas de drogas, alcohol y tabaco, aliviando los síntomas relacionados al proceso.

Reduce los dolores

Si eres de las personas que sufren constantemente de migrañas, dolores de espalda, muela, cabeza y oído, neuralgia, dolores por culebrilla o artríticos, puedes incluir en tu dieta una infusión o cremas corporales elaboradas con amapola de california. Pero antes te recomendamos consultar con un especialista, el cual te dará su opinión.

Reduce el riesgo de infección en las heridas

La amapola de california posee propiedades antimicrobianas, ayudando en las infecciones y dolores profundos por heridas y cortes superficiales en la piel.

La amapola de California es ideal para tratar la depresión.

¿Cómo se puede consumir la amapola de california?

Esta planta se puede consumir en preparaciones gastronómicas como pasteles, panes, ensaladas, infusiones. Pero la amapola de california cápsulas es una de las formas más empleadas hoy en día, debido al consumo exacto de la dosis necesaria para cada caso.

Otra de las formas que se pueden conseguir en el mercado, son en cremas corporales. Ideales para pequeñas heridas, golpes o dolores musculares que puedan ser tratados con mayor facilidad de esta forma.

Por lo general, los especialistas recomiendan tomar entre 1 a 1,5 gramos de esta planta diariamente, pero si se está tratando problemas de ansiedad, su consumo deberá repartirse en el transcurso del día. Por otro lado, si tienes problemas de insomnio es ideal consumirlo en la noche minutos antes de acostarse.

Amapola de california efectos secundarios

Esta planta no es recomendable para las personas que se encuentran en periodo de lactancia, embarazo, niños menores de 10 años de edad. Así como las que ingieren benzodiacepinas o cualquier otro medicamento antihistamínico o sedante, ya que suele potenciar los efectos sedantes de estos fármacos.

Por otra parte, se recomienda que las personas que consumas hipotensores no consuman esta planta, ya que puede alterar la presión arterial de los mismos. Al igual que aquellos que consuman antidepresivos como efedra, hierba de San Juan, 5-HTP, lúpulo y vitamina B6, aumentando la somnolencia producida por estas sustancias.

Por esto, te recomendamos visitar a un especialista que te indique según tus síntomas y parecencias cual es la mejor forma para consumir esta planta sin tener efectos secundarios por su consumo.

Sin duda alguna, esta es una gran planta medicinal cuyas propiedades pueden ser realmente beneficiosas para el ser humano en diversas situaciones. Para seguir conociendo otras plantas con grandes propiedades, te invitamos a leer sobre el no tan conocido, Saúco.

 

Copiar fragmento de código
Visitada 36 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario