Para las plantas que presentan podredumbre de raíz es necesario que se accione rápidamente para que puedan mantenerse y vivir de forma sana, por lo tanto, es importante tomar en cuenta cómo se puede solucionar este problema, mismo que se detalla en este artículo.
Índice de Contenido
¿Qué es la podredumbre de raíz?
La podredumbre de raíz este término refiriéndose a la naturaleza puede ser empleada de dos formas distintas; primeramente indica un nivel de exposición de las plantas que puede generar la muerte de sus raíces debido a que la misma no tiene una buena entrada de oxígeno; que además genera una descomposición rápida, entonces la podredumbre de raíz puede abarcar raíces que se encuentren en las mejores condiciones y ocasionar su muerte directamente.
Por otro lado, se presenta como la presencia de hongos en el sustrato, de tal forma que este se encuentra accionando en el mismo de forma constante y luego de ello puede dar un florecimiento que puede generar un ataque directo a la planta, esto ocurre cuando existe un nivel excesivo de agua y se visualiza la podredumbre de raíz que genera su muerte.
Características físicas
Cuando una planta tiene podredumbre de raíz, esta presenta características específicas que permiten distinguirlo rápidamente, entre ellas se encuentran las siguientes:
- La planta se encuentra marchitándose.
- Sus hojas comienzan a presentar tonalidades amarillas.
- Decaimiento de las ramas o tallos de la planta.
- Presencia de manchas.
Estas son algunas de las características más comunes de las plantas que sufren de pudrimiento en su raíces, para ello es necesario siempre estar al tanto de la condición de las mismas a pesar de que no sea sencillo detectarlo; mientras se remueva la tierra en la que se encuentren las raíces será posible estar al tanto de su aspecto y saber si estas se encuentran afectadas; además que esto puede observarse también directamente en la planta.
Las plantas que se encuentran afectadas comienzan a presentar debilidad, por lo que al tocarlas se sienten muy blandas, suaves, se observan tonalidades negras que indican su condición; en cambio mientras se encuentren firmes y resistentes entonces no trata de ello.
Sigue leyendo sobre un hongo que afecta en gran manera los viñedos, este es el Botritis, ingresa y descubre toda la información sobre este.
Tratamiento
Al detectar la condición de podredumbre de raíz, se presenta como un problema que debe resolverse, esto se debe a que ha sido regada de forma excesiva, lo que ha generado el desarrollo de hongos en las raíces del mismo, por lo que se requiere de una acción rápida para solucionarlo, de esta forma será posible que la misma sobreviva.
Para poder cumplir con un tratamiento óptimo y efectivo, es necesario cumplir con algunos pasos y tomar en cuenta ciertos detalles, que se detallan a continuación para su aplicación correcta.
Remover
Primeramente se debe remover la planta de la tierra para luego de ello poder tener un contacto directo con las raíces de la misma, deben ser lavadas empleando agua corriente y además lavar la tierra para que este en buenas condiciones para las raíces que en ese momento se encuentran en un estado delicado.
Podar
Luego de ello es necesario poder las raíces que se encuentran afectadas, para ello puede hacerse uso de tijeras totalmente limpias, que permita cortar aquellas que sean necesarias; a partir de ello se eliminará una alta cantidad de las mismas pero será de ayuda para la sanación de la planta; generalmente se recomienda que las tijeras sean lavadas con alcohol para que sea posible realizar frotamientos que eliminen otros tipos de problemas en ellas.
Mientras se cumpla este proceso de la forma correcta, entonces la planta podrá regenerar sus raíces y no necesitará de cuidados continuo pero si se debe estar al tanto que su condición se pueda mantener.
Desechar la tierra
A partir de la limpieza realizada, se prosigue a desechar la tierra que se encontraba anteriormente, ya sea en el terreno o en la maceta directamente, se debe limpiar la zona donde se encontraba la planta y que comenzó a presentar podredumbre de raíz; para ello es necesario hacer uso de una solución de blanqueado en caso de que sea un recipiente para que sea lavado en su totalidad.
Para este paso, se recomienda sumergir las raíces en una solución de limpieza, de tal forma que pueda eliminarse cualquier tipo de hongo u otros que generen daños en la misma; de esta forma se asegura que las mismas se encuentran renovadas, y no cuentan con problemas en ella.
Nueva ubicación
Al estar seguros que las raíces de las plantas se encuentran totalmente limpias, entonces se procede a preparar nuevamente la ubicación donde será plantada, ya sea en el terreno o maceta, se vuelve a adicionar la mezcla de tierra que sea necesaria, que se encuentre totalmente limpia para evitar nuevamente problemas.
Condiciones
Para ello, hay que tomar en cuenta otra vez las condiciones de la ubicación en la que se está colocando; la misma debe contar con un drenaje para que en el momento que se realice las actividades de riego no ocurra un exceso de la misma; también se evita la fertilización debido que esta puede conllevar a una mala condición de la planta.
Mientras se tomen en cuenta cada uno de estos pasos para el tratamiento de la podredumbre de raíz, es posible solucionar el problema y evitar a que vuelva a suceder, por lo tanto, se debe esperar un poco de tiempo para la recuperación de la planta tanto en el interior como en el exterior; seguir cumpliendo con los cuidados necesarios para su condición óptima.
Control
A partir de la aplicación del tratamiento es necesario tener un control de la planta para que se pueda evitar este problema , para ello es necesario siempre estar realizando la cultivación de la manera correcta, brindar ayuda en la operación de drenaje, realizar la rotación de cultivo generalmente cada tres años y aplicar algunos tratamientos químicos dependiendo del tipo de planta que posee, ayudando a mantener su condición.
Para mayor información le recomendamos ver el siguiente vídeo sobre pudrición de raíces