Las chinches son un problema doméstico diminuto que puede transformarse fácilmente en una verdadera pesadilla. Examinemos con detenimiento cómo eliminar chinches.
¿Qué son las chinches?
El Cimex lectularius, conocido popularmente como chinche, es un insecto de escaso tamaño, aproximadamente cuatro milímetros, marrón oscuro, cuya alimentación se basa en el consumo de sangre, de animales o seres humanos. Veloz, aún más rápida en su reproducción, descargando al menos cinco huevos diarios, y capaz de sobrevivir sin alimento por meses o incluso un año, la chinche puede ser un adversario formidable en la oscuridad de nuestra habitación.
Como puede adivinarse, los piquetes de chinches son lo más molesto de su invasión. Aún cuando no transmita necesariamente enfermedades graves, como es el caso de muchos otros insectos, sí provoca inflamación, escozor y ronchas en cada espacio de piel desnuda atacada durante el sueño, síntomas que pueden ser de gran intensidad dependiendo de cuán proclive a reacciones alérgicas sea la persona afectada.
Las infestaciones de chinches pueden darse por el error de cargar con objetos de segunda mano que no hayan sido apropiadamente limpiados para su nuevo espacio o por viajes a través de sitios de poca pulcritud, en los cuales se termina transportando a través del equipaje una legión de chinches. Una vez dentro del hogar, resulta bastante complicado sacarlas de allí.
¿Cómo reconocer una infestación?
Apartando el hecho obvio de despertarse cubierto de molestas picaduras de chinches, otros indicios de infestación pueden ser útiles para determinar la naturaleza del problema. Examinarlos es perentorio para un buen plan de limpieza, pues confundir un problema de chinches con uno relacionado a pulgas o garrapatas, nos llevará a errar completamente la solución.
Para encontrar estos indicios se debe iniciar una revisión detallada de cada hendidura donde pudieran anidarse estos insectos, desde el colchón, jergón, cabecera o box de la cama hasta muebles, escaparates, ropa guardada o cuadros de madera. En ocasiones es necesario examinar también apartamentos cercanos al afectado, pues su grado de difusión pueden convertirlos en un problema vecinal.
¿Qué debe buscarse exactamente en estos lugares? Principalmente excrementos animales resecos, consistentes en manchitas de color oscuro cubriendo paredes o sábanas, huevos blanquecinos eclosionados o no y pequeños cuerpos, marrón claro pero un tanto traslúcidos, denominados exuvias, mudas anteriores de chinches pequeñas. Los insectos son difíciles de observar en sí mismos, dada su baja actividad en horas diurnas, su velocidad y su capacidad para aplanarse y esconderse en sitios recónditos.
Debe recordarse que todos estos elementos, huevos, exuvias, excrementos e insectos, son de un tamaño diminuto. ¡Los huevos pueden medir tan sólo un milímetro! Por tanto, una inspección puede convertirse en un trabajo detectivesco de lupa en mano, que puede ameritar bastante tiempo, paciencia y muchos ojos.
Te invitamos a seguir leyendo sobre otra molesta plaga que puede generar enfermedades como es la Mosca de Sierra, ingresa en el link, y conocerás todo sobre su descripción, ciclo de vida y mucho más.
¿Cómo lidiar con la infestación?
Ahora la pregunta esencial: ¿Cómo eliminar chinches? El proceso entraña varias dificultades. En primer lugar, los artículos habitualmente invadidos por el insecto, como sábanas, vestidos o cobijas, no resultan recomendables para ser sometidos a la labor de un insecticida cualquiera, por su posible efecto nocivo en nuestro organismo.
En segundo lugar, el nivel de expansión y penetración de las chinches puede ser de tal magnitud que no se sepa por dónde empezar o sea tentador apostar por medidas radicales de desecho que pueden ser más costosas.
Es mejor sopesar con cabeza fría la situación y empezar por lo básico. Los insectos suelen arremolinarse en habitaciones desordenadas, que les otorgan rendijas y agujeros oscuros ideales para esconderse, sobrevivir y desovar. Despejar el cuarto afectado es, entonces, de lo primero en la lista para una eliminación efectiva.
Pode su selva de suéteres, libros y ropa interior y mantenga el espacio abierto, iluminado y de fácil tránsito. Efectúe también una limpieza básica de barrido, desinfectante y, sobre todo, aspiradora, para deshacerse al menos de las chinches visibles. La bolsa de la aspiradora debe, por supuesto, ser cambiada y desechada en bolsas de plástico bien cerradas.
Paralelamente, reúna todos los artículos de tejido que hayan resultado invadidos, según haya descubierto en la inspección, y lávelos en agua bien caliente, de 50°C en adelante. Este proceso puede completarse con el uso de la secadora, que puede ser el primer destino para artículos que no puedan ser lavados.
Las temperaturas extremas acaban con las chinches, pero es mucho más funcional decidirse por el arma del calor antes que por el arma del frío. El frío tendría que ser aplicado de forma permanente por un largo período, los enfriadores domésticos serían insuficientes y la exposición al aire libre en regiones de baja temperatura podría tomar semanas.
Así que acudamos con preferencia al ataque caliente por medio del lavado y secado (el uso de calefacción para el proceso también sería problemático). Y hagamos rutina el lavado constante de nuestra ropa con el uso de la secadora, para prevenir potenciales infestaciones en tejido para el futuro.
Como información adicional, este breve vídeo ofrece ciertas recomendaciones sobre el uso de alcohol, tomillo y aceite de lavanda:
Hecho esto, tendremos que iniciar un inventario de bienes para evaluar qué puede ser conservado y qué se encuentra demasiado infestado o dañado para ser salvado. La cama es el sitio más delicado. Debe examinarse su estructura, desde la cabecera hasta el colchón, para captar grietas donde las chinches puedan esconderse irreversiblemente.
En algunos casos el colchón puede salvarse encerrándolo en una funda hermética donde las chinches mueran después de un tiempo, sin poder alimentarse o salir.
En otros, la infestación es demasiado profunda y se recomienda deshacerse de toda la estructura. Ahora bien, es cuestión de responsabilidad no pasar chinches a otras personas al desechar nuestros bienes. Asegurémonos de destruir el objeto junto con los insectos o bien de encerrarlo herméticamente antes de llevarlo al basurero con un aviso que advierta sobre su contenido, para que no sea reutilizado.
Por último, no es ninguna vergüenza acudir a ayuda profesional en control de plagas si nos sentimos sobrepasados sobre cómo eliminar chinches. Llame y colabore con los expertos para resolver rápidamente su problema.