Alternariosis: Características, Prevención y Tratamiento

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

¿Conoces cómo funciona esta molesta enfermedad?, pues en este artículo traemos todos los detalles de la Alternariosis para que conozcas sus mayores características y así seas capaz de prevenirla o tratarla.

Alternariosis-2
Todos los detalles de cómo sobrellevar esta molesta enfermedad.

Índice de Contenido

La Alternariosis

Alternariosis nombre científico, Alternaria solani, es una enfermedad que se enfoca en contaminar mediante hongos pertenecientes al género de Alternaria.

Por lo general, acaba dañando a un sinfín de especies pero se enfoca en los cultivos de tomate, papas y berenjenas. Es por eso que hay que conocer cómo funciona y cómo se evita la Alternariosis, pues esta enfermedad por lo general se asoma en las plantas cuando su proceso de crecimiento está elevado y de esa manera se acaba confundiendo con el proceso de maduración.

Principales cualidades

Lo que se descubre desde el primer instante al momento de dar con esta enfermedad es su proceso de contaminación, pues la Alternariosis se desenvuelve de mejor manera en aquellos momentos donde la humedad aumenta o en el caso contrario, donde disminuye, llegando a la sequía. Dichas condiciones aparecen cuando la temperatura sobrepasa los veinte grados.

El hongo que nace por ejemplo de la Alternariosis en tomate o Alternariosis del tomate, al ser bastante ignorado hace muchos años, en la actualidad ha logrado expandirse por todo el mundo. Fue dejado a un lado, pues creyeron que sus síntomas eran el proceso de envejecimiento de la planta, y gracias a eso nunca llegó a ser mencionada como enfermedad.

Sin embargo, hoy en día se ha dado a conocer mucha más información sobre este inconveniente, es gracias a ello que se ha mantenido con cuidado y completamente en la mira.

Funciona por una comunidad de hongos que no trabajan con un ciclo sexual, pues su multiplicación es únicamente de forma vegetativa; si se observan de cerca podrán notar que dichos hongos tienen la apariencia de un tapiz de fieltro.

¿Cómo son los Síntomas de la Alternariosis?

Si te gustaría reconocer si tu cultivo realmente se mantiene en un proceso de madurez correcto o si por el contrario, se encuentra enfrentando esta grave enfermedad lo mejor es realizar un par de investigaciones.
Para ahorrarte algo de tiempo, hemos decidido llevar a cabo una lista con los síntomas que presentan las especies afectadas con Alternariosis.
  • Síntomas que se observan en las Hojas. Cuando la enfermedad se encuentra amenazando a nuestra planta, en las hojas podremos notar unas manchas de color marrón; por lo general, la Alternariosis se enfoca en atacar a la hojas más viejas y es por eso que se llega a confundir con el proceso de crecimiento.
  • Si la enfermedad así lo desea, acabará expandiendo dichas manchas por todo el cuerpo de la planta; cuando llega el momento donde las manchas tocan los nervios de las hojas, dicha infección comienza a crecer por los alrededores de la flor y aumenta su efecto que va de la mano con el proceso de crecimiento de la planta, para luego acabar con la vida de la misma.
  • Síntomas que se observan en los Tubérculos. Al momento en el que los tubérculos de la planta son atacados por la Alternariosis, se podrán observar distintas heridas en el exterior, de un color bastante oscuro.
  • Dichas heridas se comienzan a hundir de una forma desigual y desarrollan bordes de un tono bronceado; sin embargo, la enfermedad no pudre al tubérculo, pero sí logra debilitar su imagen.

¿Cómo es el desarrollo de la Enfermedad?

Por otro lado, si se desea descubrir cómo son los síntomas de la enfermedad, se tendrá que verificar si las circunstancias más favorables se están llevando a cabo.

Son capaces de llevar una vida en los cultivos, además de que se mantienen aún mejor gracias a la humedad de la planta; si existe humedad y una temperatura entre los veinte y veinticinco grados (o más), la Alternariosis será capaz de aumentar.

¿Cómo se puede Prevenir esta molesta Enfermedad?

Una vez que se tiene en cuenta los problemas que podrían estar afectando a nuestros cultivos, lo mejor es frenar dicho problema lo antes posible.

Lo mejor que se puede hacer es prevenir, evitando mantener a la planta en condiciones desfavorables para que la enfermedad no quiera llegar a ella y atacar. Sin embargo, a continuación tenemos unos consejos para que así sepas con certera cómo poder prevenirla:

  1. Al cortar restos de vegetales luego de haber realizado la cosecha, lo mejor que se puede realizar es sacarlos de ahí para así prevenir que la humedad se mantenga.
  2.  Existen distintos tipos de semillas de tubérculos que cuentan con un mejor cuidado para así obtener mejores estados de salud.
  3. Evita recolectar los tubérculos antes del tiempo adecuado, lo mejor es dejarlos realizar su trabajo correctamente y que maduren como debe de ser. Al hacer esto se estaría evitando que se generen inconvenientes en el momento de la cosecha.
  4. El realizar rotaciones de los cultivos funciona como una de las mejores opciones para entonces prevenir la llegada de la Alternariosis.

¿Cómo es el Tratamiento?

Las plantas que no cuenten con una buena alimentación y se encuentren poco cuidadas serán la más propensas a atravesar la Alternariosis; se recomienda que cada quince días se utilice un poco de fungicidas (lo cual ayudará a prevenir la infección o a atacarla en caso de ya estar ahí).

A pesar de todo, existen plantas capaces de soportar un poco más que otras, sin embargo, ninguna soportaría demasiado. Lo más recomendable es utilizar fungicidas para prevenir.

Lo siguiente igual de importante vendría siendo el vigilar a la planta, hay que revisar entre las hojas para verificar que la planta esté o no pasando por la Alternariosis. Si se nota alguna diferencia lo mejor es atacar desde el primer momento para prevenir el deterioro de la planta en el futuro.

Cabe destacar, que de este grupo de hongos también surgen enfermedades que afectan a los humanos como la Alternariosis cutánea.

Para seguir investigando sobre otras plagas y enfermedades de las plantas, te invitamos a ingresar en: Gorgojo.

Copiar fragmento de código
Visitada 39 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario