En este increíble artículo, vas a conocer todo acerca del ácaro; sus características, mitos, formas de eliminarlo, y mucho más. Será un tema muy interesante que te sorprenderá.
Índice de Contenido
Conoce todo sobre la plaga de los ácaros
Los ácaros son pequeños depredadores muy diminutos, que a fácilmente no se pueden observar. Existe una infinidad de especies de ácaros, por lo que es común que aparezcan bajo cualquier clima, en distintas plantas y lugares.
Se alimentan de plantas, por ello, debemos tener mucho cuidado, especialmente, observar cada cierto tiempo el color y la forma de las hojas y los tallos de algunas plantas.
Si observamos un cambio en el tono del color o hendiduras en la superficie de la hoja, es probable que, nuestra planta sufra la aparición de estos microorganismos.
Otro mal conocido son los Pulgones, que son otra plaga desagradable que afectan nuestra plantas, pasando muchas veces desapercibidos ante nuestro ojos. Ingresa en el enlace y conoce sobre ellos.
Características de los ácaros
Cuando están creciendo, son pequeñas larvas con seis patas, y luego pasa por diferentes estadios, donde llega a tener 8 patas.
Su cuerpo está dividido en dos partes principalmente, en una lleva sus piezas bucales, su tórax, apéndice, etc. Y la otra parte, donde se encuentran sus patas.
Las piezas dentales les permiten chupar y perforar sus alimentos, en pequeños trozos fragmentados para que puedan digerirlo correctamente.
Han logrado adaptarse a distintos lugares con diferentes climas (desiertos, páramos, dunas, bosques, etc).
Los que comen plantas, se pueden alimentar de cualquier parte de ella: (musgo, flores, tallos, hojas, otros). Pueden vivir encima del cultivo sin problema.
Es normal que haya aves y mamíferos que hospeden a estos tipos de especies.
Entre los tipos que podemos encontrar de forma frecuente en nuestras plantas y/o animales, están los siguientes: ácaro rojo, ácaro del polvo, ácaro rojo gallinas o ácaro del jamón.
Ácaro rojo
El ácaro rojo se caracteriza por su color rojo, el cual se presenta en cada uno de sus procesos evolutivos.
La temperatura de una región, puede afectar su proceso de desarrollo, pero en sus estados ninfales pueden llegar a medir hasta 0.25 mm y los adultos hasta 0.32 mm.
Cuando los ácaros se alimentan de las plantas, decimos que la atacó, y esto lo podemos observar si notamos que cambian sus hojas a un color amarillo claro, y las zonas donde el ácaro comió, se tornan de color marrón, debido a que tienden a necrotizarse.
Se puede extender rápidamente si no se atiende a la planta de inmediato, ya que el aire y el contacto de algunos animales o personas sobre las hojas, al tocar otras partes de la planta, puede hacer que crezca la plaga.
¿Cómo eliminar el ácaro rojo?
- Combinar 2 cucharadas de aceite vegetal y ½ taza de jabón líquido, rociar por toda la planta, puede ayudar a combatirlo. (Esta opción viene muy bien cuando el ácaro no se ha extendido).
- Si plantamos albahaca cerca de la planta afectada, es posible que alejemos los ácaros.
- Rociar tabaco con agua de jabón líquido, nos ayudará a eliminar el ácaro rojo.
- Plant Vitality; es un acaricida muy famoso por su eficiencia en la lucha contra el ácaro rojo. Lo previene y elimina en poco tiempo.
Ácaro del polvo
El ácaro del polvo, es un ser microscópico con 8 patas, tienen una estructura oval y poseen piezas bucales muy grandes. No tienen estómago, solo un intestino que se encarga de enviar nutrientes a su organismo.
Pueden vivir y mantenerse en lugares húmedos y cálidos, especialmente, dentro de los hogares, donde proliferan en aspiradoras, muebles, camas, sistemas de ventilación, cobijas, alfombras, etc.
Su ciclo vital dura 10 a 19 días, aproximadamente. Producen alergias generalmente, e irritaciones en la piel.
Para eliminarlos es necesario hacer una limpieza completa y constante de todos los lugares del hogar.
La humedad se debe mantener controlada, una forma de asegurarnos de limpiar el aire, es utilizar un purificador.
Los aceites esenciales antiácaros, también son una opción muy buena y efectiva de evitarlos.
Mitos
Se considera erróneamente que los ácaros del polvo pueden incrementar el peso de los colchones y algunas almohadas, pero no es así, además, a las personas alérgicas les recomiendan restringir el uso de almohadas por la cantidad de ácaros que contienen.
Ácaro rojo gallinas
El ácaro rojo gallinas es un parásito que puede afectar a distintos tipos de aves, pero generalmente, se encuentran en las gallinas.
Se alimentan de la sangre del animal donde se encuentran. Tienen un ciclo de vida corto, de 90 días aproximadamente.
Se reproducen rápidamente, y si encuentran las condiciones totalmente favorables, intenta reproducir la cantidad máxima, lo cual genera un gasto extra en su organismo, que básicamente lo extermina en 5 días.
La ingesta de sangre continúa de los ácaros, puede afectar al animal, quien comienza a padecer de un déficit de nutrientes, lo que puede acabar con sus vidas.
Es difícil encontrarlos para reducirlos y eliminarlos, ya que se esconden durante el día, por lo que se recomienda el uso de acaricidas, aceites esenciales que repelen la presencia de ácaros.
Ácaro del jamón
Estos ácaros surgen en el jamón, durante su periodo de maduración cuando se emplea el moho, la difusión de estos microorganismos se extiende increíblemente.
Se debe vigilar que no se contamine todo el lugar porque si tenemos más jamón en él, pueden llegar a aparecer en las otras piezas.
Para asegurarnos que en efecto, nuestra pieza de jamón se encuentra llena de ácaros, vamos a observar bien que no presente espacios en deficientes condiciones o manchas blancas.
Si llega a tener estos síntomas, es posible que tenga una infección del ácaro del jamón, y debemos cuidar el resto.
Para eliminarlo o reducirlo, va a ser totalmente necesario ajustar la temperatura y la humedad en la bodega o sitio donde se encuentre este alimento.
La ventilación también ayudará e incluso, si se le coloca grasa a cada pieza, se puede controlar efectivamente la cantidad de ácaros.
Recordemos que el uso de acaricidas y otros productos que lleven químicos, podría ser perjudicial tanto para el alimento, como para las personas que lo consumen.
Abajo te dejo un increíble vídeo en donde conocerás los beneficios de los ácaros sobre la piel.