Acaro rojo: ¿Qué es? Características, coloración y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

El ácaro rojo es una especie de parásito muy indeseable en cualquier lugar o en algún organismo, por eso, aquí te vamos a dar toda la información sobre él para que puedas estar 100% prevenido de su aparición y para que no tengas problemas con este espécimen, si quieres saber más, lee este artículo.

ácaro rojo

Índice de Contenido

¿Qué es el ácaro rojo? 

El ácaro terciopelo rojo es un tipo de parásito que se aprovecha de los demás para poder sobrevivir, esto quiere decir que es alguien que necesita quitarle a los demás para poder existir, y normalmente, como todos los parásitos, este no le devuelve nada a cambio, más que posibles cosas que puedan ser problemáticas para un futuro.

Como se puede suponer, debido a su pigmentación, se le dio como nombre a este Acaro Rojo, su nombre científico es Dermanyssus gallinae, específicamente es un llamado ectoparásito, que quiere decir que es un organismo que normalmente vive en el exterior de otro, aprovechándose de este para poder existir.

También podemos mencionar que en su nombre tiene la palabra “gallinae”, la cual se asocia fácilmente con gallina, esta es una especie de parásito que suele ser muy frecuente en estos animales. Muchos granjeros pueden ser testigos de lo horrible que puede ser tener que controlar a un parásito de este estilo porque es una especie bastante problemática, la cual vamos a explicar más en detalle a continuación.

Descripción del ácaro rojo

Aunque hablaremos del ácaro rojo, tenemos que mencionar que dependiendo de, puede haber muchos tipos de ácaros que puedan entrar en esta calificación, por propósitos de resumen, vamos a englobarlos todos, pero es recomendable que se documente en el tema si tiene algún problema con algún ejemplar de estos parásitos.

Puede que no se crea, pero esta es una especie que es descendiente de la familia de las arañas, más específicamente, podemos decir que viene del reino Animalia, y su clase es la Arachnida. Es un tipo de insecto que originalmente es de color blanco, pero debido a la cantidad de ingesta de sangre ajena que estos presentan, terminan obteniendo ese color característico rojo en su cuerpo.

Son increíblemente pequeños, llegando a medir incluso menos de unos 0,3 mm, se pueden diferenciar por la pigmentación que tienen de color rojo. Aunque se dice esto, existen muchas especies que prefieren atacar a diferentes organismos, tenemos especies que suelen atacar a las gallinas, como es la que mencionamos anteriormente; sin embargo, también podemos encontrar otras que se especializan en cultivos, o hasta en algún otro tipo de animal.

¿Cómo eliminar a los ácaros rojos?

Como todo parásito e insecto de este estilo, aunque sea problemático, normalmente las medidas de prevención suelen ser las mismas. Dependiendo del tipo de ácaro, puede aparecer en un lugar o en otro, así que vamos a ir explicando qué podemos hacer en cada caso.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otra plaga que puede afectar tus cultivos como es la enfermedad del limonero, ingresa en el link y vas a encontrar toda la información sobre cómo eliminarlo de forma efectiva. No te lo pierdas.

ácaro rojo

En Residencias

En caso de encontrarse un ácaro rojo en casa, tenemos varias opciones, pero por suerte, mayormente lo que se recomienda es una buena limpieza, junto con quizá algún pesticida para poder ahuyentar a este tipo de intrusos. Pero por ahora recomendamos:

Limpiar profundamente la casa. Debido a que, si no limpiamos, es mucho más probable que le estemos proporcionando las mejores condiciones de vida al parásito, siempre tenemos que estar conscientes de que el polvo y las casas que no estén aireadas son un mal paso para intentar lidiar con este tipo de pestes.

Lo que recomendamos es ordenar todo de manera eficiente, y hacer una buena limpieza profunda, si lo desea, puede incorporar en esta productos pesticida para intentar ahuyentar a los parásitos en los sitios que tengan menos luz, más humedad, y que tengan menos posibilidad de estar en el cuarto, ropa, o sábanas. Por ende, todo tipo de gaveta en la que podamos guardar este estilo de cosas tienen que tener prioridad máxima. Así también se evita el tener ácaros rojos en los humanos.

Ventilar e iluminar 

La mayoría de especies de este estilo no soporta vivir en situaciones muy ventiladas o iluminadas, sirve con abrir las ventanas y puertas durante unos 30 minutos hasta 1 hora para dejar que el aire pueda cambiar y que afecte el entorno de estos parásitos.

En plantaciones 

Se tiene que tener sumo cuidado, porque esta especie es propensa a reproducirse rápidamente, así como también tiene tolerancia al ayuno, por eso, lo que es más recomendado es que se aleje completamente de cualquier tipo de pesticida y que se opte por poblar el terreno con depredadores que terminen por eliminar por completo estos parásitos, entre esos puede haber escarabajos, o hasta también algunos otros tipos de ácaros.

En caso de ser con animales 

En caso de que se encuentren ácaros rojos en gallinas o en otros animales, se recomienda altamente que no solamente se limpie el entorno en el que se encuentran los animales, sino que encima, los que posiblemente estén infectados, entren inmediatamente en una cuarentena estricta, existen varios métodos a la hora de tratar posteriormente a los afectados, pero en términos generales podemos intentar utilizar ciertos tipos de imanes, así como también, las plantas, otros tipos de ácaros para poder usarlos de depredadores.

Con respecto al sitio, se tiene que limpiar arduamente, y puede haber métodos como cría de hongos depredadores, y hasta limpieza profunda a altas temperaturas para exterminar a esta plaga, todo lo que termina en él se tiene que proceder a limpiar profundamente cada vez que se observe el parásito.

Esperamos que te haya gustado el artículo y te haya servido como información, si deseas saber más, te invitamos a que visites más de nuestro sitio, así como visualizar el siguiente video en donde te darán algunas recomendaciones sobre esta plaga. Muchas gracias por leer, y esperamos verte en una siguiente ocasión en nuestro blog.

 

Copiar fragmento de código
Visitada 205 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario