Violeta: Descripción, propiedades, usos y mucho más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

La hermosa Violeta, es de lo que hablaremos en este interesante artículo donde conoceremos todo acerca de esta planta. Por lo que, si eres amante de estas te invitamos a que sigas leyendo y aprender más sobre ella.

violeta

Índice de Contenido

Violeta 

La violeta es una planta medicinal, su nombre científico es Viola adorata, es también conocida como violeta, violeta de jardín, violeta dulce entre otros nombres que se le han dado. Esta es una planta que pertenece a la familia de la Violaceae.

Descripción 

Esta tiene su origen en Europa y Asia, para luego ser distribuida por toda América. La violeta es una planta herbácea que puede llegar alcanzar entre los 10 y 15 cm de alto, sin el tallo y con una raíz que puede durar años, es carnosa, la misma se propaga en tallos largos y delgados.

Sus hojas poseen largos peciolos alterno y un limbo con forma de corazón, sus flores son grandes de 2 cm largas y muy llamativas con un pedúnculo cuadrangular. Sus flores son muy fragantes con un aroma muy dulce, son plantas solitarias y de un color violeta oscuro, además de poseer cinco pétalos de los cuales dos se encuentran de forma vertical.

Sus frutos se encuentran dentro de unas cápsulas con tres valvas en las que se encuentran las semillas, esta planta tiene algunas variaciones con respecto a otras clases de violetas, las cuales son las siguientes:

  • Las flores poseen un aroma dulce.
  • Sus flores son violeta oscuro o blanca.
  • Sus hojas y flores se encuentran al ras del suelo.
  • Su estilo es ganchudo.
  • Sus peciolos son pilosos.
  • Esta planta se llega a soportar mediante un brote lateral de la base del tallo.

Hábitat y distribución 

Esta planta se encuentra en los bordes de los bosques o en claros, también se le llega a llamar huésped porque aparece en campos con sombras y en jardines. Las violetas llegan a florecer tempranamente porque se anticipan a la primavera y finaliza un mes antes del verano.

La violeta procede de Europa, estas necesitan humedad para creer y vivir bien, es por lo que, prefieren las zonas con sombras debajo de los árboles, junto a paredes. Y esta se ha llegado a introducir como planta ornamental en Norteamérica y Australia.

Beneficios de la violeta 

Dentro de las propiedades curativas que tiene la violeta dulce se encuentra en sus hojas y flores, ya que estas se utilizan en la homeopatía para tratamientos en distintas condiciones de salud, entre las que tenemos:

  • Tensión nerviosa.
  • Agotamiento físico o mental.
  • Depresión.
  • Problemas en el aparato digestivo.
  • Dolor de garganta, ronquera, tos.
  • Bronquitis, fiebre.
  • Enfermedades de la piel.
  • Dolor de cabeza.
  • Entre muchas más condiciones.

Usos 

Dentro de los usos que podemos darle a la hoja de la violeta tenemos las siguientes que mencionaremos a continuación:

  • El té de las hojas de violeta es llegado a utilizar como laxante moderado y también sirve para aliviar irritaciones e inflamaciones en el pecho, pulmón, garganta, lengua y piel.
  • Si tienes dolores de cabeza también puedes llegar a aplicar compresas en la parte de atrás del cuello llenas de té de viola.
  • Si tienes dolores de garganta puedes hacer gárgaras con él té.

De esta planta no solo se utilizan las flores para ayudar con las dolencias respiratorias, también la raíz de esta planta tiene propiedades vomitivas y las hojas son comestibles y usadas en ciertos platos. Las flores de la violeta también son usadas en fitoterapias junto con otras plantas medicinales, por lo que posee múltiples funciones y beneficios en el área de la salud.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otra flor silvestre como es la Azalea, descubre todo sobre sus cuidados, cultivo y poda, ingresando en el enlace.

violeta

Remedios caseros con violetas 

A continuación, te daremos como la violeta sirve para ciertas afecciones, por lo que le daremos los siguientes remedios caseros, para que puedas elaborarlos:

Bronquitis 

En el caso de la bronquitis puedes utilizar tres cucharadas de raíces secas por litro de agua cocinándose por tres minutos y debes tomar cuatro cucharadas al día de esto. En el caso de las flores tendrás que colocar una cucharada de ellas y hervir por un minuto por una taza de agua, tomando dos tazas al día.

Fiebre 

Las flores de las violetas preparadas en infusión ayudan a bajar la fiebre, para preparar la infusión debes colocar una cucharada de hojas secas por litro de agua. Se debe tomar entre 2 a 4 tazas diarias.

Gastritis 

La infusión de las flores secas de la violeta ayuda a desinflamar la mucosa gástrica. Para esto debes preparar la infusión en una taza de agua por una cucharada de flores secas y se debe beber un par de tazas al día.

Hipertensión 

Para la hipertensión podemos preparar la infusión de violeta en una taza de agua por media cucharadita de hojas secas. Se tomará un par de tazas al día de esta infusión.

Estreñimiento 

Esta planta cuenta con ácido málico que tiene la función de laxante suave, es por lo que, el tomar infusión de violeta ayuda con el estreñimiento. Para realizarla en una taza de agua colocamos una cucharadita de hojas secas y esta lo beberás un par de veces en el transcurso del día para mejorar del estreñimiento que puedas estar sufriendo.

A continuación, te dejaremos un vídeo donde podrás conocer más información de importancia sobre la violeta. Por lo que, te invitamos a que lo observes para que conozcas más sobre esta planta tan útil.

Para finalizar este artículo podemos decir que esta flor silvestre llamada violeta, la cual tiene un olor muy agradable además de ser muy bonita por su color. Esta cuenta con grandes beneficios para nuestra salud, ya que tanto sus hojas, raíces y flores son utilizadas para ciertas dolencias que ya hemos mencionado anteriormente.

Y donde le explicamos algunas recetas que puedes llegar a elaborar con esta magnífica flor para aliviar la fiebre, gastritis, entre otras. Es por lo que, ahora en adelante cuando veas esta hermosa planta también conocerás que la misma aparte de ambientar donde la tengas tiene grandes beneficios en cuanto a nuestra salud.

Copiar fragmento de código
Visitada 1.064 veces, 2 visitas hoy)

Deja un comentario