Si te interesa saber qué es el ojo de faisán de verano, datos curiosos, cultivo, y más, quédate a leer este artículo para que te podamos decir todo acerca de esa increíble planta.
Índice de Contenido
¿Qué es el ojo de faisán de verano?
El ojo de faisán de verano, también conocido como ojo de perdiz, es una planta hermosa que normalmente se caracteriza por el tipo de flores que tiene, de un color amarillo brillante. Se dice que es originaria de la región de Europa, aunque también hay debate por el norte de África, y hasta se habla del Mediterráneo y el continente asiático. Es un tipo de flor que es bastante común verla en sitios enfocados a la floristería, jardinería, y botánica.
La planta tiene por lo general unos 15 cm de altura, aunque dependiendo del tipo de cultivo y las condiciones de vida pueden llegar hasta 40 centímetros. Con hojas de color verde intenso muy pobladas provenientes del tallo. Y lo más resaltante, y la razón por la que están aclamada en la jardinera contiene unas flores terminales, solitarias, refiriéndose a que las flores son la última parte de la rama, y que normalmente se puede observar una por cada una de ellas.
Es una especie que tiene muchas variedades de estilos, es una familia que se dice que puede tener más de 2000 ejemplares de plantas, y ésta en especial se puede diferenciar de otras especies por sus flores, los cuales son de color amarillo, y consta de 7 sépalos que se abren y encierran al centro de la flor, el cual es negro, que también está compuesto por varias antenas del mismo color, sin embargo, aunque es muy inusual se puede encontrar este tipo de planta en color rojo.
Esta acostumbra a crecer en terrenos húmedos, cuando se intenta realizar su cultivo para jardines, se suele hacer en invernaderos especiales para evitar los inconvenientes. También es una especie que es considerada perenne, lo que significa que es increíblemente fuerte en mantener su forma original durante todo el año. Tiene un ciclo de vida de un año, aunque dependiendo del cuidado puede verse aumentado. Su nombre científico es Adonis aestivalis.
Cultivo del ojo de faisán de verano
A la hora de hablar del tipo de cultivo del ojo de faisán de verano, podemos decir que es relativamente cuidadoso, mas no es algo que sea imposible para casi ninguna persona, por esto, vamos a darle los mejores consejos para que usted pueda criar esta planta sin ningún tipo de inconveniente en cualquier estación del año.
Primero tenemos que hablar de los dos caminos principales, los cuales son, obviamente, en jardín, o en maceta, para poder explicarlo, vamos a mencionar datos curiosos de cada uno de los tipos de cultivo.
Esta es una planta que necesita cierta cantidad de riegos, pero que también puede preferir estar seca en un período de tiempo determinado, si deseas tenerla en un jardín, recomendamos que optimices este para que tenga un buen sistema de drenaje y que la planta pueda vivir cómodamente, así como si la planeas plantar en maceta, te recomendamos que, a aparte de también tener un buen método de drenaje, se intente tener un suelo con las mejores características posibles.
Te invitamos a seguir leyendo sobre otra hermosa flor silvestre como es la Margarita común, ingresa en el link y conoce todo sobre sus características, hábitat y floración.
Maceta
La regla número uno para intentar tener una planta en una maceta, es la regla del drenaje, no solamente para la planta que estamos explicando el día de hoy, sino para toda planta que esté en una maceta.
La razón de esto es que, si el agua que usamos se mantiene mucho tiempo en el suelo sin ser consumida, puede llegar a producir no solamente malos olores, sino que puede también ser mala para la planta porque eventualmente puede traer no solamente enfermedades, sino también insectos, hongos, parásitos, y especies que definitivamente no queremos en nuestra maceta.
Se tiene que utilizar un fertilizante líquido para poder darle unas mejores condiciones de vida a la planta, y aparte de esto, también se recomienda no solamente uso de un tipo de abono para la tierra en la que se vaya a plantar, sino que también tener en cuenta que el riego es algo fundamental, pero no se tiene que exceden en esto, debido a que la planta prefiere un ambiente seco, no implica que no debamos regarla, solamente un poco está bien.
Y aparte de esto, debería de proporcionar una maceta que no interrumpa con el crecimiento natural de la planta, una maceta mediana debería ser más que suficiente.
Jardín
El ojo de faisán de verano es una planta que puede aguantar la luz directa del sol, por esta razón, te recomendamos que si la puedes poner en un lugar en el que reciba mucha luz, optes por hacerlo, no solamente esto ayuda con la evaporación del agua, sino que también le da mucha actividad a la flor para poder desarrollar sus flores de manera eficiente, haciendo que sean más grandes o más intensas en color, aunque también la sombra parcial es muy buena para esta planta, por eso, lo dejamos a su elección.
Una de las cosas más importantes sobre el ojo de faisán de verano es mantener el suelo húmedo, como mencionamos antes, esta como varias plantas que tienen flores, disfrutan mucho de un suelo seco, sin embargo, tenemos que darle la cantidad suficiente de agua como para que pueda crecer, especialmente si está en un lugar donde le pegue el sol directamente tenemos que ser cuidadosos.
Curiosidades del ojo de faisán de verano
Esta es una planta que tiene un buen antecedente en el ámbito de la medicina, no solamente puede ser usada para tratar el cáncer, sino que también para enfermedades cardíacas, y también para sedar pacientes. Es una increíble planta que deberías de intentar cultivar por tu cuenta.
Muchas gracias por leer el artículo, si te gustó, te invitamos a que busques más información al respecto, así como un video que dejamos aquí abajo. Esperamos que te haya servido, y también verte próximamente en uno de nuestros artículos en el blog.