¿Te gustaría conocer más sobre la Flor de la Pasión?, en este artículo te daremos sus usos, Cultivos, Cuidados y muchas cosas más.

Índice de Contenido
Detalles de la Flor de la Pasión
La Flor de la Pasión o también conocida como Passiflora, es una variante herbácea trepadora bastante empleada al momento de realizar diseños.
La Flor de la Pasión cuenta con distintas especies de maravillosos colores que la hacen resaltar de otras especies; los colores más comunes son el morado y de tonos de celeste. Pero eso no es todo, esta especie es totalmente aromática, por lo tanto contarás con un jardín llamativo repleto de delicioso olor.
Por otro lado, el fruto de la Flor de la Pasión suele ser en estructura ovoide y de color naranja; aunque existen especies de esta misma planta que facilita frutas de la Flor de la Pasión comestibles.
¿Cuál es el significado de su nombre?
Muchas personas anclaban su término al erotismo, sin embargo, el significado de Flor de la Pasión se debe a la religión; específicamente a la Pasión de Cristo.
- La flor cuenta con diez pétalos, dichos pétalos figuran a los diez apóstoles que aparecen en la crucifixión de Cristo.
- Los filamentos que contiene hacen referencia a la corona repleta de espinas.
- Las cinco estambres son un símbolo de las cinco llagas que se generaron poco después.
- Los tres pistilos, representan a los clavos por los que se mantuvo en la cruz el cuerpo de Cristo.
¿Cuáles son los usos?
Esta planta es bastante bonita a nivel estético, es por eso que sirve perfectamente para decorar algún ambiente; hoy en día la Flor de la Pasión es utilizada para ocultar pérgolas, verjas, arcos o diferentes barandillas. Sus zarcillos son los encargados de mantenerlas firmes para así poder sostenerse y cubrir lo que se desee.
Pero esta especie no es sólo positiva a nivel de belleza, pues esta hermosa planta es un excelente remedio ante la somnolencia, por otro lado cuenta como analgésico.
Proceso de Cultivo
Pasos para el Cultivo mediante Semillas
- Primeramente, se debe de esperar a que llegue la primavera para llevar el proceso a cabo.
- Hay que colocar las semillas en remojo por unas doce (12) horas en agua bastante caliente y dejar que se enfríe. Ten en cuenta que hay que utilizar sólo las que se mantengan flotando.
- Luego de eso se lleva a cabo la siembra en una composta conformada por perlita, sustrato fértil de arena gruesa o vermiculita; entiérralas a unos cinco milímetros.
- Agrega la bandeja con las semillas en una zona donde haya luz y se mantenga en una temperatura adecuada; también, cuida que el sustrato se mantenga húmedo hasta el momento en el que las semillas germinen.
- Dicha bandeja procede a taparla con un plástico para que así se mantenga la humedad; intercambia el plástico diariamente.
- Una vez que las semillas ya hayan germinado, saca el plástico y mantén contigo las plantas que acabaron siendo mucho más robustas. Al momento en el que hayan crecido, trasplántalas hacia el exterior en tiempo de primavera.
Pasos para el Cultivo mediante Esquejes
- Primeramente, como en el proceso con semillas, hay que esperar a que llegue la época del año correcta; en este caso verano.
- Corta de forma torcida uno de los tallos de la planta que aún se mantenga con unas hojas superiores y deshazte de las que están más abajo.
- Coloca el tallo ya cortado en una maceta en la que posteriormente se agrega una mezcla de arena gruesa y turba oscura; cultívalo en un agujero de unos dos centímetros. Mantén la maceta en el interior de una habitación donde exista la sombra (pero no demasiado) y la temperatura que se mantenga a niveles adecuados.
- Como con el proceso anterior (el de semillas), cubre la maceta con un plástico el cual se intercambiará diariamente. Dicho plástico mantendrá la humedad.
- Al momento en el que salgan los brotes, acomoda la planta en el lugar con más luz y añádele abono líquido cada dos semanas.
Cuidado para la Flor de la Pasión
Ubicación
La ventaja de esta especie es que es capaz de sobrevivir tanto en el interior como en el exterior; si deseas mantenerla en alguna habitación lo recomendable es mantener a la planta en un sitio donde haya iluminación solar y que la temperatura se mantenga adecuada. Pero sin duda lo más importante es mantener a la planta totalmente lejos de fuentes de calor como la estufa.
En cambio, si deseas mantener tu planta en el exterior quizás decorando tu jardín, lo mejor es colocarla bajo la plenitud del sol o en lugares donde exista un poco de sombra.
Regarla con Frecuencia
A diferencia de otras especies, la Flor de la Pasión debe de mantener su sustrato totalmente húmedo pero no exageradamente, pues se acabaría encharcando, logrando que sus hojas acaben tornándose amarillas y sus raíces se pudran con el tiempo. Es por eso que en épocas de invierno u otoño es recomendable regarla máximo dos veces por semana.
Pero si hablamos de verano el proceso se acaba complicando un poco más; antes de verter algo de agua hay que verificar que el sustrato esté apto para recibir más.
Abono y Poda de la flor de la pasión
El proceso de abono se debe de llevar a cabo cada quince días con un fertilizante totalmente líquido, el cual se mantiene diluido en agua dedicada para regar la planta. En caso de que llegue a existir algún tipo de duda, lo mejor es dirigirte hacia un profesional y leer con cuidado las instrucciones de los productos que utilizas.
En cuanto a la poda, lo mejor es podar los tallos; dicho proceso se realiza cortando dos o tres dedos mucho más abajo de la propia flor. Al hacerlo será posible acabar con los tallos laterales y algunas ramas molestas. Con realizar la poda una vez por mes está perfecto.
Finalmente, puedes ingresar a otros artículos de nuestro blog y aprender sobre otras maravillosas plantas que la naturaleza nos regala, así como por ejemplo, la conocida Anémona.
Entérate en este vídeo cuáles son los usos medicinales y domésticos que se le dan a esta planta Passiflora o flor de la pasión.