Campanilla: Nombre científico, cuidados, significado

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

La campanilla es una flor muy hermosa que proviene de la planta del mismo nombre, hoy te vamos a describir todas las características relacionadas con ella, no te lo pierdas.

campanilla-2
Flor Campanilla

Índice de Contenido

Campanilla 

Llamada también flor de campanilla es una llamativa planta, la cual tiene estructura de trompeta y los pétalos semejantes a un corazón. Es utilizada en muchos jardines alrededor del todo el mundo y sirve esencialmente como ornamento en las casas y apartamentos.

La planta puede ser sembrada en cualquier lugar, siempre que exista una buena hidratación en la tierra y sin importar el clima; aunque en la mayoría de los casos es importante evitar colocarla en lugares extremadamente húmedos.

Si se desean obtener resultados aceptables se recomienda cultivarla entre los meses de abril y mayo. Su proceso de crecimiento es rápido y en cuestión de dos semanas se pueden apreciar los primeros tallos.

Nombre científico 

Desde el punto de vista botánico se considera una planta silvestre, es decir, se reproduce y crece en ambientes naturales, pero también puede crecer en otros ambientes cercanos a los del hombre, en la ciudad. Su término científico es Convólvulos; también es llamada correhuela o corregüela, donde se consiguen más de 100 tipos y variantes.

Es una flor de tipo perenne, permitiendo durar por mucho tiempo en el tallo sin sufrir cambios significativos. Se compara en ocasiones con la flor de camelia, la cual es parecida a la campanilla, pero con condiciones de crecimiento y desarrollo un poco diferentes.

Cuidados 

Esta flor debe ser sembrada en ambientes bien acondicionados, es decir, en lugares donde la tierra tenga una buena cantidad de nutrientes y no existan excesos de humedad o resequedad. También por su facilidad de reproducción y desarrollo, en cuestión de semanas la planta ofrece los primeros tallos, lo cual permite verificar su aumento de tamaño cada cierto tiempo.

La planta también puede sembrarse en macetas medianas y grandes, donde se obtiene buenos resultados. Si se encuentra en áreas cerradas como apartamentos u oficinas, es bueno mantenerlas cerca de las ventanas donde tengan ventilación y puedan llegarle los rayos del sol.

Con suficiente agua cada dos o tres días a la semana, se puede lograr un desarrollo equilibrado. Su tamaño puede llegar incluso hasta los dos metros de altura, las flores siempre van a estar colgando y logran obtener un tamaño de hasta 6 cm.

Las hojas de la campanilla son delicadas y tienen una forma de espiral, en las personas llama la atención por su forma de pabellón parecido a la trompeta. Del mismo modo, esta flor se presenta en varios colores, como amarillo, blanco, rojo y azul, sin embargo, se han conseguido flores violeta y rosadas.

Prevención

La flor de campanilla es muy visitada por aves e insectos que pueden dañarla a medida que pasa el tiempo, asimismo, es propensa a la llegada de bacterias, lo que puede ocasionar enfermedades de manera rápida. Es bueno utilizar repelentes de fácil uso, los cuales se pueden conseguir en cualquier tienda de botánica.

Fabulosas campanillas moradas

Es importante además que la planta reciba diariamente los rayos del sol, así como un espacio suficiente para su crecimiento y desarrollo. La planta se adapta fácilmente a cualquier ambiente o clima a excepción de zonas extremadamente frías, en este caso se debe colocar en lugares más protegidos.

Además, la planta no debe recibir diariamente los rayos del sol en forma directa, sino indirecta.

Tipos 

En todo el planeta existen diversos tipos de campanilla dependiendo del área donde se encuentre, por ejemplo, en zonas tropicales la campanilla florece en diversos colores. Mientras que, en lugares fríos y templados se observan en colores blancos y cremas; los tipos más comunes y conocidas de esta flor son las siguientes:

La campánula 

Está planta es un variante de la campanilla que crece un poco más rápido y también sirve de ornamento en ambientes externos e internos, la variedad de  sus flores la hace muy peculiar, sobre todo en  las flores de color morado. Otra característica de esta planta, es que permanece casi todo el año floreando.

Campanilla blanca 

Sus hojas  en forma de corazón siempre de color blanco   con tallos que pueden llegar a los dos metros, se considera una flor exótica, donde su raíz es usada como elemento curativo y sirve como purgante, antiinflamatorio y hasta para los problemas de tipo hepático.

Campanilla azul 

Esta flor lleva por nombre científico Convólvulos sabatius, debido a su coloración azul, con tallos finos. Sus pétalos son más pequeños que las otras versiones, se utiliza como tapiz en algunos jardines grandes, lo cual le da una belleza única.

Campanilla roja 

Se considera también una de las más bellas por su color rojo intenso, es originaria de América y se desarrolla en forma de enredadera; se cultiva en jardines, terrazas y viviendas, sobre todo en las áreas externas, las hojas son de forma ovalada y llegan a medir hasta 10 cm.

Campanilla rosa 

Está considerada dentro de la familia de las Campanulaceae, se cree que es una de las más bellas del género, sirve de ornamento en viviendas grandes donde la flor adorna las paredes, manteniendo una durabilidad por mucho tiempo, es denominada de esta forma por su aspecto parecido a una rosa.

Campanilla china 

Originaria de Asia, se considera una especie única. Es llamada también flor paracaídas, Balón y campanilla de gran valor; sus flores son grandes y se presenta en colores como azul, rojo violeta y rosada; se desarrolla bajo la sombra y no es conveniente exponerla directamente al sol.

Finalmente, existen más de 6 tipos de esta hermosa flor, hemos mencionado las más importantes para lo cual esperamos que la información suministrada pueda ayudarlos a conocer más de esta hermosa variante de la naturaleza que se encuentra dispersa por todo el mundo.

Si te ha gustado este artículo sobre la maravillosa campanilla, te invitamos a ingresar en otro igual de interesante de nuestra web como lo es el Jacinto. Así continuarás aprendiendo sobre diversas plantas silvestres que puedes encontrar entre la naturaleza de tu región.

Copiar fragmento de código
Visitada 358 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario