Calibrachoa: Características, Cuidados, Cultivo y Más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

¿Deseas conocer todos y cada uno de los detalles de la Calibrachoa?, en este artículo te ofrecemos la mejor información referente a dicha planta.

calibrachoa-2
Todo lo que necesitas conocer

Índice de Contenido

Calibrachoa conoce todos los detalles de esta hermosa planta

Seguramente has visto esta especie en algún sitio y la habrás confundido con las Petunias, pues ambas flores cuentan con un cierto tipo de lazo que las hace familia; es por eso que a la Calibrachoa muchas personas la denominan como Petunia Calibrochoa. Y aunque no conforman el mismo grupo, cuentan con unos colores bastantes llamativos.

Lo mejor de esta especie es que es tan llamativa que puedes mantenerla en tu jardín o en tu maceta (bien sea colgante o no).

Características de las Calibrachoa

Cuando hablamos de Calibrachoa nos referimos a un género botánico de plantas permanentes de pequeño tamaño, de las cuales la altura no sobrepasa los veinte centímetros; además de que suelen ser originarias de toda América del Sur. Por otro lado, conforman el grupo familiar Solanaceae, siendo la Calibrachoa x Hybrida, un híbrido formado mediante unas especies traídas de Brasil, convirtiendo a la planta en la más popular.

Cuenta con una bonitas hojas de pequeño tamaño y forma ovalada, además de poseer un nervio que permanece en el centro y es muy fácil de notar al ser de un bonito color verde. También, se trata de una planta un poco pegajosa al tacto, siendo sus flores lo más llamativo de ella; manteniéndose en una bonita forma de trompeta en los colores rosado, amarillo, naranja y rojo.

La Calibrachoa es una planta que aparece desde la gran primavera hasta el particular otoño. En otras palabras, es posible observar tal especie por nueve meses seguidos; en los sitios donde el clima es mucho más helado, se suelen cultivar como unas plantas anuales. Son de bajo tamaño (unos treinta centímetros de altura) y es por eso que dichas plantas son perfectas para esconder el suelo.

Cuidados que debes tener

A continuación te dejaremos a la mano una pequeña lista con varios de los cuidados más exigentes de dicha planta, para que sepas qué es lo correcto de hacer:

  1. La tierra donde se encuentre debe de contar con un drenaje casi perfecto y con poca acidez. En cambio, si se desea mantener a la planta en una maceta, lo mejor es utilizar un sustrato para las plantas.
  2. Esta especie es bastante agradable, aunque puede padecer ciertos problemas si se mantiene mucho tiempo en bajas temperaturas. Aunque claro, es capaz de sobrevivir climas hasta de -2°C, pero en caso de vivir en una zona en la que se llega a temperaturas mucho más bajas, lo recomendable es mantener la planta en una habitación cálida.
  3. A la Calibrachoa se le debe de mantener un poco más seca de lo habitual, pues se trata de una especie que no soporta el estar encharcada.
  4. Por otro lado, en otras épocas del año hay que mantener a la planta con luz solar directa.

Puedes conocer otras flores silvestres como la popular Anagalis, ingresando en el enlace y disfrutando de este maravilloso contenido.

 

¿Qué plagas afectan a la Planta?

Entre el grupo de plagas que suelen hacerle daño a la Calibrachoa, tenemos a los famosos animales minadores, los cuales trabajan para realizar túneles en las hojas. Lo mejor es verificar si la planta está siendo afectada y de ser así, sacar las hojas y las hierbas contaminadas.

Otras Especies de calibrachoa

A continuación te proporcionamos una lista con las especies más conocidas de la Calibrachoa, las cuales por lo general son nativas de Sudamérica.

  • Calibrachoa eglandulata.
  • Calibrachoa dusenii.
  • Calibrachoa ericaefolia.
  • Calibrachoa hassleriana.
  • Calibrachoa rupestris.

¿Cómo es su Cultivo?

Existen dos formas diferentes para realizar el cultivo de esta especie, siendo uno mediante semilla y el otro proceso por esquejes.

Proceso por Semilla

  • Primero, se decide si el cultivo será en la tierra o en una maceta.
  • Luego, en el sustrato se realiza un orificio bastante profundo.
  • Selecciona la mejor composta para rellenar dicho orificio y enseguida se procede a regarlo.
  • A continuación, se vuelve a realizar un orificio y es entonces donde se agregarán las semillas.
  • Una vez hecho eso, procede a tapar el orificio con algo de composta y tierra (sin abusar).
  • Por último, sólo queda esperar.

Proceso por Esquejes

Se dice que lo mejor es cultivar a esta planta mediante esquejes y que además, es esencial llevar a cabo el proceso estando en interiores.

  • Se inicia colocando el tallo en un agujero ya realizado en el sustrato.
  • Mantener humedecida la tierra, pero sin abusar.
  • Mantener la habitación bastante cálida.
  • Es importante que la planta cuente con la luz natural un par de horas cada día.

A continuación te dejamos a la mano una serie de recomendaciones para que las tomes en cuenta antes de llevar a cabo este proceso.

  • Debe contar con un tiempo ideal para realizar el cultivo; es en primavera.
  • El lugar perfecto es aquel donde da la luz solar, pero no molesta el viento ni la lluvia.
  • Su sustrato debe estar elaborado con una materia orgánica de excelente calidad, pues la planta requiere de hierro.
  • Sólo hay que regar la parte baja de la planta, no las hojas y las flores.
  • Regar únicamente cuando la tierra deje de estar húmeda.

Datos a tomar en cuenta

  • En la primavera y el verano se requiere de un sustrato abonado junto a un fertilizante líquido y completamente natural por 15 días.
  • Al momento que la Calibrachoa se encuentra plantada, lo más probable es que su crecimiento no tarde demasiado; aún más si se mantiene con gran energía solar.
  • Contar con un drenaje libre es la mejor opción, pues se trata de una especie que se ve bastante bonita en una maceta o canastas colgantes.

Sus Usos

El uso principal de esta especie es de forma ornamental, pues cuenta con unos colores bastante llamativos, además de ser una flor abundante. Al mismo tiempo, se puede usar como planta anual y es ideal para darle un poco de color a los jardines.

Copiar fragmento de código
Visitada 42 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario