Azalea: Cuidados, Cultivo, Poda, Problemas y Mucho más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

¿Te gustaría conocer todos los detalles sobre la Azalea?, en este artículo te explicaremos cómo es su cultivo, sus cuidado, sus problemas más frecuentes, su poda y mucho más.

azalea-2
Todos los detalles de esta hermosa planta

Índice de Contenido

Aprende todo sobre la bella Azalea

Cuando hablamos de la Azalea nos referimos a aquella planta que cuenta con una gran cantidad de demanda y usos gracias a su preciosa estructura; sin embargo, se trata de una de las plantas más demandantes y difíciles de mantener que encontrarás. Es por eso que a continuación te ofreceremos todos los detalles que debes de conocer.

La Azalea

Seguramente no estabas al tanto, pero existen diferentes variedades de Azalea por los alrededores, siendo todas ellas una gran creación trabajada con híbridos para así poder obtener una o varias especies con los pétalos más hermosos nunca antes vistos.

Todas y cada una de las Azaleas, avanzan y se esparcen en los arbustos, además de poseer un increíble florecimiento en todas partes de la planta. Además de esto, todas sus flores cuentan con un gran tamaño y diversos colores; aunque usualmente posee colores blancos, rojos y rosados, y es por eso que muchas personas adquieren dicha planta para decorar y ambientar sus alrededores.

Por otro lado, la Azalea cuenta con un cuidado bastante estricto y es por eso que se suelen observar en lugares no abiertos; aunque por supuesto es posible encontrarlas en parques o jardines del ambiente. Una de sus especies más implementadas sería la Azalea Japónica.

¿Cuáles son los cuidados de una Azalea?

A pesar de ser una planta tan llamativa a la vista, no es tan sencillo mantenerla así de radiante, pues es una planta que necesita de ciertos tipos de cuidados con regularidad para mantener impecable su imagen. Pero no es simplemente mantener el cuidado correcto, el realizar uno de los procesos de forma errónea podrían lograr que la planta perdiera su esencia y acabara debilitándose rápidamente.

¿Qué hacer para Evitarlo?

A continuación te dejamos los pasos principales para que los tomes en cuenta al momento de poseer tu Azalea, y que de esa manera seas capaz de realizar los cuidados necesarios correctamente para mantener tu planta con aquella imagen tan llamativa.

  • Riego. Es un hecho que esta especie necesita de una gran cantidad de humedad, bien sea de forma natural (por el ambiente) o manualmente (regar la planta). Para que la planta obtenga toda la cantidad de líquidos necesarios, deberás colocarla en un recipiente con agua y posterior a eso, dejarla reposando unos cinco o diez minutos para que la planta pueda absorber la cantidad de líquido que necesite. Un dato sería el trabajar con agua blanda (PH de 5 o 4), es por eso que el agua de lluvia es siempre la mejor opción.
  • Ubicación. esta especie es una planta que puede crecer con facilidad tanto en ambientes abiertos como cerrados; no obstante, son una especie que padecerá si se mantiene en lugares secos y calurosos.
  • Luminosidad. Aunque esta especie adora la luz, no es recomendable exponerla al sol directo, pues sus hojas acabarían marchitándose poco después. La mejor opción es mantenerlas en un lugar con un poco de sombra pero no demasiado.
  • Temperatura. La Azalea no hace buena amistad con las modificaciones repentinas de temperatura, es una planta que necesita vivir en ambientes con buena ventilación y clima templado. Cuando esta afuera hay que estar al tanto de que no se exponga a descensos de temperatura y en el interior de que se encuentre con falta de humedad.
azalea-1
Azalea

Tips para Cultivar tu propia Azalea

Una vez que ya conoces los detalles sobre los cuidados de esta hermosa planta, te ofrecemos ahora una pequeña lista con los mejores consejos para el cultivo de tu Azalea.

  • Primer Tip. Primeramente, al momento de querer cultivar tal planta hay que observar con cuidado la ubicación, pues como mencionamos antes, se trata de una planta que le gusta absorber mucho sol, sin embargo, se debe de mantener ubicada en lugares con sombra pero no demasiado. Si se planta en rincones con una gran sombra, la planta acabaría marchitándose; además de que hay que evitar que pase ciclos de frío.
  • Segundo Tip. La Azalea debe de ser cultivada en terrenos con un poco de acidez, además de que la tierra debe de encontrarse suelta y poseer de un excelente drenaje, para que así la planta no se empantane.
  • Tercer Tip. Cuando se llega al momento de reposo, puede llegar a ser bastante oportuno el tener que trasplantar la planta hacia otro sitio para así conseguir un aumento de sus semejantes para el próximo periodo. Por lo general, dicha planta se traslada a una maceta de mayor tamaño y un mejor drenaje a principios de otoño o finales de primavera.

¿Hay que Podarla?

Por lo general, las respuestas que se generan sobre esta preguntan suelen ser un poco más difíciles de responder de lo usual, pues no todas las variantes de la Azalea (natalia azalea, azalea novias, etc.) que existen cuentan con la necesidad de ser podadas. Es por eso que antes de cortar, deberás de averiguar con cuidado cuáles son las necesidades que necesita tu planta en específico.

Sin embargo, al momento del crecimiento de las nuevas flores hay que eliminar las que ya están un poco marchitas para que entonces crezcan otras nuevas y mantengan la belleza de la planta.

Problemas de las azaleas

Para este punto debes de tener bastante presente que estas plantas poseen un cuidado bastante excesivo, pues si no se llevan a cabo correctamente se acabarían obteniendo grandes problemas sobre la planta. Aunque no lo creas, la Azalea es capaz de enfermarse y tal enfermedad es conocida como Clorosis Férrica.

La única forma de solucionar tal enfermedad es incluyendo fertilizantes con una buena cantidad de hierro y potasio; por otra parte, esta especie puede acabar obteniendo moho entre sus hojas por el exceso de humedad.

Si te gusto este artículo, puedes seguir aprendiendo mucho más sobre otras especies como lo es la Adelfa o laurel rosa, seguro te encantará.

Copiar fragmento de código
Visitada 39 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario