Torenia Fournieri: Características, cultivo y mucho más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Torenia fournieri, es así, como comúnmente se le conoce a la flor del pensamiento del pobre, de la forma más popular entre la gente. No te puedes perder todo lo que tenemos para ti.

torenia fournieri

Índice de Contenido

Origen de la Torenia Fournieri

La Torenia fournieri es una planta popular anual, oriunda de Asia y África. Es empleada en jardines por sus abundantes follajes, con flores cuyo tamaño son aproximadamente de 30 a 40 centímetros de hojas verdes intensas.

Características de la Torenia Fournieri

La torenia (Torenia fournieri) es una especie anual en la familia Linderniaceae, se encuentra una variedad de éstas cuyos colores son totalmente distintos, pero a su vez se entrecruzan sus tonalidades entre múltiples colores como: azules, blancas, rosadas, Fucsia, amarillas que se combinan entre ellas. Presentando tallos cerca de 25 a 40 centímetros de altura. Su apariencia de pequeñas campanas y bordes dentados.

Dentro de esta especie existen cerca de unas 40 variedades, entre hierbas anuales y perennes. La torenia tiene una época de floración que inicia al término de la primavera y continúa hasta llegar el otoño. Como es una planta de una altura promedio, es ideal para cultivar en jardines.

La apariencia de la flor de la torenia se presenta con una corola cuya forma de trompeta, el labio inferior separado por tres lóbulos, el central con una mancha amarilla y un labio superior más grande de tonalidad variada.

Principalmente se desarrolla en la sombra, esto no significa que no puede exponerse al sol, siempre y cuando sea el de la mañana que es mucho más suave, que el sol de la tarde.

Cuidados de la Torenia Fournieri

Sabrás que cada una de las especies de la torenia se cuida diferentes; aquí te indicamos los cuidados de fertilización, poda y el riego:

Fertilización

Debido que se hace necesario que la planta crezca de una manera sana, se debe realizar una fertilización en tierra: Esta se debe realizar con un porcentaje alto de fósforo y potasio, inclusive sin que se encuentre aún, la semilla, la plántula o la planta torenia; debido a esto se requiere la fertilización por lo menos dos veces al mes, para garantizar un perfecto desarrollo de la planta.

Por lo que es el componente principal para promover su floración. Para aumentar la cantidad y duración del follaje.

Si quieres seguir leyendo sobre una flor exótica que puedes utilizar en tu jardín, debes ingresar en el link y conocer todo sobre la Flor Araña.

torenia fournieri

Poda

Dentro de algunos cuidados es necesario que la Torenia fournieri incluya la poda: Una vez inicie los primeros brotes, se pueden cortar estos, para permitir que la planta crezca de forma vertical.

De igual manera se debe retirar aquellas flores que ya están carente de vida y de color para permitir a la planta la producción de flores nuevas.

Para la poda es conveniente evitar la propagación de alguna posible enfermedad se debe limpiar la tijera y utensilios a usar en el corte de los brotes nuevos con alcohol.

Riego

Esta especie de planta herbácea, se desarrolla en sustrato de materia orgánica. Con un sistema de riego continuo cuando el clima aumenta, pero sin tener exceso de humedad, ya que el exceso de agua puede producir la extinción de la planta.

Reproducción de la Torenia Fournieri

Para propagar la torenia es necesario que sea mediante el esparciendo de la semilla. Se debe realizar en el inicio de la época de la primavera; debido al tamaño de esta, no se hace tan necesario la siembra de manera profunda, al contrario, con una leve capa de tierra es suficiente.

En pocos días ya se aprecian los brotes de las plántulas, al mantenerse a temperaturas de 20°C. Para contemplar las primeras flores pasará un tiempo aproximado de dos a tres meses. La plántula puede llegar a crecer cerca de 20 a 50 centímetros, sus hojas dependiendo del frío pueden tornarse de verdes a rojizas en temperaturas muy bajas.

Bien cierto que la Torenia Fournieri puede adaptarse a diferentes condiciones de suelo, prefiere los sustratos ricos en materia orgánica, constantemente húmedos y con un buen drenaje; en un área donde se exponga a la toma del sol por la mañana y la sombra por la tarde.

Cultivar Torenia fournieri

Para cultivar esta hermosa planta que por demás es invasiva y que se reproduce en abundancia, la cual ofrece una vista agradable en el jardín, es por ello que se le dará algunos tips para que esta planta se cultiva con éxito:

  1. Seleccione la ubicación de la planta; bien sea en maceta o en tierra, esta ubicación le debe permitir a la planta que esté en sombra y con un clima entre cálido y seco.
  2. Para manipular la tierra, se debe hacer uso de una tijera de jardinero o una pala, abrir un hueco de 8 a 10 pulgadas,
  3. Añade estiércol o composta al suelo y haga una mezcla homogénea.
  4. Riegue la tierra que está tratando para luego introducir la planta.

Insumos necesarios para realizar su cultivo

  • Un tenedor o cuchara de Jardín en su defecto; una pala.
  • Preparar estiércol o una preparación de materia orgánica (Composta).
  • Un recipiente donde introducir la planta con su respectivo hueco en el   centro, para que funcione como drenaje.
  • Preparar el fertilizante con agua.

Otros Nombre conocidos de esta planta

  • Flor de perro.
  • Flor del pensamiento del pobre.

Plagas y enfermedades en el pensamiento o Torenia Fournieri

Como se mencionó anteriormente, en el suelo de la planta debe estar presente la humedad, pero no se puede exceder; ya que esto representaría la pérdida total de nuestra planta, debido a que la raíz se pudre y por ende sus hojas.

Otro cuidado que se debe tener es procura que entre cada especie existan ciertos centímetros de distancia ya que, si están muy aglomeradas, se corre el riesgo que entre sus hojas y tallo no haya buena circulación del aire; y se dé lugar a la penetración de bacteria, hongos y ciertos bichitos que no son nada saludable para nuestra planta.

Entre los cuales se pueden mencionar: los pulgones, que son atraídas por los tiernos tallos de la torenia fournieri, por lo que, si encuentran acomodo entre los tallos, podrán comenzar a devastar la planta; si se le proporciona un clima cálido y propenso a hospedarse.

Por otra parte, se pueden criar babosas y caracoles, es por ellos que se debe fertilizar la tierra que se usará para el cultivo de nuestra Torenia.

Copiar fragmento de código
Visitada 538 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario