Rosal de Banks: Descripción, cultivo, cuidados y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Si quieres aprender a cultivar el rosal de Banks, entonces te encuentras en el sitio correcto, porque aquí hablaremos de sus características, los cuidados que debes proporcionarle para mantenimiento y mucho más. ¡Te encantará!

rosal-de-banks-2
Rosal

Índice de Contenido

Rosal de Banks

Se trata de un maravilloso rosal trepador de flores amarillas con toques blanquecinos y lindos. Pueden llegar a medir hasta 8 metros de altura, siempre que reciba los cuidados oportunos para su correcto desarrollo.

Aunque algunas personas no lo creen, el rosal de Banks no tiene espinas de ningún tipo. Crece ramificada, sus hojas son largas y verdes, que caen de forma muy atractiva. Crece bastante rápido y requiere de un sujetador para amplificar su crecimiento a los lados que deseamos. Florecen durante primavera y otoño. Algunos tipos, pueden dar frutos (bayas de color rojo). No llegan a soportar fríos extremos.

Cultivo 

Para el rosal de Banks esqueje, es necesario colocarlo en una tierra previamente mezclada con abono, de modo que, pueda recibir los nutrientes adecuados para su desarrollo.

El rosal de Banks reproducción, requiere que lo coloquemos a pocos centímetros de profundidad, el esqueje debe estar bien despuntado y con unas medidas aproximadas de entre 12 y 15 cm.

Durante este tiempo, no es recomendable colocarlo bajo la luz directa del sol, ni regarlo en exceso. Basta con solo humedecer siempre el terreno. Recordemos que debemos dejar el drenaje en la parte inferior del recipiente o maceta.

Luego de que comiencen a aparecer los primeros brotes, sí es necesario colocarlos bajo la iluminación solar, para que se active lo más pronto posible su proceso de fotosíntesis.

En temporada de verano, es bueno regar la planta varias veces por semana, porque una vez que toman fuerza y vitalidad con los nutrientes necesarios, va a crecer mucho.

Utilizar sujetadores en algunas de sus ramas será un paso necesario, porque tiende a engancharse de cualquier sitio, y si queremos que crezca en el lugar que deseamos, es mejor engancharlo con cuidado.

Cuidados del rosal de Banks 

No deben recibir temperaturas muy frías, especialmente, cuando estamos a -7 grados; es necesario que la coloquemos dentro del hogar, porque podría morir si la dejamos afuera.

Para el rosal de Banks poda, se va a necesitar una tijera especial y debemos proceder a cortar con mucho cuidado de no lastimarla, y retirarle las hojas secas, flores que no estén bien, etc.

Regarlas es necesario, pero no es bueno excederse. El suelo debe ser profundo, bien abonado, y mantenerlo húmedo para que pueda crecer bien con los requerimientos necesarios. Solo muy poca cantidad de agua, de manera que, siempre esté húmedo y fortalecido para el crecimiento de nuestra planta.

El rosal de Banks y el oídio 

Por otro lado, es aconsejable chequear cada cierto tiempo, el color de sus hojas, el tallo y las flores, porque tiende a ser infectada por el oídio y debe atacarse inmediatamente, porque se extiende rápido.

Podemos utilizar tratamientos caseros, tales como: agua de jabón rociado en todos los espacios afectados. O, utilizar sal en agua, de igual modo, rociarlo en distintas zonas que consideremos estén siendo atacadas por esta plaga.

Si notamos que no hay mejoras, entonces debemos comprar medicinas de alto costo, para reducir y eliminar de forma inmediata esta plaga, antes de que dañe toda la planta. Generalmente, lo notamos cuando la planta cambia su color verde por orificios de color marrón, manchas negras o manchas blancas secas.

Rosal de Banks en macetas 

Para su correcto cultivo en macetas es necesario crearle un buen drenaje, utilizar tierra mezclada con abono, humedecerlo y proceder a colocar el esqueje que hemos seleccionado para iniciar la siembra.

En este momento, no es bueno colocarlo con la luz directa del sol, solo un poco. Cuando veamos brotes y un crecimiento normal, entonces podemos llevar la maceta al lugar que deseamos.

Crecen muy bien en macetas siempre que le brindemos los cuidados necesarios y estemos atentos a cualquier plaga o enfermedad que busca instalarse en nuestra planta.

Nota: Como crece rápido y busca extenderse, es recomendable usar sujetadores en los lados que deseamos que la planta crezca; así va a ir tomando ese camino y ampliará su crecimiento.

El rosal de Banks más grande del mundo 

En Tombstone, Arizona, Estados Unidos, crece el que se considera, el rosal de Banks más alto del mundo, el cual se cultivó en el año 1885, en distinción de una mujer escocesa.

Es de la especie lady Banks (oriundo de China central), cada vez que florece en primavera (finales de marzo y inicios de abril), se da apertura al Tombstone Rose Festival.

A este magnífico evento asisten personas de distintos países del mundo, quienes se acercan a contemplar la belleza de sus flores, el tamaño que posee y lo inspirador que se ve cuando el viento mueve sus ramas y flores. Sin duda, es una experiencia que todos merecemos conocer en algún momento de nuestras vidas.

Rosal de Banks en el jardín 

Va a quedar genial si lo usamos como ornamento para todo nuestro jardín, cuando florezca va a cautivar a todos con su color.

Podemos colocarlo en un terrario cerca de una fuente de agua, una piscina o envolviendo a distintas plantas, si se le coloca cerca de plantas suculentas, la combinación será genial.

Además, si son de las plantas suculentas que cambian forma y color, de acuerdo a los objetos que le rodean, lograrás una excelente mezcla de belleza.

La creatividad 

Utilizar distintos accesorios, como un camino de piedras hasta las zonas de las plantas, colocar una mesa con sillas para disfrutar de una merienda o un buen desayuno en que el rosal de Banks caiga sobre el toldo o parte del techo, será una experiencia maravillosa y relajante.

Puedes también, crear un techo de flores con sus ramas y cubrir parte de tu jardín. Solo debes dejar que la creatividad haga su trabajo, agregándole un toque personalizado, te aseguro que quedarás sorprendido.

Ahora que ya sabes todo sobre el Rosal de Banks, puedes visitar otro artículo como el de la Anémona blanda.

Copiar fragmento de código
Visitada 31 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario