Las prímulas son plantas que funcionan perfectamente como decoración para ofrecer un ambiente de color a los balcones y ventanas, sobre todo al comienzo de la primavera; también pueden utilizarse en el exterior de los hogares. Si deseas conocer más sobre este tema, te invitamos a que continúes leyendo el siguiente artículo.

Índice de Contenido
¿Qué son las Prímulas?
En primer lugar, es importante conocer el origen de su nombre; este proviene de la palabra latina »primus», lo que indica en el español como temprano o primero. Se relaciona con esta palabra, ya que es una de las primeras plantas que desarrollan sus flores en la época de la primavera.
Es una flor que se desarrolla frecuentemente en la temporada de la primavera, son muy utilizadas como decoración en los hogares e incluso en los jardines exteriores. Su origen es de Asia, actualmente existen una cantidad aproximada de 500 especies, sin embargo, las más representativas son la prímula obcónica y la acaulis.
Prímulas obcónicas
La floración de este tipo de prímulas plantas ocurre en a< finales de la temporada de invierno y a inicios de la primavera. Se caracteriza por tener hojas en forma de semicírculo verde, y el medio es lo que las diferencia, ya que adquieren diferentes tonalidades, entre las que se incluyen el blanco, toda la gama del color rosado, el salmón o hasta el azul.
Si se les brindan todos los cuidados necesarios a las prímulas obcónicas, se obtienen excelentes resultados en relación a su desarrollo completo; funciona como una excelente decoración que se puede colocar hasta como centro de mesa en tu sala de comedor, si se adaptan a este espacio.
En un análisis de esta planta, se determina que están conformadas por un tallo central y a su vez, este incluye flores específicas de esta especie, que son las que le otorgan las funciones decorativas; ya que son las que se presentan de diferentes colores intensos y llamativos.
Los colores y las formas varían de acuerdo a la planta; de este estilo pueden originarse colores como el violeta o morado, fucsia, blanco y combinaciones entre el blanco con morado o colores similares a estos.
Prímula acaulis
La diferencia que evidencia de la variante anterior, es que cuenta con una hoja de mayor dimensión, en otros lugares también es conocida como Prímula vulgaris o como Orejas de oso. La ventaja de este tipo de plantas, es que pueden ser cultivadas tanto en el interior como en el exterior y se adaptan al ambiente perfectamente.
Una característica de este tipo de prímula es que su crecimiento se origina en los sotobosques o en aquellos bosques atlánticos con presencia de humedad. Otra de las diferencias entre las obcónicas y las acaulis, es que son capaces de soportar las altas temperaturas y las nevadas.
Si deseas realizar arreglos florares, centros de mesa o composiciones, estas plantas son las más indicadas debido a sus hermosos colores, brindan ese toque brillante y colorido necesario en cualquier ambiente.
Características de las Prímulas
Los detalles más notorios de las prímulas flor, son la variedad de los colores llamativos con los cuales puede desarrollarse, además, de que el follaje se presenta de forma abundante y, por lo tanto, llaman más la atención; también es rugoso y puede variar entre una tonalidad verde amarillenta a uno más oscuro.
Sus hojas mantienen la misma coloración durante todo el año, incluso en aquellos momentos en los cuales se encuentren expuestas a climas muy secos.
Prímulas flor
Están conformadas por un total de cinco pétalos que pueden variar su tamaño, suelen crecer mayormente hacia el término de la temporada de invierno; por esta razón, la planta en general es denominada como una planta de temporada.
Usos
La planta de prímula, es especialmente utilizada como un tratamiento medicinal. En el caso de que una persona presente tos y abundante mucosidad, actúa como un expectorante natural.
También, funcionan como producto principal para la elaboración de cremas, pomadas, entre otras cosas que brindan una mejoría en cuanto a calmar los dolores y espasmos. Todo esto es debido a que ejercen función en el sistema nervioso de las personas; además de esto también ayudan a aliviar los síntomas relacionas a la ansiedad, el estrés y cualquier estado de alteración relacionado con este sistema.
Las flores son muy utilizadas sobre todo cuando se secan para hacer té y si se cubren con azúcar pueden funcionar como caramelos. Aunque el principal uso que se les da, es el que se ha mencionado a lo largo de todo el artículo; como decoración en diferentes ambientes.
En el caso de la Prímula veris tiene varios principios activos que funcionan como medicina, como por ejemplo: saponina, pigmentos de flavonoides, enzimas, sales minerales, vitamina C, taninos, ácido salicílico y otros aceites esenciales para la vida.
Prímulas cuidados
Aplicar en las prímulas cuidados es realmente algo básico y se deben realizar específicamente como se establecen a continuación:
Después de que tengan la planta en su hogar o en el sitio que deseen, es importante verificar que esté en un lugar fresco y con suficiente iluminación; en caso de que no exista un lugar adecuado, se debe establecer un espacio fuera de la casa en el cual se coloque la planta por periodos de tiempo. Así se asegura que la floración sea sana y duradera.
El riego debe ser abundante para que el sustrato nunca se seque, con respecto al abono es importante hacerlo cada 3 semanas con el fertilizante para plantas con flores. Esto va a depender también de la etapa de maduración en la que se encuentre la planta.
En el periodo de desarrollo se debe abonar cada 2 meses, mientras que cuando se encuentran los capullos apareciendo, debe hacerse estrictamente cada dos semanas. Es importante tener cuidado con los jugos de esta planta, ya que irritan la piel.
Ahora que ya sabes todo sobre las prímulas, ingresa en el siguiente artículo y aprende sobre otra especie amante de la sombra, como lo es la Hosta, una curiosa planta de bordes visiblemente blanquecinos.