Nomeolvides: Origen, Características, Cuidados, Especies

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Seguramente has oído hablar de la gran Nomeolvides pero no conoces muy bien de qué trata, es por eso que te daremos toda la información necesaria para que puedas opinar en las próximas conversaciones de esta planta.

nomeolvides-2
Todos los detalles sobre esta hermosa planta

Índice de Contenido

Nomeolvides conozcamos su origen y características

Cuando mencionamos a la famosa flor Nomeolvides, nos referimos a aquella flor pequeña de hermosos colores que fácilmente alegra el lugar donde se posicione. A diferencia de otras plantas, esta en particular no requiere de demasiadas atenciones, es por eso que alguien con poca experiencia en plantas es perfectamente capaz de mantener a la Nomeolvides planta.

Se trata de una especie de planta anual o continúa, dependiendo del clima en el que se encuentre. También, existen una gran cantidad de especies que conforman el grupo de Myosotis, en el que se encuentran hasta unas 50 especies pertenecientes (por lo general) a Nueva Zelanda; sin embargo, se conoce una especie que es proveniente de Europa (la Myosotis Sylvatica) y por lo general es conocida como Amor Desesperado, Miosotis, Amante Eterno o Nomeolvides.

Es capaz de llegar a obtener una altura de hasta unos ochenta centímetros, contando igualmente con unas hermosas hojas color verde y hermosas flores de pétalos rosados y azules de un centímetro de diámetro.

Especies que más se conocen

Entre las especies más reconocidas tenemos las siguientes:

Myosotis Sylvatica

Denominada comúnmente como la de la Madera o la del Bosque; se trata de una hierba capaz de alcanzar hasta los quince centímetros de altura, protagonizada por hermosas flores azules.

Myosotis Arvensis

En este caso hablamos de aquella hierba que trabaja cada año, es capaz de alcanzar hasta los cuarenta centímetros de largo y muestra unas hermosas flores de color azul. Usualmente se encuentra en Gran Bretaña, aunque de igual forma es común encontrarla en otras zonas de Europa.

Myosotis Scorpioides

Esta especie es mayormente popular por ser de tipo del Agua; se conoce igualmente por ser una planta que es capaz de lograr los setenta centímetros de alto y comparte hermosas flores rosas.

Myosotis Alpestris

Esta otra especie es llamada Alpina y se trata de una variedad que aumenta su tamaño hasta llegar a los treinta centímetros de altura, además de que muestra hermosas flores de color azul. Forma parte de las zonas frías de Europa.

¿Cuáles son sus cuidados?

Se trata de plantas que se mantienen en perfectas condiciones en el exterior tomando sol o permaneciendo en una sombra ligera. Si se decide mantener la planta en la sombra es bastante importante mantenerla en un lugar donde tome un poco de sol durante tres a cuatro horas aproximadamente, para así no tener problemas.

Tierra Necesaria

  • En el Jardín. El Nomeolvides es una planta que crece en tierras llena de materiales orgánicos y con excelente drenaje.
  • En la Maceta. Por otra parte, la tierra que se debe de utilizar para mantener al Nomeolvides debe contar con un sustrato repleto de propiedades como los comunes, además de estar combinados con mantillo.

¿Cómo regar la planta?

La cantidad de líquido que reciba la planta variará dependiendo del periodo en el que se encuentre; en verano se deberá de regar al Nomeolvides un par de veces más para prevenir que se acabe secando por completo, en primavera y en otoño (casi llegando a invierno) no es tan necesario que la planta reciba granes cantidades de agua, pues la tierra toma más tiempo en perder las cantidades de humedad.

Un dato importante de las Nomeolvides es que dicha planta no es capaz de aguantar grandes niveles de sequía, pero la cantidades de agua en exceso de igual forma podrían acarrear diferentes problemas. Es por eso que lo mejor que se puede hacer es verificar las porciones de agua que está consumiendo la planta.

Por otra parte, si deseas saber si la planta realmente necesita cantidades de agua o no, la forma correcta es mover la maceta ya pegada al cebo de hace un par de días. La tierra húmeda pesa mucho más que la tierra estando ahora seca.

Forma de Abonado y Poda

En cuanto a la poda, no es realmente necesario, simplemente con sacar las hojas y flores que se hayan marchitado. Pero para el abono si se desea que la planta obtenga una excelente imagen y una impresionante cantidad de flores, lo correcto es realizar el proceso de abono en verano y primavera con algo de guano, estiércol, composta o cualquier otro.

Multiplicación

Para llevar a cabo el proceso de multiplicación de las semillas hay que seguir al pie de la letra una serie de pasos para que todo salga a la perfección; dichas semillas realizan sus procesos en la primavera.

  • Primeramente, hay que ingresar las semillas en un vaso y dejarlas aproximadamente durante unas 24 horas. En la mañana siguiente se procede a eliminar las semillas que no hayan completado su proceso y continúen flotando.
  • Luego de eso, hay que llenar algún semillero (como alguna maceta, un vaso desechable o un pote de cartón leche) y que contenga algún orificio que funcione como drenaje, además de contener un sustrato de cultivo.
  • Una vez se tenga todo eso listo, hay que colocar las semillas sobre el sustrato, pero ojo, hay que mantenerlas lo más separadas posible.
  • Cuando ya esté todo esto listo, se debe cubrir con una fina capa de sustrato y posterior a eso, colocar una etiqueta en donde se mostrará el nombre de la planta a la que pertenecen las semillas.
  • El último paso es regar la planta con regularidad. Si deseas, puedes colocar algún plato en la parte baja del nuevo semillero y vierte un poco de agua. Si te fijaste que el sustrato se encuentra seco, lo mejor que puedes hacer es verter un poco más de agua.

Plagas

Algunas plagas que suelen afectar notoriamente a la Nomeolvides son:

  • Cochinillas
  • Moluscos como caracoles o babosas

Para finalizar, puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos y de otras flores de sombra como lo son las Astilbes, solo tienes que ingresar en el enlace.

https://www.youtube.com/watch?v=Pz4cwrfomZU

Copiar fragmento de código
Visitada 20 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario