Lirio de los valles: El aroma intenso de la primavera

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

El lirio de los valles es una de las especies más populares debido a sus aplicaciones en la medicina gracias a sus propiedades, así como también son reconocidas por sus características físicas, por ello las personas han expresado un gran interés en ellas,  en este artículo se detallan los puntos más importantes.

lirio de los valles

Índice de Contenido

Lirio de los valles

Son plantas características por presentar un crecimiento horizontal, dado que sus tallos se componen de yemas y a partir de ellas se desarrolla el crecimiento de la raíces en el sustrato; se visualizan con facilidad debido a que se ubican en colonias variantes, así como también por el florecimiento de las hojas en primavera, por lo que es la época donde las personas las pueden distinguir con mayor facilidad un lirio de los valles.

Presentan un color blanco, un punto característico por parte de esta flor que se ubica generalmente en los bosques de Europa, por ello se exhiben como plantas que se desarrollan en un hábitat de tipo salvaje, ya que se encuentra libre y mantiene sus características; destacando que las zonas en las que se ubica normalmente se encuentran bajo algunos aspectos específicos.

Es conocida por tener un aroma refrescante que es de agrado para las personas, sus características físicas irradian elegancia, lo que permite cumplir con los gustos en general y por ello suele ser de las más populares en venta así como por los procesos de desarrollo que la misma tiene, entre algunos de los puntos más importantes se encuentran los siguientes:

  • Su vegetación se lleva a cabo en tallos de gran tamaño que se ubican de manera subterránea, con el tiempo es capaz de desarrollar las raíces.
  • Sus hojas son elípticas y de color verde oscuro, se ubican en pedúnculos de gran longitud.
  • Las capas se forman en primavera específicamente en racimos que son muy fáciles de visualizar, ya que se compone de al menos diez flores.

Cuidados

Para las personas que se encuentran interesadas en poseer la planta lirio de los valles, deben tomar en cuenta que para poder mantener sus características es necesario que se encuentre en las condiciones correctas, eso requiere del cumplimiento de diversos cuidados para que sea posible proteger a la misma, evitando cambios o efectos negativos. A continuación se indican las actividades que se deben cumplir para su mantenimiento.

  • La plantación debe ser realizada en otoño para que sea posible tener una mayor resistencia en sus raíces, de esta forma la planta puede desarrollarse correctamente y exhibir una floración rápida y eficaz, que puede llegar a tardar dos años.
  • Para aquellos que se encuentran en España, se resalta que algunas ubicaciones no son adecuadas como hábitat del lirio de los valles, específicamente en aquellas donde hay un alto nivel de nieve en invierno, porque esto afecta negativamente en su floración.
  • El sustrato debe contener mucha materia orgánica y asegurarse que se encuentre fresca todo el tiempo, para ello debe considerar las épocas en las que se encuentra.
  • Se recomienda colocarla al aire libre, ya que requiere de una ventilación constante porque el oxígeno es vital para ella.
  • Debe contar con sombra, no puede mantenerse recibiendo luz solar directa.
  • La tierra siempre debe estar húmeda e hidratada, lo que quiere decir, requiere de riego constante para evitar que se seque.
  • El humus de lombriz es el abono más recomendado para adicionar en la tierra del lirio de los valles, les ayuda de manera relevante durante el tiempo de floración.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otra flor de sombra como es la Anémona Blanda, ingresa en el link y descubrirás todo sobre su cultivo, cuidado y mucho más.

lirio de los valles

Usos medicinales

Una de las razones de que las personas tienen un gran interés en esta planta, es por sus propiedades eficaces en la medicina; específicamente para las enfermedades cardiovasculares, se ha expresado que son efectivas y por ello se ha convertido una de las mejores opciones para muchos.

  • Es posible hacer uso de las hojas para la preparación de infusión, dado que acciona como un relajante y acciones de reconstitución en el cuerpo.
  • Las flores pueden ser pulverizadas e inhaladas, esto ayuda para la gripe, migrañas y neurosis.
  • Se ha hecho uso de esta planta constantemente para los estudios de cura al cáncer.
  • Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, calmantes y otras.

Advertencias

Es importante estar al tanto de las contraindicaciones que pueden presentarse por parte del uso de lirio de los valles así como pasa con los medicamentos, por ello se recomienda que todo tipo de consumo que se vaya a realizar a partir del mismo sea llevado a cabo bajo supervisión médica, de tal forma que no se presenten problemas en la salud.

La ingestión de una solución de esta planta es totalmente tóxica, es muy importante tener conocimiento sobre ello; así como el caso de una sobredosis, genera vómito, dolor estomacal, náuseas, somnolencia, debilidad y otros, lo cual puede llegar a ser muy peligroso si se encuentra en una situación delicada, hasta el punto de generar convulsiones o la muerte.

Curiosidades

Como se ha indicado en esta información, el lirio de los valles ha tenido un gran reconocimiento mundial, entre ello se destaca el ser la flor nacional de Francia, Bélgica y Suiza; así como el ser una de las flores más presentadas en la celebración del 1 Mayo, por lo tanto, se exhibe un alto nivel de producción de esta planta siendo de beneficio no solo para la salud sino también para el mercado.

Se presentan creencias a partir del uso del ramo de flores de lirios, compuestos de trece de ellas, expresan que dan buena suerte; también se emplean con importancia en el cristianismo, ya que se dice que estas flores se encontraban en la tumba de la virgen María; de tal forma que se hace énfasis que no solo cumple objetivo en el área medicinal.

En países como Francia, se emplea para brindar aspectos de belleza y elegancia, por ello ha sido exhibida como flor nacional; por lo tanto, es un símbolo de gran importancia en el país, que requiere respeto y un uso adecuado.

Le recomendamos ver el siguiente vídeo para más información

 

Copiar fragmento de código
Visitada 98 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario