Coleo: Características, uso, cultivo y mucho más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Si estás buscando una planta decorativa y realmente hermosa para tu casa o apartamento, te invitamos a leer el siguiente artículo sobre Coleo: características, uso, cultivo y mucho más.

coleo
Coleo: Planta tropical.

Índice de Contenido

Coleo  ¿Sabes lo que es? 

Originaria de Asia Tropical y África, su nombre científico es Solenostenom, pertenece a la familia de Lamiaceae en la clase de Magnoliaopsida, que pueden llegar a medir hasta 50 centímetros de altura.

Se utiliza generalmente para decorar espacios internos, como planta ornamental, ya que no tolera temperaturas bajas. Su principal característica son sus hermosas hojas lisas o dentadas de múltiples colores. Por lo general en forma de corazón, así como también su follaje abundante y llamativo.

El Coleo se puede mantener durante todo el año dentro de casa o en lugares tropicales que no presenten bajas temperaturas y no esté directamente bajo el sol. Sus colores pueden variar entre marrón, amarillo, escarlata, burdeos, negro, verde, naranja, amarillo, entre otras.

Sus flores nacen en forma de espica durante el invierno y otoño, pero sin duda alguna sus flores no representan gran importancia a pesar de ser color azul.

Variedades de coleo

Existen cuatro variedades conocidas de esta planta ornamental, las cuales nacen de la combinación de las especies Coleus verschaffeltii y Coleus blumei. Las cuales son:

  • Verschaffeltii: Sus hojas tienen los bordes color rojo y dentados, son en forma de corazón.
  • Coleus pumilus: es una de las variedades más comercializadas del mercado.
  • Thyrsoides: Posee hojas acorazonadas, a diferencia de las otras variaciones de Coleo, posee una gran abundancia en su floración color azul durante los meses de noviembre a marzo.
  • Coleus blumei: La mayoría de estas plantas nacen de este tipo, mayormente usadas en el interior de los hogares, son abundantes y muy coloridas.

 ¿Cómo puedo cultivarlos en casa? 

Su cultivo es realmente sencillo, ya que puede nacer a partir de unas semillas o por esquejes de una planta ya desarrollada. En el caso de las semillas, suelen empezar a germinar después de dos semanas plantadas en una macera relativamente grande con perlita y sustrato de turba bajo una temperatura de 20°C.

Por otro lado, cuando se intenta replantar un trozo del tallo, se debe colocar el esqueje de cinco centímetro en agua por 10 días. Cuando observe que empiezan a brotar las raíces, debe trasplantarse en un matero con turba, mezcla de semillas y perlita.

Cuidados del coleo

Posee un cuidado muy sencillo y básico para que crezca adecuadamente, solo debes tener en cuenta la luz que absorbe, la fuente de calor no puede ser por calefacción, radiadores u otra forma. Por otro lado, estas plantas no toleran de buena forma las corrientes de aire ni los lugares fríos.

Se debe regar entre una o dos veces a la semana, lo suficiente para que la tierra este húmeda. Si se encuentra en verano o en lugares muy secos solo se deberá regar más.

Cuando esta plantada en maceta tendrá que abonar durante el verano, primavera o durante el proceso de crecimiento y se deberá usar abono líquido para su mejor absorción. Por otra parte, la planta se adapta a cualquier tipo de tierra, ya que no es exigente.

Te invitamos a seguir leyendo sobre las Flores de Banks, ingresa en el link y descubre todo sobre descripción, cuidados, cultivos y mucho más.

coleo
Existen gran variedad de Coleos en la actualidad.

¿Cuándo se debe podar el coleo? 

El coleo planta decorativa deberá ser podada en otoño, retirando unos 20 centímetros aproximadamente, así como también las flores que no representan mayor importancia para el desarrollo de la planta. Se debe tener en cuenta que el coleo puede tener ciertas plagas como la mosca blanca y la araña roja, que pueden influenciar en su desarrollo.

¿Esta planta puede tener efectos medicinales? 

Algunos experimentos han arrojado que la raíz del coleo es empleada para diversos padecimientos, ya que su químico forskolina, ayuda con los vasos sanguíneos ubicados en las paredes del corazón, así como también sus músculos.

Hoy en día muchos fabricantes de medicamentos extraen forskolina de esta planta para combatir otras enfermedades por vía oral, pero no existen estudios sobre los resultados positivos de esta sustancia.

Los resultados de estos experimentos han arrojado resultados inconsistentes en enfermedades como asma, defunción eréctil, ojos secos, glaucoma, presión arterial alta, cardiomiopatía idiopática congestiva, síndrome de colon irritable, cáncer, insomnio dolor en el pecho y obesidad.

¿Es una planta alucinógena? 

Esta planta contiene un sinfín de mitos que en la actualidad ninguno ha sido comprobado científicamente. Partiendo de esto, los indios mazatecos ubicados al sur de México, han consumido esta planta por sus efectos psicotrópicos.

Debido a esto, muchas personas hoy en día lo consumen por sus efectos relajantes y alucinógenos, pero también según algunos mitos el coleo es usado como veneno.

Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que estas plantas no deben ser consumidas por ningún motivo, ya que los estudios o resultados no son 100% seguros y pueden empeorar cualquier tipo de padecimiento que tenga la persona. Si es suministrada por un especialista, debe cumplir las indicaciones que este le dé para evitar problemas mayores.

Consejos para el cuidado y mantenimiento de la planta de coleo

Esta planta es tan fácil de cuidar que es ideal para personas novatas o que no sepan nada sobre cuidado de plantas ornamentales. Por esto, te ofrecemos los siguientes consejos para que tengas en cuenta.

  • Ubica la planta en un lugar con bastante luz. Podrás saber que no es el lugar idóneo porque las hojas de la planta pierden color, no crece mucho y se encuentra desgarbado.
  • Si llegas a ver una mosca blanca o araña roja en tu planta solo deberás utilizar un insecticida para eliminarlas y estar pendiente por si aparece nuevamente.
  • Si olvidas atenderlo por 15 días, no te preocupes, en ocasiones este tiempo hace que la planta se vea más colorida y vigorosa.
  • No te recomendamos colocar tu planta bajo el sol directo, ya que si tiene mucho calor puede ser perjudicial. Tampoco es recomendable colocarlo al lado de un radiador.
  • Cuando veas que en verano tu planta se ponga lánguidas es por falta de líquidos, así que tendrás que agregarle mayor cantidad pero sin ahogarla.

Copiar fragmento de código
Visitada 368 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario