La «flor del sol» es como se conoce esta planta tan comercializada a nivel mundial, en este artículo sobre Girasol, conocerás todo sobre origen, descripción, usos, propiedades y más, te contaremos todo lo relacionado a esta flor.

Índice de Contenido
Origen del Girasol
Esta planta es nativa de Sudamérica y Norteamérica, llamada científicamente como Helianthus annuus, es una especie anual que integra la familia de las asteráceas y que hoy en día es cultivada alrededor del mundo como planta decorativa, alimento y hasta oleaginosa.
Hoy en día es denominado bajo algunos otros los términos como calom, maravilla, maíz de teja, flor de escudo y mirasol.
Por otro lado, el girasol es considerado la representación del amor, astro solar y admiración, así como en la tradición China que es alabada como de buena suerte y extensa vida.
Esta planta trae consigo un sinfín de mitos, historias y creencias, como es el caso de la cultura griega, la cual le atribuye a Clytia, quien falleció irremediablemente apasionada de Apolo, dios que no correspondía el sentimiento, por lo que esta se transfiguró en una fascinante flor de girasol la cual nunca dejaba de ver al dios del sol, Apolo.
De aquí nace la asociación del girasol como flor del sol, pero en realidad es una característica que hace única a esta planta, la cual en su periodo temprano sigue al astro, pero cuando se desarrollan se ubican hacia el este.
Descripción física de la planta
Esta planta anual herbácea puede llegar a medir hasta tres metros de altura, sus tallos son ásperos y firmes, con hojas alternadas y borde de sierra, sin ramificaciones.
Sus bracteas se encuentran entre 20 a 100 de forma ovaladas y lanceoladas, cuyos bordes son hirsuto y en ocasiones glabas.
Por otro lado, su receptáculo tiene escamas casi diminutas con dientes y punta áspera, su flor puede llegar a medir de 5 a 40 centímetros de ancho.
Posee frutos aquenios ovalados de 3 a 15 mm de largo estriados verticalmente, de color negro, rojos, caramelo o manchados, sin duda alguna, es una de las características más conocidas y utilizadas de esta planta.
Esta planta como hemos dicho anteriormente responde a la luz solar, teniendo la capacidad de girar en dirección hacia el sol, lo que también le ayuda en su rápido desarrollo y crecimiento.
¿Cuáles son los principales productores de girasol?
Los principales países productores de esta planta en el año 2.018 fueron: Rusia, Rumania, Turquía, Hungría, Estados Unidos, Ucrania, Argentina, China, Bulgaria, Francia y España.
Propiedades del girasol
Según la historia entorno a esta planta, se dice que en el siglo XVI, el Códice Florentino empleaba el girasol para controlar la fiebre, molestias oculares, inconvenientes intestinales y digestivos, así como en el siglo XX era usado como anticatarral, afrodisíaco y antipalúdico por Máximo Martínez.
En la actualidad esta planta se cree que tiene propiedades curativas o preventivas para controlar resfriados, llagas, trastornos nerviosos, reuma, pleuresía, catarro, herida, dolor de cabeza, entre otras, sobre todo los tratamientos provenientes de sus semillas y tallo. Contienen grandes propiedades antioxidantes debido a su alto contenido de vitamina E.
Valor nutricional de sus semillas
Las semillas de girasol contienen un sinfín de nutrientes beneficiosos para la salud, teniendo en 100 gramos de esta semilla los siguientes valores:
- Carbohidratos (24.07 gramos)
- Azucares (2.73 gramos)
- Fibras alimentarias (11.1 gramos)
- Grasas (49,80 gramos)
- Proteínas (19,33 gramos)
- Agua (1,20 gramos)
- Vitamina A (0 μg (0%)) (Retinol)
- Vitamina B1 (0.106 mg (8%)) (Tiamina)
- Vitamina B2 (0.246 mg (16%)) (Riboflavina)
- Vitamina B3 (7.042 mg (47%)) (Niacina)
- Vitamina B6 (0.804 mg (62%))
- Vitamina C (1.4 mg (2%))
- Vitamina E (26.10 mg (174%))
- Vitamina K (2.7 μg (3%))
- Calcio (70 mg (7%))
- Hierro (3.80 mg (30%))
- Magnesio (129 mg (35%))
- Fósforo (1155 mg (165%))
- Potasio (850 mg (18%))
- Sodio (3 mg (0%))
- Zinc (5.29 mg (53%))

Empleo del girasol
Esta planta contiene en su fruto un 58% de aceite, el cual se puede emplear con fines gastronómicos y para elaborar biodiesel.
Por otro lado, el aceite extraído de sus semillas contiene gran porcentaje de Vitamina E, convirtiéndose en uno de los aceite más empleados a nivel mundo, pero sin lograr alcanzar las cualidades que posee el aceite de oliva.
Cuando se extrae este producto quedan pequeños residuos llamados «orujo», el cual conjuntamente con las hojas de esta planta es empleado como alimento de ganado. Su tallo está constituido de fibras, las cuales son utilizadas en la elaboración de papel.
Pero en la actualidad, esta planta es empleada para elaborar pinturas, jabones, detergentes, barnices, harinas, panes, galletas, jugos y un sinfín de productos más, que se comercializan con base de esta planta.
Beneficios de consumir productos derivados del girasol
Mejora los estados anímicos
Debido a su alto contenido de aminoácidos como en el caso del triptófano, ayuda a bajar los niveles de obsesión y depresión, así como los síntomas relacionados a la menstruación de la mujer.
Ayuda a combatir la infertilidad masculina
Según estudios ha llegado a concluir que el contenido de Zinc de estas semillas, puede aumentar el contenido de espermatozoides ayudando a la fertilidad.
Evita problemas durante el embarazo
Estas semillas contienen un alto nivel de vitamina B, convirtiéndose en una fuente rica en ácido fólico indispensable en el periodo de gestación del feto.
Ayuda en la pérdida de peso
Según estudios el triptófano también ayuda a controlar el peso regulando el apetito de la persona, pero a su vez, el ácido clorogénico es útil para perder peso.
Mejora el estado del cabello
Estas semillas contienen biotina, la cual mejora el estado del cabello tanto en personas como en animales, sobre todo en los perros.
Elimina las infecciones por hongo
El girasol es el arma secreta para combatir los hongos de forma definitiva, ya que según estudios realizados a un grupo de personas, casi el 100% eliminaron esta patología con solo utilizar 2 veces al día el aceite de girasol ozonizado.
Ayuda a prevenir el Parkinson
Esta enfermedad conocida por afectar la movilidad de las personas que la padezcan, según estudios de grandes especialistas, han observado que al consumir semillas de girasol de forma regular las personas pueden evitar la aceleración y aparición de esta enfermedad.
Ahora que ya sabes todo sobre el Girasol, te invitamos a descubrir el curioso Corazón de María, una planta muy particular.