Dentro de las Flores perenne se encuentra la espuela de Alondra, si estás buscando una planta que dure todo el año floreada, esta es una buena opción debido a que se adapta con facilidad al sol y a la sombra.
Índice de Contenido
Espuela de Alondra
La espuela de Alondra es también conocida con el nombre de Corydalis cheilanthifolia, desde el hemisferio norte, hasta el continente africano. De esta planta existen cerca de 300 especies. La espuela de alondra se reproduce de manera natural entre los bosques encontrándose de manera perenne.
Cultivos de la Espuela de Alondra
Para cultivar la espuela de alondra, se debe considerar el clima idóneo, aunque como hemos mencionado, soporta temperaturas hasta -20°.
Para una buena preparación de la tierra, incluyendo su fertilización; mezcle la tierra, la arena, el humus o composta y luego puede cultivar con toda seguridad su Corydalis cheilanthifolia, con el fin de obtener la espuela de alondra sana y un crecimiento acelerado.
Sus Cuidados y Riego de la Espuela de Alondra
Si la época es de sequía; entre primavera y verano se debe mantener el suelo húmedo. Para que se evapore la humedad presente en las raíces, no las cubra ya que corre el riesgo que no se evapore y por ende se podrían ahogar y esto no favorece por ser perenne.
Fertilización
En cuanto a fertilización de la espuela de alondra, la mejor época es, sin duda, la primavera. Para obtener mejores resultados, mezcle el fertilizante; en la actualidad, existen variedad de ellos, con distintas marcas, por lo que puede usar el de su preferencia; luego mezcle el fertilizante con la composta de materia orgánica.
Poda
El corte debe realizarse a unos 5 centímetros aproximados del suelo y en la época de otoño; con una tijera de jardinero y desinfectadas proceda a retirar las hojas y flores marchitas y realice un corte en los tallos, luego de esto sepáralas para hibernar.
Temperatura
Proteja a la planta espuela de alondra en invierno, aunque esta puede soportar hasta ( -20 °) Celsius, sin presentar mayores inconvenientes. Se recomienda que después de la poda se debe cubrir sus raíces para protegerlas de la humedad.
Reproducción
Corydalis cheilanthifolia o espuela de alondra, posee vainas llenas de semillas, que una vez, éstas se abran se procederá al secado de las semillas y su posterior siembra, sobre un suelo húmedo y previamente tratado.
Nombres con los que se Conoce la Espuela de Alondra
Corydalis cheilanthifolia, es el nombre por el cual más se conoce la espuela de alondra, cuya traducción, literalmente es: “corazón falso Amarillo sangrante”, la cual se presenta con flores de color amarillo similar al color de la mostaza, en forma de tubos, en pequeños ramilletes entre verde y azul, cuyas hojas son helechos de manera perenne, por lo que su floración es mucho más duradera.
Características
La espuela de la alondra posee las siguientes características: Siendo la planta ya madura presenta una altura de 12”, Ancho de 15”, con una floración de color amarillo, el tiempo que se estima para su floración a finales de primavera y el verano. Su exposición al sol, debe estar a sombra ligera, con un suelo húmedo, y con un buen drenaje.
Te invitamos a seguir leyendo sobre otra flor de sol como es el Ciclamen, ingresa y conoce todo sobre sus principales cuidados.
Descripción De La Espuela De Alondra
El origen de su nombre radica en el color verduzco de sus hojas y la similitud al helecho, lo cual puede llegar a medir hasta 30 centímetros en altura y en el ancho de la hoja. Cuyas flores son de color amarillo, las cuales cuelgan como racimos largos de uva. Esta especie perenne tiene la capacidad de soportar la ausencia de humedad.
Su Ubicación
Corydalis cheilanthifolia, también conocida como corazón sangrante de hoja de helecho o falso, su ubicación se prefiere en sombra parcial y donde se encuentre el suelo húmedo y bien drenado, para permitir su prosperidad.
Aporte Botánico
Hemos considerado dar otro aporte diferente a la planta espuela de alondra, aunque no desvinculado al presente tema; al contrario, siempre reforzando el conocimiento relacionado con la planta. Se ha dicho que la espuela de Alondra, pertenece a la especie perenne, y no llegamos a conocer, a que se refiere este tipo de clasificación.
Solo que esta especie se encuentra dentro del grupo de plantas consideradas, especie perenne. A continuación, conocerás la clasificación de las plantas según su duración o la cantidad de temporadas de vida.
Tipos de plantas, De Acuerdo a su duración
A continuación, te indicaremos el tipo de clasificación de las plantas según su duración, de acuerdo a la cantidad de años de vida las podemos encontrar:
- Son el tipo de plantas que entran en la clasificación como plantas anuales, debido a que su periodo de vida es por una temporada determinada, su crecimiento es acelerado y su periodo de vida es por poco tiempo.
- En su mayoría de las plantas anuales cumplen su proceso de vida: Brotan, se desarrollan y dan sus flores en primavera. En la temporada de otoño y verano, producen sus frutos; de esta manera garantizan la reproducción de su especie en la siguiente temporada.
- Existen Plantas que, por el tipo de sus características, entran dentro de la clasificación bianual o bienales, debido a que su desarrollo es mucho más lento, tienen una duración de un par de temporadas; en su primer momento de vida, se desarrollan y en el segundo momento o temporada de vida, producen sus flores y se dan sus frutos.
Dentro de la siguiente clasificación entra nuestra planta Espuela de alondra, debido que es una especie perenne, esto significa que, por sus características, puede durar muchas más temporadas de vida.
Sugerencias finales
Esta especie por ser del tipo perenne, se debe considerar colocarla en los lugares con mayor sombra dentro de los jardines, para que se pueda apreciar su flor.
Debe estar con un buen drenaje para que la planta espuela de alondra se mantenga húmeda, y su tierra bien mezclada con la composta. Si la tierra tiende a secarse, se debe mantener un sistema de riego; el cual debe activarse en la época de primavera y verano de manera frecuente para garantizar a la espuela de alondra una tierra húmeda.
Recuerde proteger las raíces de la espuela de alondra, aunque esta planta resiste las bajas temperaturas de igual manera, se debe cubrir sus raíces para que la humedad no se exceda.