Dondiego de Noche: Características, Reproducción y Más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

A continuación, te traeremos la mejor información sobre la Planta dondiego de Noche, como Características, Cuidados y muchas otras cosas.

dondiego-de-noche-2

Índice de Contenido

Características de la Dondiego de Noche

Dondiego de Noche es una especie nativa del trópico americano, la cual recibe el nombre de Mirabilis jalapa; conforma el grupo de las Nictagináceas y es encontrada en Perú y España, desde hace muchos años, momento desde el cual la planta ha contado con una gran expansión por los alrededores de la región recibiendo dos usos: como planta ornamental y como purgante.

El Dondiego de Noche Flor ha logrado reconocimiento entre las diversas especies de jardín, esto es gracias a su gran habilidad rústica, la cual la ha ayudado a convertirse en una especie que aparece en distintos sitios.

Mirabilis jalapa, su nombre científico quiere decir Maravilloso o Admirable, y Jalapa expresa el sitio mexicano en el que se encontró. Además de ser llamada Dondiego de Noche, hay personas que la reconocerán bajo el nombre de Jalapa Falsa, Bella de Noche, Buenas Tardes y Trompetilla.

Detalles de la Dondiego de Noche

Es conocida por ser una planta herbácea anual y que es capaz de soportar un poco el frío sin que afecte su crecimiento; su característica forma, se basa en ser tuberoso y con bastantes ramificaciones. Sus ramas suelen ser bastante alargadas, pero al mismo tiempo bastante frágiles, aún más en los momentos donde la temperatura es mucho más bajas.

Por otro lado, es capaz de crecer desde los veinticinco o hasta los ciento treinta centímetros de altura; a medida que crece va tomando una forma globosa obteniendo la imagen similar a la de la planta de pimentón. También cuenta con distintas hojas perennes, las cuales suelen crecer de forma ovalada y de un tono brillante luminoso, siendo que se puede mantener de dicho tono por todo el año.

¿Dónde Florece?

La Planta Dondiego de Noche suele florecer en el hemisferio norte a medida que transcurre el verano y en zonas con el clima templado, también es capaz de florecer en el otoño. Cuenta con un gran número de flores y con una sorprendente fragancia, sus flores suelen crecer reunidas en unos ramilletes que poseen una forma de trompa, además de que disponen de un cáliz y de una corona tubular que se suele ensanchar permitiendo una coloración más llamativa.

Los colores del Dondiego de Noche planta se encuentran entre los tonos amarillos, blancos, rosados, rojizos, entre otros; los jardineros son quienes saben mezclar de excelente manera a esta planta con otras opciones de diversas especies.

Apertura de las Flores

El proceso de apertura del Dondiego de Noche Planta da inicio al momento en el que anochece y se mantienen abiertas al momento de salir el sol; es por eso que llevan su nombre, aunque muchas personas suelen llamarla Dondiego de Día y de Noche.

Cuando los días se encuentran nublados, lo más probable es que la planta se mantenga abierta todo el día, viéndose hermosa gracias al clima. Asimismo, está dicho que la planta es capaz de cambiar su color luego de llegar al máximo de madurez.

Reproducción

Esta planta es capaz de reproducirse mediante la semilla o por divisiones de tubérculos; si se desea reproducirla mediante la primera opción, hay que realizar el proceso de cultivo en la primavera y recoger las semillas en el mes de otoño, una vez que estén maduras y hayan adquirido el color negro.

En cambio, si se desea trabajar la reproducción a través de los tubérculos, lo que hay que hacer es sacarlos y dejar que se sequen por todo el inverno; una vez que se encuentran secos hay que realizar la plantación en primavera.

Cuidados del Dondiego de Noche

El Dondiego de Noche se encuentra mayormente encariñado con la jardinería gracias a su gran nivel de floración y esencia rústica que comparte en los lugares donde se cultiva; es utilizado para mejorar el paisajismo de un parque o de algún lugar público y suele combinarse con otras plantas.

Sin embargo, como cualquier otra planta, esta especie necesita de una serie de cuidados para mantener su imagen radiante sin problema; a continuación, te traeremos algunos consejos para mantener sus cuidados.

La Plantación

Para llevarla a cabo hay que trabajar siempre a luz solar, si se siembra la planta en un lugar donde reina la sombra y con una cantidad considerable de humedad, la planta podrá crecer, pero las flores no saldrán correctamente. Si se desea que la planta otorgue toda su belleza, es mejor colocarla en un lugar soleado guardando un metro cuadrado de margen junto a cada planta.

Si se sigue correctamente este paso, contarás con una excelente cantidad de Dondiego de Noche en tu jardín, sin ningún tipo de inconveniente.

El Suelo

El suelo donde se cultivará debe de mantenerse completamente fértil y trabajar con un excelente drenado; eso es gracias a que la planta posee un sistema radicular profundo, lo que le permite sobrevivir fácilmente en momentos de sequías.

En las épocas donde suelen reinar las bajas temperaturas, la parte aérea de la planta desaparece para entonces ahorrar energía y lograr que la planta sobreviva; sin embargo, cuando se encuentra cruzando la primavera vuelve a brotar.

El Riego

El proceso de riego debe de mantenerse en abundancia, aún más en el momento donde reina el calor o si la planta se encuentra ubicada en un lugar donde recibe luz directa; hay que realizar este proceso todos los días, pero evitando que la planta se ahogue.

El Abono

El abono puede utilizarse luego de la brotación, manteniendo total cuidado para que el abono se mantenga con más potasio que nitrógeno, para que de esta manera no exista una gran cantidad de vegetación y se obtenga excelente flora.

Siempre hay que tener en cuenta que lo que más se desea adquirir del Dondiego de Noche es su hermosa flora para decorar los jardines.

La Azucena, es otra maravillosa planta a la cual el gusta recibir abundante luz solar, por eso te animamos a que ingreses en el link y la descubras.

 

Copiar fragmento de código
Visitada 66 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario