En esta ocasión este post se lo dedicaremos al crisantemo que es una planta que es muy fácil de cultivar y con gran variedad de colores. Y de esta manera darte toda la información necesaria acerca de sus cuidados y de cómo mantenerlos sanos.
Índice de Contenido
Origen
Esta es una planta que se piensa que proviene de China, pero es en Japón donde el crisantemo se convierte en una flor muy famosa, ya que esta se le da una veneración divina. En la bandera japonesa aparece una esfera que la mayoría piensa que representa el sol naciente, pero en realidad es el corazón de un crisantemo que no tiene pétalos.
En algunos países de Centroamérica, regalar crisantemo es una declaración de amor. En cambio, en Occidente a esta planta se le llega a conocer como San Vicente y es muy tradicional su uso en el día de los difuntos.
Descripción
El crisantemo forma parte de la familia de la compuesta y es una de las flores de las cuales tiene gran diversidad en sus formas y colores. Sus hojas pueden llegar a ser lobuladas o dentadas, lingulosas o rugosas y tienen la distinción que poseen un polvillo blanquecino que la recubre y le da un color grisáceo.
La flor de crisantemo la mayoría de las veces son aromáticas, además de tener diferentes tipos de formas que van desde una margarita común, hasta las llamadas anémonas, pompones entre otros. La floración de esta planta ocurre a finales de verano en Octubre y dura hasta Noviembre y Diciembre.
Crisantemo Blanco
El crisantemo blanco o también llamado japonés, es originario de Corea y es una de las plantas preferidas por los japoneses. Esta planta puede conseguirse en cualquier parte del continente asiático y europeo.
El crisantemo blanco representa las flores de otoño y es un símbolo de placer y felicidad, esta planta en específico tiene una altura máxima de 1.5 m aproximadamente, sus hojas llegan a tener un ancho de 4 cm, sus flores tienen un buen tamaño. Para plantarlos debemos de esperar que llegue la primavera y estas no llegan a florecer hasta noviembre.
Cuidados
Las flores que son cortadas del crisantemo, si se les cambia el agua frecuentemente y se le quitan las hojas que se encuentran dentro del agua, esta planta puede durar hasta tres semanas. En el caso que quieras comprar un crisantemo tienes que observar que la planta tenga bastante capullos, que se encuentre un poco abiertos y que se le pueda mirar el color, debido a que si los compras más cerrados es posible que no lleguen abrirse.
Estas plantas es bueno colocarlas dentro de macetas que sean amplias, que tengan entre 20 a 25 cm de diámetro, debe de tener un buen drenaje y el sustrato debe de poseer mezcla de sustrato vegetal y turba. Estas tienen que estar colocadas en un lugar ventilado y claro, pero que no reciban corrientes, es importante mantener la planta húmeda y siempre estar quitando las flores u hojas que se encuentran secas.
Es de gran importancia que lleguemos a podar el crisantemo, para que la planta de más flores el próximo año. Es recomendable hacer la poda después de la floración, cuando se empiecen a caer las flores, para realizarlo solo tienes que cortar sus ramas dejando solo 4 cm solamente y luego regar moderadamente.
Si eres de las personas que le gustan que las flores crezcan grandes y hermosas. Es importante solo tener una flor por tallo, lo que tendrás que hacer es eliminar los capullos que se encuentran en sus laterales.
Si deseas conocer más sobre otra hermosa flor de sol como son los Acianos o también llamados azulejos, te invitamos a ingresar en el link y descubrirás toda la información sobre estos.
Problemas
Dentro de los problemas que se puede tener con el cultivo del crisantemo tenemos los siguientes:
- Cuando las flores de crisantemo no se abren, es por falta de luz es por esto que debemos de mover las plantas a un lugar iluminado.
- Si el envés de las hojas y los tallos tienen manchas rojizas, esto es causado por la roya que se desarrolla por el exceso de humedad, para esto debemos de hacer tratamientos preventivos con productos que tienen zineb.
- Si observamos las hojas y tallos con un polvillo que logra que las hojas se decoloren y se deformen, esto pasa cuando la planta tiene oídio por lo que se tendrán que pulverizar con fungicida para eliminarlo.
- Si las flores tienen manchas marrones claro en la parte de abajo de los pétalos, esto sucede porque la planta se encuentra infectada por un hongo botrytis cinerea, para evitarlo tenemos que aplicar un fungicida con benomilo.
Datos adicionales
Entre los datos adicionales que tiene el cultivo de crisantemo pero que son de gran importancia tenemos los siguientes:
Luz
La planta de crisantemo es de las que necesita mucha luz, pero está no debe ser expuesta directamente. Porque de lo contrario la planta puede llegar a quemarse.
Temperatura
El lugar donde tengas ubicada esta planta debe ser bastante fresco y con ventilación, ya que si el ambiente es muy caluroso estas tienden a marchitarse de manera inmediata. Es importante que esta planta esté en un sitio donde la temperatura oscile entre 15 y 18 grados centígrados.
Riego
Esta tiene que regarse constantemente para que la tierra se encuentre siempre húmeda, teniendo en cuenta que tampoco es que tiene que encontrarse encharcado, ya que un exceso de agua puede ocasionar que la planta se pudra. Para evitar esto el suelo debe tener un buen drenaje pulverizado con agua, sin llegar a humedecer los capullos de las flores.
Abono
En este caso en el cultivo del crisantemo se recomienda en la época de floración. Se debe abonar la tierra de la planta cada 15 días con un abono líquido.
Si quieres conocer más sobre esta planta, te dejaremos el siguiente vídeo donde tendrás más información sobre ella. Que lo más seguro te será de utilidad.
Para finalizar podemos decir que existen gran cantidad de variedad de crisantemos, pero es importante conocer muy bien acerca de sus cuidados y de los problemas que puedes tener al cultivarlos. Para así lograr tener tu jardín lleno de flores de crisantemos hermosas.