Corazón de María: Características, cultivo, cuidados

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Si deseas saber todo sobre esta hermosa planta que tiene forma de corazón y se usa normalmente en San Valentín, si quieres saber sus cuidados y maneras de cultivo, te invitamos a que leas el siguiente artículo en el que te vamos a dar toda la información sobre el corazón de María.

corazón de maría

¿Qué es el Corazón de María? 

El corazón de María es una especie de flor que es increíblemente rara, es el único ejemplar de su especie, y es originario de la parte este de Asia, desde Siberia al sur de Japón. Es una flor que tiene la descripción de flor perenne, lo que significa que es una flor duradera que no tiene que tener un período en el que florezca, ni uno en el que se le caigan las hojas. Mantiene su forma durante todo el año, a menos que las situaciones de vida no sean las mejores, de manera que no pueda mantenerse.

Es muy común en la parte de la floristería, y es muy utiliza en jardines exóticos. Es una planta increíblemente hermosa, no solamente por lo inusual que es, sino porque, como su nombre lo indica, sus flores hacen una simulación de lo que podría ser un corazón, no un corazón realista, sino un corazón atractivo de dibujo, y por eso, es también muy popular en el periodo de San Valentín, para ser regalada entre enamorados.

Tiene la costumbre de empezar a florecer entre la época de mayo y julio, aunque dependiendo de los casos incluso puede hacerlo en otoño. Es una planta que tiene una buena adaptabilidad a varios tipos de climas, aunque depende mucho del cuidado que se le dé, el factor de que se le caigan las flores o no, por eso, aquí te vamos a enseñar cómo poder darle los mejores cuidados a esta hermosa planta.

Descripción del Corazón de María

El corazón de maría es una planta hermosa, que como dijimos antes, destaca mayormente por sus hermosas flores que tienen una forma que se asemeja a un corazón. Dependiendo, se puede encontrar en color rosado mayormente, aunque también, se puede encontrar en color blanco, siendo este un poco menos común.

Aunque el plato principal sean las flores, eso no implica que las hojas, no puedan obtener un poco de atención, son grandes, de color verde vivo. Aunque si nos podemos a hablar sobre las diferentes variedades, podemos encontrar que, en algunas de ellas, las hojas son purpuras (‘Sulphur Hearts’) y en otras, amarillo limón (‘Gold Hearts’). En el cultivar ‘Burning Hearts’ parecen de metal brillante y pueden ser azuladas. Las plantas son compactas y redondeadas, y pueden alcanzar entre 30 y 90 centímetros de altura.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otra flor de sol como es la flor de Oca, ingresa en el enlace y podrás conocer todo sobre sus cuidados, cultivos, variedades y mucho más.

corazón de maría

Hablando de las flores, son un conjunto de pétalos que envuelven a la planta, miden entre 2 y 3 centímetros y están formadas por dos pétalos exteriores que se unen, asimilando la forma de un corazón. Mientras que también hay otros pétalos internos que sobresalen formando la imagen de una gota y se abren para que asomen los estambres y el pistilo.

Como mencionamos antes, se pueden encontrar diferentes variedades de colores, y las hojas que dijimos, son unas pequeñas que se encuentran justo en la parte en la que las flores empiezan a crecer, crean una muy buena sincronía entre sí, y definitivamente son lo suficientemente hermosas como para considerarse de otro mundo.

La forma de estas flores es muy particular, como se dijo, tiene forma de corazón y cuyo tamaño puede variar entre los 3 y 5 cm, que cuelgan de un racimo horizontal; su “período de floración va desde la primavera hasta principio de verano. Y todas suelen estar en una pequeña curvatura que hace la rama debido al peso que conlleva que crezcan tantas flores en ella, por eso, es que se ven de la manera en que se ven, y no creo que haya personas que no estén de acuerdo en que se vea mal.

Cultivo 

Como mencionamos, es originaria de la región asiática, por esto, es recomendable que tenga un clima templado, también que esté en un entorno húmedo y muy fresco. No debería de tener problemas creciendo bajo sol directo, aunque esto es en caso de que esté creciendo en un ambiente frío y húmedo, se puede intentar cultivar en un ambiente cálido y seco, pero se necesitarán más cuidados y no se recomienda en lo absoluto que se le dé mucha luz directa del sol.

Preferiblemente tiene que tener un suelo bien drenado, que, como el clima tiene que estar fresco, se puede utilizar abono para poder darle vida al suelo, pero no en exceso. Tiene que tener una profundidad considerable para que la planta pueda crecer bien, así como el riego tiene que ser regular, pero moderado en la medida de lo posible. Especialmente en épocas de verano es en donde se tiene que intentar regar con más frecuencia para mantener el sustrato húmedo.

Así como en verano se le tiene que mantener el sustrato húmedo para que no muera debido a la sequía, en invierno se tiene que hacer lo opuesto, porque si se riega mucho durante las épocas de invierno, puede dañar considerablemente a la planta, a tal punto en el que pueda perecer. No suele tener problemas con las plagas, debido no solamente a los climas que tiene, sino que también es una planta que es bastante resistente, pero por si acaso, utilice un pesticida cada cierto tiempo, junto con un abono, recomendablemente, cada mes.

Finalmente, puede existir el caso en el que, debido a los químicos existentes en la planta, pueda ocasionar un poco de irritación en la piel de ciertas personas, en caso de que esto suceda, por favor recomendamos tener cuidado y acudir a un médico en caso de ser necesario.

Muchas gracias por haber leído el artículo, esperamos que te haya gustado y servido, si te interesa saber más, te invitamos a que revises más información de otros tipos de plantas en nuestro sitio, así como un video que dejamos aquí abajo.

Copiar fragmento de código
Visitada 780 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario