Cannas Indica: Origen, descripción, hábitat, usos y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Son muchas las flores que se emplean para decoración, entre ellas se encuentra la cannas indica, una de las más conocidas y empleadas entre las personas gracias a su buen aspecto que permite cumplir los objetivos a partir de sus características generales, te hablaremos de todo esto a lo largo de este artículo.

cannas indica

Índice de Contenido

Cannas indica

Son flores que se caracterizan por ser amarillas o rojas, lo cual llama mucho la atención, además que en ciertas ocasiones también se han presentado en otros tipos de colores, generalmente se encuentran agrupadas por lo que son muy fáciles de visualizar debido a que se observan muy llamativas.

De igual forma, presentan tres sépalos de color morado y en ciertas ocasiones verdes y los otros tres pétalos presentan variación de color, por lo que su aspecto llama la atención rápidamente de las personas.

Origen del Cannas Indica

Es una planta proveniente de Sudamérica, se ha resaltado que esta flor se ha cultivado desde hace muchos años atrás en Perú, también se han encontrado en Colombia dado que se cumplía la actividad de extracción de almidón de esta planta para elaborar diversos tipos de productos

Hábitat del Cannas Indica

Generalmente se encuentran ubicadas en zonas tropicales o subtropicales con un clima templado, estos también se encuentran en zonas montañosas generalmente de 1.000 y 2.000 msnm, donde la temperatura mínima es de 14 °C y la máxima de 27 °C.

El crecimiento de las plantas es en un suelo liviano, como también puede encontrarse en niveles del mar, por lo que se puede variedades de ubicaciones con este tipo de características.

Usos del Cannas Indica

Como parte de la importancia de las cannas indica, se presenta su aplicación para fines decorativos; este es el punto de mayor relevancia por parte de esta flor, dado que su aspecto se presenta ideal para ubicarla y crear un ambiente agradable, por ello ha sido una de las mejores opciones de las personas con respecto a este objetivo.

También se ha presentado útil para la alimentación, dado que el almidón que se puede obtener del mismo permite la preparación de alimentos fáciles e ideales para la digestión, como es el caso de preparación de bizcochos, galletas, panes, fideos y otros.

Además de ello, se resalta su empleo como cicatrizante, a partir de la aplicación de sus hojas en la zona, curar quemaduras, tratamiento en la piel y sus raíces pueden ser usadas como diurético.

Cultivo del Cannas Indica

Es necesario tomar en cuenta distintos aspectos con respecto a la actividad de cultivo de la cannas indica, dado que son cuidados que se deben cumplir; entre lo más relevante se indica que esta no soporta temperatura muy bajas por lo que debe estar al tanto que no se encuentre en dichas condiciones en descuido, en estos tiempo será necesario aplicar el levantamiento de los tubérculos dado que la planta comenzará a secarse y es algo que debe evitarse.

Por lo tanto, el proceso de plantado se debe realizar en épocas que no hay frío, de igual forma todo dependerá de las condiciones que se encuentran establecidas, por lo que es necesario estudiar el tiempo en que se llevará a cabo el proceso, es necesario asegurar que se encuentre ubicado en una zona donde reciba sol de forma directa si es frío, en verano debe contar con sombra para evitar quemaduras.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otra flor de sol como es el Dondiego de Noche, ingresa en el enlace y conocerás todo sobre sus características, reproducción y más.

cannas indica

Cuidados del Cannas Indico

Las cannas indica se ha  presentado como una de las flores de mayor interés en las actividades de jardinería, pero es importante tomar en cuenta que no solo por parte de la flor sino también haciendo uso directamente de sus hojas, dado que estas son muy llamativas y cumplen el objetivo de decoración.

Por ello es necesario tener en cuenta los cuidados requeridos para que se desarrolle de forma correcta,  de esta manera no se presenta preocupación con respecto a un resultado negativo por parte del desarrollo de este tipo de plantas.

Suelo

Se considera que las cannas indica no tienen un alto nivel de exigencia con respecto al sustrato, generalmente se indica que puede desarrollarse en cualquiera, sin embargo, el más óptimo es en aquellos que tiene un buen sistema de drenaje y que tiene una alta cantidad de nutrientes; además se debe tomar en cuenta que no puede ser un suelo encharcado, se debe evitar esta condición.

Luz

Existe una gran flexibilidad con respecto al clima que soporta la cannas indica, como fue indicado anteriormente es mayor el nivel de cuidados en la época de invierno, sin embargo, si se encuentra ubicada correctamente no debe existir mayor preocupación, entre ello se resalta el ubicarla donde pueda recibir luz solar, así como debe cumplir con tiempos de sombra, específicamente si se encuentra en maceta, para que su desarrollo sea correcto.

Riego

Es necesario que se apliquen riegos constantes específicamente en el proceso de crecimiento de la planta, de igual forma debe aplicarse una cantidad abundante en las épocas calurosas, dado que comienza a secarse y puede conllevar a la muerte de la planta; por lo que es un punto que se debe estar al tanto para que se pueda mantener la flor de la mejor forma.

Si se comienza a presentar sequía del follaje entonces no hay que aplicar los riegos de forma constante, pero nunca dejar que se seque por completo, siempre hay que estudiar la condición de la planta.

Abono

Los nutrientes por parte del suelo son esencial, pero de igual forma, es recomendable adicionar abono al mismo para que el brote pueda ocurrir de manera efectiva, estos pueden ser también de manera líquida para que sea aplicados como un proceso de riego, se recomienda que estos sean adicionados una vez cada dos semanas.

Plagas

Entre las más comunes se presenta la pudrición en ciertos puntos específicos como los siguientes:

  • En las yemas y los brotes se desarrolla una bacteria denominada Xanthomonas canne, se presenta como manchas muy pequeñas y además generan pudrición en la flor, es muy dañino por lo que se recomienda retirar por completo la zona afectada.
  • En el tallo y los rizomas se genera un hongo llamado Fusarium y Rhizoctonia, que se encarga de dañar a sus raíces lo que causa la muerte de la planta.

Copiar fragmento de código
Visitada 15 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario