La Azucena es una hermosa flor y muy popular, sus capacidades decorativas permiten que sea utilizada en gran parte de España, además, tiene un aroma tan agradable que se recomienda plantar en los jardines; existen alrededor de 110 especies. Para conocer más sobre este tema, te invitamos a seguir leyendo este artículo informativo.

Índice de Contenido
Azucena significado
La flor azucena pertenece a la familia de los lirios, el nombre científico es Lilium Candidum, lo que se traduce al español como flor muy blanca. Como se sabe el color blanco representa pureza e inocencia por lo que, a la azucena, también se le otorga las propiedades de brindar tranquilidad y paz en cualquier ambiente en donde se coloque; además, mantienen una estrecha relación en los temas relacionados al amor y al corazón.
Es muy utilizada en las bodas, especialmente en los ramos como representación de toda la pureza. También está presente en los bautizos en donde esta hermosa flor significa la inocencia del niño.
En el caso de los nombres propios, se utiliza como una variante del nombre »Susana». El 15 de agosto se celebra el día de Nuestra Señora de la Azucena hada bella.
Origen de la azucena
La azucena flor, proviene de las zonas del mediterráneo, en donde prevalecen las condiciones climáticas suaves y cálidas. Esta planta por lo general, suele desarrollarse en temperaturas que varían entre los 18 y los 2 grados centígrados y con la presencia de la humedad.
Dependiendo del lugar donde se estén cultivando, pueden recibir diferentes nombres como: narciso trompón, flor de ángel, entre otros.
Características generales y del suelo
La principal característica para reconocerla es a través de sus tallos frondosos, los cuales producen bulbos con formas escamosas y son utilizados sobre todo en la temporada de invierno para poder sobrevivir a las bajas temperaturas.
También puede desarrollar raíces a nivel de los tallos y de esta forma el bulbo crece naturalmente y cada año va originando un nuevo tallo. Estas raíces son adicionales a las que ya existen en la planta.
Con respecto al cultivo en el suelo se debe tener mucho cuidado, ya que de esto depende el crecimiento exitoso de la flor. Debe ser un suelo mullido, es decir, que facilite la penetración del agua y al mismo tiempo esponjoso.
Además, también debe incluir altas cantidades de materia orgánica y la profundidad debe ser de aproximadamente 30 o 40 centímetros para así facilitar el drenaje del agua. Otro punto importante a tomar en cuenta, es el agua de riego ya que la azucena es sensible a la salinidad.
En relación al pH puede ser neutro, es decir, 7. Sin embargo, el suelo puede ser levemente ácido con relación al abono de la materia orgánica.
Hábitat
Anteriormente se expandían a lo largo de Europa, desde el norte hasta el mediterráneo y en las regiones templadas, pero también existen en Asia, Japón, India y Filipinas; actualmente está flor puede encontrarse en Canadá o diferentes lugares de América del Sur y en los Estados Unidos.
Se adapta fácilmente a ambientes boscosos, montañosos o hasta en las praderas. Incluso existen algunas de estas especies que pueden sobrevivir en pantanos, pero en su mayoría se encuentran ubicadas en suelos solo un poco ácidos y que se encuentren libres de cal.
Cuidados en el cultivo
Para favorecer el crecimiento y desarrollo de la planta es importante brindarle las mejores condiciones posibles, especialmente en el suelo. El riego y la luz son sumamente importantes, ya que los bulbos no tienen túnica como es el caso de las demás flores; por esta razón, te dejamos algunos consejos que puede seguir:
- La tierra debe prepararse con antelación: Es necesario colocar tierra en una maceta que se extienda un poco menos de 15 centímetros en la superficie; de esta forma la flor absorbe y aprovecha mejor todos los nutrientes.
- Hoyos: Los hoyos deben medir 7,5 cm aproximadamente y separados por 30cm, este proceso debe realizarse con todas las herramientas necesarias.
- Plantación: Para comenzar se coloca una capa en cada hoyo, de harina de hueso, así la planta se mantiene fertilizada y se desarrolla con más facilidad. El siguiente paso, es cubrir completamente los bulbos con la tierra, se agrega agua y ya está listo todo el proceso.
Cuidados básicos de la azucena
Si se le brindan todos los cuidados necesarios, está planta tiene una larga duración, hay que tomar en cuenta que en la época de floración preferiblemente, la flor debe trasladarse a un lugar en donde exista aire libre y la iluminación solar sea adecuada.
Las condiciones ambientales influyen en su crecimiento y desarrollo: Prefiere los ambientes cálidos que se encuentren dentro de las temperaturas de 18 a 24 grados centígrados. Si se encuentran ubicadas en macetas, se debe evitar que reciban directamente el frío o zonas en las cuales pueda llegar la luz artificial, ya que las debilita.
El suelo debe estar húmedo, pero sin llegar al encharcamiento, es importante verificar con frecuencia la tierra en las cuales están plantadas las flores.
Otros datos interesantes de la »Azucena»
Como se mencionó anteriormente, además, de ser una planta que brinda armonía y paz; también es utilizada esta palabra como un nombre propio. Este es el caso de la famosa periodista de origen Mexicano Azucena Uresti.
Esta periodista nació en Monterrey, México; sus estudios los realizó en la Universidad Autónoma de Nuevo León en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, donde obtuvo su título con honores.
Ahora bien, hablando un poco de las redes sociales en las cuentas de Instagram, Facebook y Twitter cuenta con miles de seguidores; la cuenta en la que más tiene interacción es Twitter con más de 300 mil seguidores.
Una vez conocido un poco sobre esta periodista una de las grandes preguntas es ¿Azucena Uresti Edad? Realmente no se tiene conocimiento de esta información, la periodista mantiene sus datos personales privados. Actualmente de lunes a viernes transmite desde la Ciudad de México.
Para seguir disfrutando de otras plantas amantes de la luz del Sol, te invitamos a leer el siguiente artículo sobre el curioso Clavel Chino.