La amarilis es muy conocida debido a su aspecto elegante y por sus colores blanco y rojo; resulta ser muy atractiva para las personas, si deseas conocer cómo se debe cultivar y cuáles son sus cuidados, debes seguir leyendo este artículo.
Índice de Contenido
Amarilis
Es una flor que tiene características físicas muy resaltantes que llama la atención de las personas, sin embargo, se ha expresado su gran similitud con las azucenas, por lo que es necesario conocer a detalle sobre su aspecto para lograr distinguir con facilidad; uno de los puntos importantes por parte de las amarilis es su uso en interiores, ha sido muy común para las personas contar con este tipo de flor, cumpliendo con los debidos cuidados para que pueda mantenerse.
Es una de las flores más empleadas en los interiores, dado que su aspecto es muy útil para la decoración, se adapta fácilmente con otros objetos que se encuentren en el lugar, por lo que irradia belleza, especialmente luego de que ha pasado por su primera floración se pueden resaltar aún más los detalles, visualizándose fácilmente.
Uno de los puntos más relevantes por parte de esta flor es su duración, es posible disfrutar de ellas por mucho tiempo, siempre y cuando se tenga en cuenta la condición de la misma así como de su alrededor; lo que quiere decir, que es necesario que la persona que la conserva tenga conocimiento sobre ello.
Cuidados
Los cuidados de la flor amarilis no son complejos, se debe tener conocimiento de los básicos para poder realizar un cultivo óptimo de la misma; entonces se requiere de su atención desde el momento de plantación de la misma, que generalmente se recomienda que sea realizada entre los meses diciembre y marzo, además también se debe tomar en cuenta otros puntos que se relación a su mantenimiento.
Entre ellos se resalta la ubicación, debe ser una zona tropical donde la planta pueda recibir luz solar sin problemas, permitiendo que su desarrollo sea totalmente natural, por ello se encuentra este tipo de flores en los bosques, selvas; sin embargo, necesita del cuidado que la luminosidad no sea recibida directamente porque puede generar quemaduras, se debe colocar en un punto donde reciba luz pero que la temperatura no sea elevada.
Con respecto a su crecimiento, el proceso de plantado debe realizarse en el suelo de manera directa, si se desea ubicar en una maceta entonces se requiere también de la adición de materia orgánica así como una capa de arena en su parte inferior, esto se debe a que las flores amarilis necesitan de una actividad de riego puntual, evitando siempre el exceso del mismo, ya que puede desarrollar pudrición en sus raíces.
Se requiere de un sustrato de calidad, que contenga todos los nutrientes necesarios para el desarrollo de la planta amarilis, así también se evita los peligros aunque se encuentre en el exterior, por ello se recomienda que al menos un tercio quede expuesto y estar al tanto de que se encuentre húmedo para que se pueda mantener.
Las actividades de riego deben cumplirse al menos dos veces en la semana, especialmente durante verano, para el caso de invierno se recomienda regar sólo una vez; en estos tiempos de baja temperatura resulta positivo adicionar abono a la planta para que sea de ayuda con respecto al recibimiento de nutrientes.
Te invitamos a seguir leyendo sobre otra Flor de Sol muy conocida como es la Belladona, la cual se conoce por ser una planta medicinal para el asma, ingresa en el enlace y encontrarás toda la información.
Reproducción
Una de las dudas que frecuentemente se expresa es el cómo reproducir la amarilis; se indica que este es un proceso que se puede llevar a cabo de distintas maneras, la más común se basa en la plantación de las semillas en épocas de verano, las cuales germinan en muy pocos días, de esta forma es posible obtener un nueva planta amarilis que también desarrollará flores.
Hay que considerar que mediante esta forma de reproducción suele ser muy lento, para que una planta llegue a crecer puede tomar hasta seis años, por ello no es de los métodos más empleados; la otra forma es a través de los bulbos pequeños, que también se les conoce como hijuelos; estos deben ser separados de la planta madre y realizar su cultivo aparte, a partir de ello se puede cumplir la reproducción de la amarilis.
De esta manera el proceso se tarda entre tres a cuatro años para lograr desarrollar una nueva planta, por lo tanto dado que es más rápido se recomienda en general; siendo la técnica que generalmente se emplea en distintas zonas.
¿Cómo se plantan los bulbos?
Como fue indicado anteriormente, se debe tener conocimiento sobre cómo plantar bulbos de la amarilis para cumplir con su reproducción, esto es muy importante porque es la forma más sencilla de comercializar; primeramente se requiere que el bulbo se encuentre desarrollado para luego proceder a plantarlo en el sustrato para su debida ubicación.
Un detalle relevante es que la parte superior no puede estar completamente debajo de la tierra, es necesario que una parte de ella se mantenga expuesta para que su desarrollo sea normal y sin problemas, ya que podrán crecer sus hojas y flores de una forma mucho más rápida; en caso de que sea cubierto por complejo, puede que no llegue a crecer sino que se pudra rápidamente; indicando lo importante de este dato.
Luego de que haya sido plantado, se deben cumplir con las actividades de riego constante, siempre y cuando no se presente un exceso de agua; estando al tanto de que se mantenga húmeda, no puede secarse porque afecta en su crecimiento.
Cultivo
Cada uno de los puntos que se han indicado en esta información son necesarios para cumplir con el cultivo de la amarilis, sin embargo, también se indica que dada a su gran demanda fácilmente se puede realizar la compra de los bulbos; lo que puede facilitar más el proceso y a partir de ello cumplir con los detalles sobre su plantación, reproducción, cuidados y más.
Le recomendamos ver el siguiente vídeo para mayor información sobre la amarilis
https://www.youtube.com/watch?v=csafp9EXoUI&ab_channel=medicinasnaturistas