La Stratiotes aloides es una planta acuática, que también se le da por nombre pita acuática, una planta flotante espectacular, le contamos más sobre ella en este artículo.

Índice de Contenido
Descripción de la Stratiotes aloides
La Stratiotes aloides, denominada como pita acuática o pita de agua, crece bajo el agua, pero se mantiene tranquilamente en ella. Esta planta integra el grupo de las Hydrocharitaceas y es una planta duradera.
Tiene una altura que está entre los 15 y 20 centímetros. Son de pequeño tamaño ya que pueden llegar a medir unos 30 centímetros de diámetros. Sus hojas son de color verde oscura, duras y con forma lanceolada.
Son puntiagudas con bordes en forma de sierra, con espinas sin pecíolo que se desarrollan en forma de roseta. Cuenta con unas medidas de 5 a 15 milímetros de ancho, por unos 15 a 40 centímetros de largo.
En la época veraniega cuenta con flores en forma de copa, de color blancas en tonos rosados. Dichas flores crecen unidas por un par de brácteas pequeñas.
Posee 3 pétalos de gran tamaño individuales, de color blanco y cuenta con 3 sépalos distantes entre sí un poco mas pequeños que los pétalos.
Es una planta de agua denominada como especie dioica. Posee flores macho con 12 estambres, y flores hembras con un pistilo de seis carpelos unidos, ovario unilocular y seis estilos.
Resalta que, las plantas hembras tienen una sola flor, en cambio, las plantas machos le brotan en conjunto de tres flores. Su tallo de inflorescencia es más pequeño que sus hojas.
Al tocarla se siente cierta rigidez, tiene un aspecto plano y una especie de sierra curvada a lo largo de sus bordes. Al fecundar sus flores produce una especie de cápsula.
Hábitat de la Stratiotes aloides
Su hábitat natural se encuentra en lagos eutróficos de pequeñas dimensiones, contentivo de agua de pH neutro o bahías circundadas por lagos mas grandes. Es una planta de agua longeva, que crece favorablemente en un fondo fangoso de profundidad menor a un metro.
Se desarrolla sumergida y aferrada al fondo, a excepción de la llegada del ciclo de floración, que es cuando sus brotes surgen a la superficie. En el periodo de la floración, sus flores y las puntas de sus hojas se mantienen sobre la superficie del agua.
Cuando llega el otoño, sus raíces de unos 50 cm de longitud, se marchitan produciendo que la planta en roseta se sumerja hasta llegar al fondo, donde se mantiene y surge a la primavera siguiente.
Esta planta se reproduce naturalmente por sus semillas o por medio de los pequeños brotes que crecen un su base. Si están en un estanque, es fácil promover su desarrollo solo separando las plantas, usando sus propios brotes sumergidos.
Taxonomía de la Stratiotes aloides
El término científico es Stratiotes aloides, originaria de Eurasia. Unas dimensiones de 0, 30 a 0,60 m de ancho y de 0,45 a 0,60 m de alto, un color de follaje verde claro y verde oliva, un color de flor blanco, se planta en primavera.
Se da en estratos arenosos y humus, con pH ácido. No requiere riego por ser acuática, su periodo de latencia es invierno, zona USDA de 4 a 8.
Historia
La evolución de las algas que viven en los mares y océanos ha traído como consecuencia la colonización de las plantas en los diferentes ecosistemas terrestres, incluyendo variaciones distintas como las plantas acuáticas.
Estos tipos de plantas, se pueden dar en dos medios o en una mezcla de ellos, las hidrocaritáceas integran este grupo de plantas acuáticas y familia de las hierbas.
Esta planta fue detallada en 1753 por Carlos Linneo, la cual se origina en Europa y del noreste de Asia. La planta también se introdujo en gran cantidad de localidades diferentes alrededor del mundo, específicamente en países tropicales y subtropicales con estanques de agua dulce.
Usos medicinales
La Stratiotes aloides, en algunos lugares del mundo se utiliza en tratamientos para la erisipela, una enfermedad que afecta la piel por medio de una infección, es ocasionada por bacterias llamadas Estreptococos.
También se puede utilizar en forma de cataplasma, para el tratamiento de afecciones de la piel como la insolación, ya que tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias.
Cuidados de la Stratiotes aloides
Al pertenecer al grupo de plantas acuáticas, es evidente la necesidad de agua que requiere para su desarrollo, si embargo, se puede desarrollar perfectamente y crecer en un suelo que contenga suficiente humedad.
Como un suelo pantanoso o arcilloso, en esta situación es requerido un riego constante y abundante periódicamente.
Esta planta requiere de una cuantiosa luz solar, por lo que debe estar expuesta lo más posible a lugares despejados donde reciba los rayos del sol directamente.
Plagas
Eventualmente, las plantas acuáticas pueden tener hojas afectadas por pulgones, se pueden combatir preferiblemente antes del periodo de floración con productos insecticidas.
Estos productos pueden conseguirse fácilmente en tiendas especializadas, también puede utilizarse productos naturales, como ajo u ortiga, macerada en agua. Se coloca en un pulverizador y se rocía sobre la planta afectada.
Recomiendan también dirigir un chorro de agua corriente sobre las hojas afectadas y esto ayuda a desprenderlos de las mismas.
Curiosidades de las plantas acuáticas
Poseen un color verde muy intenso debido a que abunda la clorofila que contienen. Poseen tres tipos de hojas, las aéreas que tienen forma de flecha, las flotantes de forma redondeada y las sumergidas similares a cintas.
Estas plantas por estar en el agua no tienen la capacidad de transpirar, por ello no tienen estomas o en ocasiones solo hay pequeños indicios de su presencia.
En el interior de sus tallos existen grandes espacios vacíos que contienen aire, se denominan lagunas aeríferas. Por esto, el tallo es liviano y no requiere un soporte para mantenerse erguido.
Son frágiles y quebradizas, cada trozo puede originar una nueva planta. Las plantas acuáticas no poseen cutícula, tiene un epidermis bastante delgada, que recubre su tallo y hojas, esta piel permite que la planta respire y que el agua penetre.
Si quieres saber sobre otras plantas acuáticas como la Elecharis Acicularis, solo tienes que ingresar en el enlace que dejamos a tu disposición y aprender con la información que te suministramos.