Plantas para estanques y su utilidad en el mismo

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Si se habla de plantas para estanques; es importante mencionar que de acuerdo al espacio que vas a utilizar, las plantas de tu preferencia y la decoración en general que quieras colocar, se deben elegir distintos elementos, si deseas conocer más sobre este tema interesante, continúa leyendo todo el artículo que se muestra a continuación.

plantas-para-estanques-2
Plantas para estanques acuáticos

Índice de Contenido

Plantas para estanques con oxigenación

Existen una variedad de plantas para estanques oxigenadoras, sin embargo, no todas presentan las mismas características y algunas son más utilizadas que otras debido a sus propiedades.

Estas plantas son importantes, no solo para aportar belleza al ambiente, sino para mantener con vida a los animales y vegetales que puedan vivir en el estanque y que necesiten la presencia de oxigenación.

  • Ceratophyllum demersum como una de las plantas para estanques:

Es capaz de mantenerse de manera fácil en cualquier tipo de estanque o acuario. No contienen raíces y por lo tanto su vida es en la superficie, flotando en el agua, sus hojas y tallos se encuentran sumergidos por completo. Para su crecimiento es importante que reciban luz y filtración, alcanzan tamaños de hasta 1 metro y medio.

  • Elodea canadensis:

Se desarrolla y crece rápidamente en aguas que contengan nutrientes y temperaturas moderadas, es decir, ni tan frías ni calientes. Además, de brindar el oxígeno necesario, también cumple funciones de refugio y alimento para los animales pequeños e indefensos que se encuentran en el estanque.

  • Myriophyllum verticillatum:

Se caracteriza por tener tallos alargados, por su tamaño es capaz de cubrir todo el espacio que la rodea. Tiene la capacidad de adaptarse a cualquier ambiente del estanque, puede sobrevivir en agua un poco salada o dulce sin ningún problema.

Como es capaz de cubrir toda la zona de su alrededor, es recomendable podarla cada cierto tiempo; no es tan atractiva pero es de gran importancia para mantener con vida los animales del estanque.

  • Elodea crispus: 

Es una de las especies de este tipo de planta que invade con mayor facilidad el estanque, sin embargo, si se controla su crecimiento se obtienen muchos beneficios. Mide aproximadamente de 25 a 50 centímetros, para su desarrollo es necesario la luz solar.

Plantas para estanques de agua fría

Los acuarios que contienen agua fría o templada, también cuentan con un alto potencial, permiten realizar ambientes acuáticos fascinantes, en el caso de las plantas para estanque de agua fría, se han realizado estudios que confirman el uso y la importancia de estas:

  • Egeria Densa o la comúnmente llamada Elodea:

Se encuentra presente en todo el mundo, aunque principalmente se originó en Estados Unidos; es una planta de hojas finas muy resistentes y frondosas. Tiene la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de ambiente, no deben ser introducidas en hábitat natural debido a sus características.

  • Myriophyllum hippuroides:

También es muy conocida como pino acuático, es originaria de América del Norte y de Centroamérica, este tipo de plantas deben colocarse en zonas o peceras libres de sustrato, ya que de existir esta sustancia se obstruye, y su capacidad para realizar la fotosíntesis se ve afectada.

Los tallos se deben colocar con una separación aproximada de 5 a 10 cm del resto, cuando existe la presencia de grandes iluminaciones, las hojas adquieren un color llamativo amarillento.

  • Elecharis parvula

Es tipo césped y si cuenta con todas los elementos necesarios, puede expandirse por el sustrato del acuario, dándole un acabado en el fondo como pasto. Sus hojas son finas y es sumamente importante añadir, hierro en el sustrato; la separación de los grupos de estas plantas debe ser de 2 a 5 cm.

  • Gymnocoronis Spilanthoides:

Sus hojas son flexibles, como su crecimiento es grande, se debe dejar cierto espacio cuando se plantan los tallos para evitar choques entre los mismos. La misma planta origina hojas sobre el agua, además, se puede encontrar en dos tonalidades: roja y verde.

De jardín

Con el jardín acuático, se puede disfrutar de plantas y flores que no pueden sobrevivir en otros ambientes, además, ofrecen un espacio que te brinda paz y tranquilidad.

  • Nelumbo nucifera o la muy conocida flor de loto:

Es una de las mejores opciones como plantas para estanques de jardín, debido a que por sus características es muy hermosa y llamativa; las hojas y flores de esta planta tienen un crecimiento de forma vertical, por lo tanto, se recomienda su uso en estanques con grandes espacios.

  • Nymphaea:

Tiene un crecimiento rápido, estando ella sola en el estanque es suficiente; en la temporada de verano es en donde producen más hojas y flores. Se colocan en la parte profunda del jardín acuático.

  • Egeria Densa:

También forma parte de las plantas que brindan oxígeno al estanque, su crecimiento se origina mientras se encuentra sumergida en el agua, tiene funciones importantes en cuanto a mantener la salud del estanque.

  • Statiotes Aloides:

No requiere un suelo para sobrevivir, permanece flotando, es una excelente decoración para el jardín acuático. Sus hojas son puntiagudas y las flores se originan en la temporada de verano, durante todo el otoño se ubican debajo del agua y salen en la primavera.

Plantas para estanques de peces

Las plantas para estanques de peces, son necesarias no solo por decoración, sino que también si son naturales brindan la oxigenación para los peces.

  • Anubias Barteri Var Barteri:

Es una planta de hojas muy grandes y resistentes, se adapta a diferentes condiciones de iluminación o temperatura del agua. Son muy compatibles con los peces herbívoros y mientras más cantidad de luz reciban mayor será su crecimiento.

  • Ceratophyllum Demersum:

Sus hojas son altamente resistentes, además, se puede utilizar como una planta flotante o anclada al sustrato del acuario.

  • Vesicularia Dubyana:

Son una de las plantas más fáciles de mantener, es indicada en el caso de que seas principiante en esta área.

Esperamos que con este artículo hayas podido conocer más sobre las plantas para estanque y conocer cuales puedes utilizar en tu hogar. Existen otras especies de agua como las Plantas acuáticas, de las cuales puedes conocer más con tan solo ingresar en el enlace que te dejamos a tu disposición.

https://www.youtube.com/watch?v=NB8J__bEApQ

Copiar fragmento de código
Visitada 93 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario