Perifollo: Historia, características, usos y mucho más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

El Perifollo, para los amantes de la gastronomía, de las plantas y hasta los de la medicina natural, aquí te traemos esta maravilla natural.  No te lo puedes perder.

perifollo

Índice de Contenido

La historia del Perifollo

Según algunos filósofos romanos, ya esta planta silvestre se encontraba entre ellos, porque nació en los grandes jardines de las casas, por lo que su aparición ya era conocido en la edad media por los curiosos de la época; los cuales la usaban para sus curaciones, y le atribuía muchas de las sanaciones; sin embargo, su homólogo, el perejil le ha quitado en los últimos tiempos su protagonismo.

El perifollo es una planta que se reproduce con facilidad por toda Europa, a pesar de esto, en la misma España no ha llegado a popularizarse, como en Alemania y Francia, debido a sus propiedades nutritivas es mucho más consumido, al inicio de la primavera. Está constituido y forma parte del grupo de “Finas Hierbas”.

Características del Perifollo

El Perifollo es una planta herbácea, del tipo de hierbas finas, su crecimiento se da entre 40 a 70 cm pudiendo llegar hasta los dos metros de altura, a su alrededor se percibe un delicioso olor o mezcla entre perejil y el anís; debido a la similitud son consideradas de la misma familia de hierbas.

Se presenta de color verde, y al pasar el tiempo por la mucha humedad puede llegar a oxidarse que es cuando cambia su color, pasando de verde a marrón, hasta llegar a perder su vigor tronándose su hoja a un color Negro.

Usos y Empleo del Perifollo

En la actualidad esta hierba está tomando su lugar en los distintos ámbitos donde el ser humano se desenvuelve convirtiéndose en un aliado perfecto, debido a lo versátil de esta hierba. El perifollo encontró su cabida en:

En la gastronomía o arte culinario

El perifollo, es un excelente aliado en la alta cocina, muchos gourmets en la actualidad le dan cabida en sus platos, incorporando de manera fresca a las carnes, pescados, sopas, salsas, preparados con verduras y es magnífico en las ensaladas, dándole un toque decorador.

Lo usan solo como condimento y en conjunto a las hierbas finas. En caso contrario, no se aconseja la mezcla del perifollo con otras hierbas como el orégano, tomillo y la albahaca, debido a sus olores muy fuertes, el Perifollo pasa inadvertido, y no se aprecia su sabor.

Empleado en la medicina

Esta hierba, tiene importante participación en la salud del ser humano ya que hoy en día contribuye de manera eficaz para mejorar y restablecer la salud de quienes la consumen. Te mencionaremos algunos de los beneficios que se obtienen de la ingesta del perifollo:

  • Controla la insuficiencia cardiaca.
  • Funge como cicatrizante en las heridas.
  • Funciona como depurativo Natural.
  • Contiene Vitaminas y minerales.
  • Disminuye la inflamación de las encías, combatiendo la gingivitis.
  • Fortalece nuestras defensas, con su aporte con la vitamina “C”.
  • Elimina la irritación de la garganta.
  • Funciona como un oxigenante natural.
  • Protege de los radicales libres.
  • Por su alto contenido en fibras es un regulador en el tránsito intestinal.
  • Elimina toxinas.
  • Ayuda al proceso de los riñones a expulsar la orina.
  • Quita la bronquitis, tos, la gripe, la cefalea y dolores en el pecho.
  • Reduce los niveles de estrés.
  • Favorece la circulación.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otra planta comestible como es el Azafrán, ingresa en el link y descubrirás desde donde encontrarlo hasta como usarlos en tus platillos.

perifollo

Uso cosmético

El perifollo no dejará de sorprendernos, hasta para el cuidado y la higiene de nuestro cuerpo también está presente esta maravillosa hierba.

Quita los sabañones y elimina callos debido a sus fabulosas propiedades: desinfección y antisépticas, al usar un manojo de esta hierba.

  • Cuidando tus ojos: Usando sus hojas deshidratadas, y preparando una infusión podrás limpiar tus ojos y aclarar los ojos enrojecidos.
    En un agua previamente hervida, coloca un manojo de hojas secas, tapa el recipiente que contiene la infusión, evitando que se evapore sus propiedades antisépticas, déjala actuar por unos minutos.
  • Pasa el contenido por un colador, busca una mota de algodón, compresas de tela, o si encuentras gasas es mucho mejor, coloca solo el líquido en tus ojos. Hazlo por unas o dos veces y permite descansar tus ojos; dejando actuar las propiedades del perifollo, retíralas y listo.
  • Cuida tu piel: toma un manojo de Perifollo, con la ayuda de un mortero tritura sus hojas y colócalas en la zona que desea tratar, envuélvela, deja actuar por unos minutos, luego verás los efectos de las propiedades del perifollo.

¿Te gustaría sembrar Perifollo en casa?

No es tarea difícil, solo debes tener ciertos cuidados con respecto a esta hierba, sigue leyendo y te indicaremos los requerimientos mínimos para sembrar Perifollo.

Suelos alimentados

Lo cultives en maceta o en el suelo directo, las condiciones de terreno deben ser óptimas, debido a que, de esta preparación, se nutrirá nuestra Plántula de perifollo.

Es primordial que este suelo contenga materia orgánica, así que comienza desde ya, a apartar todos tus desechos como: cáscaras de huevo, conchas de plátano, vegetales, hortalizas, entre otros. Esta es la mejor manera de iniciar tu composta para que le proveas de una tierra rica de materia orgánica. Permite que la misma tenga un buen drenaje de agua, para que esta mantenga húmeda la tierra.

El clima

Lo ideal para el Perifollo es contar con un ambiente y un clima húmedo pero que no exceda esta condición. Climatice el ambiente con sombra, proporcionando un efecto invernadero, para que el sol no la queme. En cualquier temporada del año la podrás sembrar, ya que si baja mucho la temperatura esta soporta el frío.

Riego del Perifollo

Este riego dependerá de muchos factores, si el clima está muy caliente, se debe proveer de un suelo húmedo, por lo que no es conveniente que este se seque, ya que la frecuencia del riego debe ser aumentado.

Conoce su valor nutricional del Perifollo

Según los expertos en nutrición y los conocedores de los beneficios de esta hierba, han determinado que, por cada 100 gr de perifollo, su valor nutricional es el siguiente:

  • Calorías 45 kcal.
  • Hidratos de carbono 2.7 gr.
  • Grasas 1.3 gr.
  • Proteínas 3 gr.
  • Fibra 5 gr.
  • Calcio 200 Mg.
  • Hierro 7,7 mg.
  • Vitamina C.
  • Magnesio.
  • Glucósido, carotenos.
  • 60% de estragol.
  • Agua 7,2.
  • Retinol, vitamina A   293 gr.
  • Energía 57 kcal 237.

Esto nos habla del gran aporte que hace esta hierba en nuestro organismo, brindándonos beneficios medicinales como ya lo hemos venido comentando.

perifollo

Copiar fragmento de código
Visitada 73 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario