Amapola: Origen, Cuidados, Usos y Mucho Más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Te mostraremos cada pequeño detalle de la Amapola, mediante este artículo te dejaremos a la mano toda la información necesaria, quédate con nosotros y aprende muchas cosas más.

amapola-2
Todos los detalles acerca la increíble flor conocida como Amapola

Índice de Contenido

Origen de La Amapola

En este artículo nos centramos en la famosa Amapola, una linda planta que usualmente suele ser mencionada por muchos. Es por eso que nos tomamos el tiempo de traer toda la información más relevante de la planta para que así sepas si es conveniente tenerla contigo o si es preferible observarla desde el parque.

El origen de esta conocida planta es bastante desconocido. No obstante, los únicos detalles de ella es que tal especie se esparce con normalidad por los lados de Europa, África y Asia. Basándonos en esto se puede asumir que la Amapola y sus semillas fueron vistas por primera vez por aquellos lugares.

Conoce sus características

La flor de Amapola es nada más y nada menos que una especie de Porte Herbático, siendo además una planta que podría alcanzar y sobrepasar los cincuenta centímetros de alto. También, es conocida por ser una planta anual; o en otras palabras: es una especie que en el transcurso del año germina, florece y luego muere.

También, se encuentra tapada con una diminuta capa de pelusilla, además de que cuenta con hojas de diferentes tamaños (obteniendo pétalos largos, estrechos, cortos y mucho más). Lo que sí es cierto es que es una planta que cuenta con unos bordes dentados y que además va naciendo mientras se va turnando con las demás hojas por todo el tallo.

Pero por supuesto, lo que más suele llamar la atención de la Amapola son sus hermosas flores, las cuales cuentan con unos hermosos pétalos que se mantienen arrugados con puntos florales que al momento de expandirse ofrecen un increíble color que acaba variando entre el escarlata hasta un anaranjado o blanco.

Igualmente, son flores que llegan a medir unos cinco o seis centímetros de diámetro y por lo general, sus flores cuentan con unas ligeras manchas de color oscuro en la zona basal. La Amapola flor, realiza su proceso de florecer a finales de la primavera y en el inicio del verano.

Descripción

  • Término de referencia de la planta: Amapola o Amapola silvestre
  • Grupo de la planta: Papaveraceae
  • Género de la planta: Papaver
  • Nombre científico de la planta: Papaver rhoeas
  • Clasificación de la planta: Magnoliosida
  • Orden de la planta: Papaverales

Por otro lado, la Amapola cuenta con un frito que se mantiene en una cápsula que está repleto de una gran cantidad de semillas.

¿Cuáles son sus Usos?

Así como otras plantas, la Amapola es una especie que al ser trabajada de una forma correcta, es posible que se obtengan distintos tipos de beneficios que ayuden en la salud de todas las personas. Es por eso que tal planta es capaz de prestar un excelente tratamiento y beneficio de forma interna o externa:

  • La Amapola droga (medicamento) ayuda a combatir los problemas de conjuntivitis mediante un proceso en el que se deben de frotar los ojos con una infusión de dicha flor. Pero por supuesto, luego de haber desinfectado y filtrado la planta correctamente.
  • Asimismo, es de excelente ayuda para tratar el insomnio. Por lo general las personas suelen adquirir esta planta justo para atacar este tipo de problemas. Pues la planta cuenta con grandes propiedades que sedan el organismo y son de gran ayuda para calmar los nervios y evitar el insomnio.
  • Otro de los grandes beneficios de la Amapola es su increíble poder para controlar y calmar los refriados y los problemas de tos.
  • La Amapola es una planta que brinda una gran ayuda al momento de padecer de asma; al preparar esta planta se estaría trabajando con unos efectos beneficiosos para todo el aparato respiratorio y de esa forma, acaba contraatacando a todas las enfermedades que ven de la mano.

A pesar de que dicha planta cuenta con excelentes métodos para solucionar algunos problemas de salud, es recomendable no abusar de su consumo. Que aunque no cuente con efectos secundarios, el exceso de su consumo puede presentar algún riesgo en el futuro.

Sin embargo, la Amapola es una planta que no sólo posee beneficios para la salud, sino que también es posible combinarla junto a otras flores para así conseguir exquisitos perfumes.

Todos los cuidados de la Amapola

Como se mencionó anteriormente, la Amapola es una planta que realiza todo su proceso una vez al año; es decir, nace, crece y poco después muere (todo eso en un mismo año). El cultivo de dicha planta suele ser relacionado con la agricultura desde las épocas más antiguas, pues gracias a su peculiar ciclo de vida ha sido anclada a la gran parte de los cultivos de cereales.

Pero como cualquier otra especie, la Amapola es una planta que igualmente necesita de una serie de cuidados en específico. Es por eso que a continuación te ofrecemos una breve lista de los mismos:

  • Son una especie que se multiplica por sus semillas.
  • Suelen crecer con mayor facilidad en los terrenos secos y los cuales reciben gran luz solar.
  • No son una buena opción si se desea trasplantarla, es por eso que si se desea tener una, se planta en una ubicación en concreto.
  • Se trata de una especie que NO necesita una gran cantidad de agua, es por eso que la Amapola no es capaz de sobrevivir en medio de encharcamientos. La mejor opción es regarla un par de veces a la semana.
  • Son una especie que prefiere un sustrato bastante pobre.

Como ves, poseer y mantener una Amapola es un trabajo bastante sencillo. Así que esperamos que a lo largo de este artículo hayas podido aprender puntos importantes sobre esta maravillosa planta, la cual tiene grandes beneficios para la salud.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otras plantas comestibles conocidas, ingresa en el siguiente enlace y lee sobre la Albahaca. Una planta ampliamente conocida y utilizada en la cocina, anímate a hacer impactantes platillos usándola.

https://www.youtube.com/watch?v=wgl5JgqaxUc

Copiar fragmento de código
Visitada 298 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario