Seguramente has visitado hermosos y elegantes jardines ingleses que te gustaría replicar en tu patio. Por esto te recomendamos nuestro siguiente artículo Jardín inglés: origen, características, simbología y más información sobre estos.

Índice de Contenido
Origen del Jardín inglés
Su origen se remonta antes del siglo XVIII durante el renacimiento, hasta la época barroca en Francia. En estos años se acompañaba la fachada de cada casa con un hermoso jardín perfectamente cuidado por los diseñadores paisajistas de la época, demostrando a la sociedad elegancia, formalidad y un poco de artificialidad de parte del hombre.
Estos jardines ingleses nacieron de las creencias de un diseño libre y natural, ya que observaban que el diseño de los jardines italianos era muy simétricos, obsesivos, estéticos y artificiales, lo cual no dejaba disfrutar la naturaleza de los mismos a su máximo esplendor.
Durante esos años, Inglaterra se negaba aceptar el absolutismo francés de la época, lo cual dejaban saber a través de sus jardines.
Estos jardines tomaron ideas de los Virgilios, Ovodios y dibujos de la antigüedad, convirtiéndose en sus mayores influencias.
Característica del Jardín inglés
El principal requisito del jardín inglés es la libertad del ambiente para evolucionar y formarse, por ende, sus elementos son integrados de esta forma a los espacios.
Debido a esto, cuando se agregan los caminos o edificaciones, los diseñadores se aseguran de que se integren muy bien con los arbustos o plantas que crecerán cerca de ellos, obteniendo un diseño vivo actualizado.
Sin embargo, los diseñadores han predeterminado ciertos elementos básicos para su composición, como por ejemplo: edificaciones, fuentes, caminos, árboles de mediano y gran tamaño, puentes, estatuas, arbustos, estanques, enredaderas, sillas, césped, lagos, piedra, entre otros. Estos dependerán del espacio donde se están creando estos jardines.
¿Qué significado tiene un jardín inglés?
Sin duda alguna, un jardín inglés representa las creencias en contra de absolutismo monárquico y las órdenes impuestas de los franceses de la época.
Convirtiéndose en una forma de protesta y oposición, los diseñadores crearon estos jardines de forma desordenada. Pero en realidad cada elemento se coloca de forma natural, destacándose cada uno de forma grupal.
¿Cómo puedo hacer un jardín inglés en casa?
Aunque parezca imposible, estos jardines se pueden replicar en el patio de tu casa, solo deberás respetar la principal característica de estos jardines la cual es: la libertad de la naturaleza.
Te recomendamos hacer un pequeño bosquejo de cuáles serán tus plantas, así como también en donde irán según el entorno donde te encuentres, para que se integren correctamente. Sin duda alguna, no olvides emplear estanques o fuentes artificiales, ya que le aportará a tu espacio un mayor realismo.
Cabe destacar que el jardín inglés se creó para grandes terrenos, pero si no cuentas con un patio o jardín muy grande, no te preocupes. Con los elementos adecuados podrás obtener excelentes resultados con un mantenimiento mínimo en comparación a otros diseños.
Cinco de las plantas más indicadas para tu jardín inglés
Dedalera o Digitalis purpurea
Es una de las plantas más características de estos jardines, pertenece a la familia de las plantagináceas y posee unas hermosas flores amarillentas o rosas que crecen en racimos.
El clavel o Dianthus caryophyllus
Pertenece a la familia de las caryophyllaceae, es una planta herbácea mediterránea. Es considerada una planta ornamental que durante gran parte del año se encuentra floreada, puede llegar a medir un aproximado de 80 centímetros de alto.
Rododendro o Rhododendron spp
Tiene hojas largas color verde, este arbusto puede llegar a medir hasta tres metros de altura, pertenece a la familia de las ericaceae y contiene flores que van desde color violeta, rosado, blanco a rojo. La principal característica de este arbusto es el lento crecimiento que tiene en comparación de otras plantas.
Lila de verano o Buddleja davidii
Es originario de China, puede llegar a medir hasta tres metros de altura, es también conocido como arbusto de mariposa.
Lavanda o Lavándula
Es una planta 100% aromática integrante de la familia lamiaceae, sus flores son color púrpura y le aporta un excelente olor al jardín, así como también un integrante que se puede emplear para preparaciones gastronómicas, entre otras.
¿Cuáles son los jardines ingleses que hoy en día existen?
- Reino de los jardines de Dessau-Wörlitz (Wörlitz- Alemania).
- Jardín Inglés de Múnich.(Alemania).
- Jardín Botánico La Concepción (Málaga- España).
- Jardines del Buen Retiro (Madrid- España).
- Jardín inglés del castillo de Compiègne (Francia).
- Jardín del Pequeño Trianón (Versalles- Francia).
- Jardines del Palacio de Buckingham (Londres-Reino Unido).
- Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido).
Recomendaciones finales
- Uno de los aspectos más importantes que se debe tener en cuenta para hacer un jardín es el lugar donde va a estar, ya que su tipo de suelo determinará los elementos que compondrán a este.
- Selecciona distintos tipos de plantas ornamentales ideales para el suelo que se encuentre en el espacio seleccionado, por otro lado se recomienda que estas sean de crecimiento lento y que no sean de gran tamaño, sobre todo si es pequeño el espacio.
- No olvides realizar caminos o senderos para que puedas recorrer sin problema todo el jardín, ten en cuenta que no se puede estar manipulando constantemente las plantas, por esto haz un pequeño diseño antes de plantar.
- Algo que no puede faltar para el correcto crecimiento de todos los componentes de este jardín es el agua, por esto recuerda colocar instalaciones para regar las plantas.
- Sin duda alguna, uno de los elementos que más llama la atención dentro de un jardín inglés son los lagos y fuentes de agua, ya que no solo le aporta elegancia al espacio, sino que también puede ser fuente de agua para algunas plantas ornamentales.
- Otro de los aspectos que no debemos olvidar a la hora de diseñar nuestro jardín inglés, son las edificaciones que se quieran agregar, recuerda siempre que se deberán integrar de forma natural y no pueden representar un problema para el crecimiento de las plantas.
Aprende paso a paso ¿Cómo hacer un jardín? con esta guía práctica que puedes ver ingresando al link.
En el siguiente vídeo aprenderás más a fondo lo que es un jardín inglés, no dejes de verlo.